• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Transporte escolar fronterizo desde Táchira a Colombia se reactiva este #11Mar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | marzo 11, 2024

El transporte escolar fronterizo estaba previsto que arrancara el lunes 4 de marzo. Sin embargo, esto fue pospuesto. Ahora, las unidades harán el traslado desde La Parada y hasta las instituciones de Villa del Rosario, y viceversa

Jonathan Maldonado | La Nación


El transporte escolar de frontera reinicia este lunes 11 de marzo sus operaciones, tras el aplazamiento que hubo de la primera fecha que se manejó por parte de las autoridades colombianas para la reactivación, el 4 de marzo.

Las unidades saldrán desde La Parada y hasta las instituciones del municipio de Villa del Rosario, y viceversa, informó el delegado de la fundación Dignidad Sin Fronteras, Carlos Lozano.

Lozano recordó que el transporte abarcará a más de 2.000 niños que viven en el municipio fronterizo Bolívar y ven clases en ocho instituciones públicas de la jurisdicción.

*Lea también: EEUU evacúa a personal no esencial de su embajada en Haití por crisis de violencia

Lamentó que los niños aún tengan que cruzar el tramo binacional para tomar el transporte, pues el contrato no establece que las busetas crucen el puente internacional Simón Bolívar.

En torno a los niños de Ureña, indicó que aún esperan por la fecha de la reactivación del transporte, cuyo proceso de contratación de la empresa sigue en proceso.

El transporte escolar fronterizo estaba previsto que arrancara el lunes 4 de marzo. Sin embargo, esto fue pospuesto.

Semanas atrás, las autoridades de Norte de Santander habían dado la fecha del 4 de marzo para el reinicio del traslado de más de 2 mil estudiantes que cruzan el puente internacional Simón Bolívar, desde Venezuela, específicamente de la jurisdicción de Bolívar, para ir a las aulas de clases de ocho instituciones.

Carlos Lozano, delegado de la Fundación Dignidad Sin Fronteras, indicó que el aplazamiento de la fecha se debe a que aún no se ha concretado la contratación de la empresa de transporte colombiana que hará el traslado desde La Parada y hasta las escuelas, y viceversa.

La nueva fecha no ha sido asignada aún por las autoridades del vecino país. Se espera que sea para después de la Semana Santa.

Post Views: 1.933
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCúcutatransporte escolar fronterizoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres

También te puede interesar

Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
agosto 15, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda