• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Transportistas aplicarán días de parada en Zulia debido a la crisis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Transporte público camionetas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 14, 2018

Los choferes exigieron una reunión con el gobernador del Zulia, Omar Prieto, y con el ministro del Transporte, Carlos Osorio, para presentar propuestas en torno a la escasez y el alto costo de insumos


Trabajar solo tres días a la semana. Esa es la decisión que tomaron las asociaciones civiles de transportistas que cubren las rutas de Maracaibo y San Francisco (estado Zulia) debido a la crisis por los bajos costos del pasaje, y la escasez de repuestos.

Los choferes de las más de 117 rutas que agrupa el transporte público de Maracaibo y San Francisco, irán a «paro intermitente», según informó Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte.

Los transportistas aseguraron que están “trabajando a pérdida”, por lo que “decretamos días no laborables, trabajaremos únicamente 3 días a la semana: los lunes, miércoles y viernes”.

Los choferes exigieron una reunión con el gobernador del Zulia, Omar Prieto, y con el ministro del Transporte, Carlos Osorio, para presentar propuestas en torno a la escasez y el alto costo de insumos y autopartes.

Mientras los usuarios sufren por una sistema cada día más precario y colapsado por la desincorporación de 85% de la flota, los camioneteros insisten en la necesidad de elevar en 300% el precio del pasaje como única salida para evitar que las pocas unidades aún operativas queden inservibles.

Con información de Panorama

Post Views: 2.309
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Escasez de repuestosTransporte públicoZulia


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia
      noviembre 6, 2025
    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025
    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
mayo 20, 2025
Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
mayo 17, 2025
En Gaceta Oficial aumento del pasaje mínimo urbano a Bs 23 a partir de este #28Abr
abril 28, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda