• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Transporte aéreo de pasajeros mundial continuó su recuperación con alza de 31% en octubre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IATA prevé reanudar vuelos nacionales en junio y los internacionales a partir de julio aéreo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 7, 2023

En un reciente reporte, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional destacó que el tráfico internacional aumentó 29,7% interanual en octubre de 2023. Todos los mercados registraron crecimiento de dos dígitos


La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) informó que el sector siguió la senda de la recuperación en octubre de 2023. Señaló que el tráfico global, medido en pasajeros-kilómetro transportados (RPK, por sus siglas en inglés), creció 31,2% interanual a octubre. Con estos resultados, el sector aéreo se sitúa en el 98,2% respecto a niveles pre-covid-19.

En un reciente reporte, la IATA destacó que el tráfico internacional aumentó 29,7% interanual en octubre de 2023. Todos los mercados registraron crecimiento de dos dígitos. Los RPK internacionales crecieron 94,4% respecto a octubre de 2019. Mientras que el tráfico doméstico creció 33,7% interanual en octubre de 2023, favorecido por el crecimiento de triple dígito registrado en China, y supera los niveles prepandémicos en 4,8%.

«Los buenos resultados de octubre acercan a la industria cada vez más a la plena recuperación del tráfico aéreo tras la pandemia. Los mercados nacionales se mantienen por encima de niveles pre-covid y la demanda internacional se recupera, aunque más despacio», dijo Willie Walsh, director general de IATA.

En particular, la demanda internacional de las aerolíneas de Asia-Pacífico se sitúa en 19,5% por debajo de niveles de 2019, como consecuencia del retraso en el levantamiento de las restricciones por covid-19 en algunas partes de la región, la evolución del comercio y las tensiones políticas, indicó Walsh.

Mercado internacional de pasajeros

Entre las cifras reportadas por la IATA, destaca los resultados de las aerolíneas de Asia-Pacífico que lideraron los mercados internacionales con un aumento de 80,3% interanual en el tráfico de octubre de 2023. La capacidad subió 72,5% y el factor de ocupación aumentó 3,6 puntos porcentuales hasta el 82,9%.

Los RPK internacionales de las aerolíneas europeas creció 16,1% interanual en octubre de 2023. La capacidad aumentó 14,5% y el factor de ocupación subió 1,2 puntos porcentuales hasta el 85,1%.

Las aerolíneas de Oriente Medio registraron un aumento del 24,1% interanual en el tráfico de octubre de 2023. La capacidad creció 22,2% y el factor de ocupación, 1,2 puntos porcentuales hasta el 80,6%. «La guerra entre Israel y Hamás apenas ha tenido repercusión a escala regional y mundial, a pesar de la reducción de las operaciones
aéreas hacia y desde Israel».

Las aerolíneas norteamericanas -por su parte- registraron un aumento del tráfico de 17,5% interanual en octubre de 2023. La capacidad también aumentó 17,5% y el factor de ocupación se mantuvo estable en el 83,9%.

Los RPK de las aerolíneas latinoamericanas experimentaron una subida de 21,2% interanual. La capacidad se adelantó al dato del tráfico (22,3% interanual), lo que provocó un descenso del factor de ocupación de 0,8 puntos porcentuales, hasta el 85,3%, el dato global más alto.

Las aerolíneas africanas registraron un aumento del tráfico de 25,3% interanual en octubre de 2023. La capacidad creció 32,4%, lo que provocó un descenso del factor de ocupación de 4,0 puntos porcentuales, hasta el 70,3%, el dato global más bajo.

Mercado doméstico de pasajeros

Sobre los viajes internos en cada país, destaca Brasil, en donde los RPK domésticos crecieron 8,9% interanual, y se situaron un 1,1% respecto a niveles pre crisis. Mientras que en EEUU, el tráfico doméstico subió 7,9% interanual. La capacidad superó el dato de crecimiento (12,9%) y provocó el descenso del factor de ocupación por tercer mes consecutivo, hasta el 83,2%.

«La gente valora mucho la libertad de viajar. La fuerte demanda que hemos observado durante todo el año lo confirma. Y la aviación se ha comprometido a garantizar que la gente pueda seguir disfrutando de esta libertad. Para conseguirlo a largo plazo, también debemos cumplir nuestro compromiso de lograr cero emisiones netas de carbono para 2050», afirmó Willie Walsh.

En noviembre, la Tercera Conferencia sobre la Aviación y los Combustibles Alternativos (CAAF/3) acordó la creación de un marco global para promover la producción de combustible de aviación sostenible (SAF) con el objetivo de lograr en 2030 una reducción de 5% de las emisiones de carbono con respecto a los combustibles fósiles utilizados en la actualidad.

«Ahora, los gobiernos deben respaldar este objetivo poniendo en marcha, de forma urgente, políticas que estimulen la producción de SAF. Vale la pena repetirlo: el año pasado se compró cada gota de SAF que se produjo. Lo mismo ocurrirá este año. Sin embargo, con contadas excepciones, los gobiernos no están respondiendo a su obligación de garantizar la disponibilidad, y a un precio asequible, de SAF para contribuir a la transición energética de la industria», afirmó el director general de la IATA.

*Lea también: Entrevista | Barbados prevé mayor flujo de venezolanos por turismo y por visa de EEUU

Post Views: 1.951
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IATAlineas aereasPasajerosTransporte aéreoWillie Walsh


  • Noticias relacionadas

    • Reactivación de rutas en enero impulsó el tráfico aéreo en Latinoamérica
      marzo 7, 2025
    • Línea aérea GOL posterga el inicio de sus vuelos a Venezuela
      febrero 6, 2025
    • Qatar Airways anuncia vuelos a Bogotá y Caracas con dos frecuencias semanales
      enero 24, 2025
    • Pasajeros quedan varados en Falcón tras suspensión de vuelos entre Paraguaná y Curazao
      enero 24, 2025
    • GOL aún tramita con el INAC ruta Brasilia-Caracas con escala en Bogotá
      enero 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa

También te puede interesar

Venezuela perdió 23% de tránsito de pasajeros tras cierre de vuelos internacionales
diciembre 18, 2024
Bolivia está en riesgo de quedar aislada, advierten gremios de líneas aéreas
noviembre 9, 2024
Líneas aéreas esperan que Venezuela levante la suspensión a Panamá, Perú y Dominicana
octubre 30, 2024
Aumentan vuelos a Curazao desde Venezuela tras cese de conexiones con Panamá y Dominicana
septiembre 16, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
      mayo 22, 2025
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes...
      mayo 22, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda