• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Transporte escolar fronterizo desde Táchira a Colombia se reactiva este #11Mar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | marzo 11, 2024

El transporte escolar fronterizo estaba previsto que arrancara el lunes 4 de marzo. Sin embargo, esto fue pospuesto. Ahora, las unidades harán el traslado desde La Parada y hasta las instituciones de Villa del Rosario, y viceversa

Jonathan Maldonado | La Nación


El transporte escolar de frontera reinicia este lunes 11 de marzo sus operaciones, tras el aplazamiento que hubo de la primera fecha que se manejó por parte de las autoridades colombianas para la reactivación, el 4 de marzo.

Las unidades saldrán desde La Parada y hasta las instituciones del municipio de Villa del Rosario, y viceversa, informó el delegado de la fundación Dignidad Sin Fronteras, Carlos Lozano.

Lozano recordó que el transporte abarcará a más de 2.000 niños que viven en el municipio fronterizo Bolívar y ven clases en ocho instituciones públicas de la jurisdicción.

*Lea también: EEUU evacúa a personal no esencial de su embajada en Haití por crisis de violencia

Lamentó que los niños aún tengan que cruzar el tramo binacional para tomar el transporte, pues el contrato no establece que las busetas crucen el puente internacional Simón Bolívar.

En torno a los niños de Ureña, indicó que aún esperan por la fecha de la reactivación del transporte, cuyo proceso de contratación de la empresa sigue en proceso.

El transporte escolar fronterizo estaba previsto que arrancara el lunes 4 de marzo. Sin embargo, esto fue pospuesto.

Semanas atrás, las autoridades de Norte de Santander habían dado la fecha del 4 de marzo para el reinicio del traslado de más de 2 mil estudiantes que cruzan el puente internacional Simón Bolívar, desde Venezuela, específicamente de la jurisdicción de Bolívar, para ir a las aulas de clases de ocho instituciones.

Carlos Lozano, delegado de la Fundación Dignidad Sin Fronteras, indicó que el aplazamiento de la fecha se debe a que aún no se ha concretado la contratación de la empresa de transporte colombiana que hará el traslado desde La Parada y hasta las escuelas, y viceversa.

La nueva fecha no ha sido asignada aún por las autoridades del vecino país. Se espera que sea para después de la Semana Santa.

Post Views: 2.140
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCúcutatransporte escolar fronterizoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
      noviembre 24, 2025
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
      noviembre 23, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Reuters: Administración Maduro aumenta vigilancia en Sucre tras ataques a "narcolanchas"
    • EEUU incluye a cubanos y venezolanos en la «revisión rigurosa» de tarjetas de residente
    • CPI reafirma que investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela sigue su curso
    • La Conversa | Colombia alcanzó máximo histórico de cultivos de coca

También te puede interesar

Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
noviembre 23, 2025
Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
noviembre 23, 2025
Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
noviembre 22, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos...
      noviembre 28, 2025
    • Reuters: Administración Maduro aumenta vigilancia...
      noviembre 28, 2025
    • EEUU incluye a cubanos y venezolanos en la «revisión...
      noviembre 28, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda