• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Transporte de carga pesada podrá transitar por la frontera a las 10:00 am el #26Sep



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Transporte de Carga Pesada frontera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 21, 2022

El 26 de septiembre se tiene previsto la reapertura de la frontera colombo venezolana. Este 21 de septiembre las autoridades venezolanas evaluaron desde el puente internacional Simón Bolívar los aspectos relacionados con el acto de reapertura y al que asistirán delegaciones de ambas naciones, incluido el presidente Gustavo Petro


Autoridades venezolanas y colombianas se reunieron este miércoles 21 de septiembre de cara a la reapertura de la frontera, pautada para el venidero lunes 26. Tras el encuentro confirmaron a medios locales que el paso será de forma gradual a las 10:00 am con el intercambio de transporte de carga pesada.

En la reunión estuvo presente una delegación de Colombia, representada por el secretario de frontera de Norte de Santander, Víctor Bautista; el director regional de Migración Colombia, César Duarte, el director nacional de Comercio Exterior y representantes de la DIAN e Invías.

De parte de Venezuela, se conoció que asistieron a la reunión binacional, el gobernador, Freddy Bernal; el superintendente del Seniat, José David Cabello; el intendente, Rafael Contreras y el jefe de Migración a nivel nacional, Santiago González.

Al salir de la reunión realizada en la Aduana de San Antonio del Táchira el secretario de frontera de la gobernación de Norte de Santander, Víctor Bautista, dijo que la Gobernación ha acompañado con algunas observaciones importantes como el orden y seguridad de las áreas anexas a los pasos fronterizos.

*Lea también: Ministro colombiano recula y dice que aún no se confirma presencia de Maduro el #26Sep

De acuerdo a La Nación la autoridad neogranadina enfatizó en los más de 3.500 niños que cruzan a diario de Venezuela a Colombia, así como en lo concerniente al sistema del transporte y el avance de lo que viene luego de la reapertura.

Cumpliendo instrucciones del Pdte. @NicolasMaduro, se realiza reunión binacional para la reapertura segura de la frontera #Venezuela y #Colombia, el próximo #26Sep. pic.twitter.com/lUmUYVAkiZ

— José David Cabello R (@jdavidcabello) September 21, 2022

“Tenemos que llegar a un transporte público entre las ciudades fronterizas, a un intercambio de carros particulares y todo esto requiere de un plan y de la concertación entre ambos países”, dijo Bautista.

Los detalles sobre cómo va a funcionar el evento del lunes, el secretario de frontera señaló que lo mejor es esperar a que las autoridades correspondientes hagan los anuncios.

Para Bautista, la puesta en marcha del puente de Tienditas puede tardar un par de meses, pero una vez se dé, daría paso la reactivación del paso de carros particulares.

“Se quiere organizar el transporte público y los carros particulares a partir de la puesta en marcha del puente de Tienditas”, recalcó a modo de colofón.

Este 21 de septiembre las autoridades venezolanas evaluaron desde el puente internacional Simón Bolívar, en la zona fronteriza con Colombia, los aspectos relacionados con el acto de reapertura y al que asistirán delegaciones de ambas naciones, incluido el presidente Gustavo Petro.

El gobernador de Táchira, Freddy Bernal, visitó el puente, a pocos metros de Colombia, en compañía de un equipo multidisciplinario, para realizar las revisiones respectivas.

Representantes del Seniat, de transporte, migración y policías, afinan los detalles con sus similares colombianos.

Post Views: 1.258
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFronteraTransporte de carga pesada


  • Noticias relacionadas

    • Colombia propone implementar un sistema para migrantes que cruzan el Darién
      septiembre 23, 2023
    • Más de 100 venezolanos ingresan a Colombia tras operativo militar contra minería ilegal
      septiembre 19, 2023
    • Venezuela habilitará la Embajada en Colombia el próximo #25Sep
      septiembre 16, 2023
    • Artista colombiano Fernando Botero falleció este #15Sep a sus 90 años
      septiembre 15, 2023
    • Colombia exigió a Nicaragua que respete al presidente Petro
      septiembre 15, 2023

  • Noticias recientes

    • Ubica tu centro electoral para las primarias del #22O
    • César Almeida, el empresario que busca la presidencia
    • Roberto Enríquez insiste en que las primarias deben ser el #22Oct "con o sin CNE"
    • Delcy Rodríguez anuncia 59 ferias escolares a partir del lunes #25Sep
    • #GuachimanElectoral Beneficios y desventajas de la asistencia del CNE en las primarias

También te puede interesar

Dominicana cierra la frontera con Haití en represalia por una obra en un río común
septiembre 14, 2023
Consulado de Colombia en Maracaibo abrirá sus puertas el #12Sep
septiembre 11, 2023
Conferencia en Colombia: Gobiernos abogan por alianza latinoamericana antinarcóticos
septiembre 9, 2023
Colombia: la inseguridad lleva a los ciudadanos a resguardarse en sus hogares
septiembre 7, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Ubica tu centro electoral para las primarias del #22O
      septiembre 23, 2023
    • César Almeida, el empresario que busca la presidencia
      septiembre 23, 2023
    • Roberto Enríquez insiste en que las primarias deben...
      septiembre 23, 2023

  • A Fondo

    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023

  • Opinión

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan...
      septiembre 23, 2023
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
      septiembre 23, 2023
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander...
      septiembre 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda