Transportistas aseguran que nueva tarifa del pasaje no cubre la estructura de costos
Fernando Mora, vocero del gremio de transportistas, afirmó que “los transportistas urbanos, y también los suburbanos e interurbanos, no han podido ir a un proceso de renovación de flota porque no tenemos capacidad de financiamiento, necesitamos entre 48 y 60 meses de plazo para pagar el sector interurbano, pero no hay un banco con la capacidad en esas condiciones”
Fernando Mora, integrante del Comando Intergremial de Transporte, afirmó que el reciente aumento en la tarifa del pasaje es suficiente para cubrir la estructura de costos por mantenimiento de las unidades. Destacó que el costo del viaje se rezaga diariamente debido a la depreciación del Bolívar.
La aseveración la hizo este 9 de diciembre en entrevista con Unión Radio. Recordó que la tarifa anterior era de 15 bolívares y como por varios meses el precio del dólar se mantuvo en 0,36 centavos, eso daba entre $0,40 o $0,42 centavos por pasaje.
“Ahora tenemos una tarifa de Bs 18 pero el dólar está en Bs 48 y algo y eso da 0,47, así vemos disminuir los ingresos en el sector urbano”, dijo.
El también director ejecutivo de la Cámara Venezolana de Empresas de Transporte Extraurbano reiteró que el gremio ha propuesto que “del costo del combustible se debería asignar una mínima parte a la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano -Fontur– para que tenga los recursos para implementar un programa de renovación de flotas”.
Destacó que Fontur ha logrado, casi sin recursos, crear unas 16 tiendas de transportistas con alianzas con el sector privado y allí se venden insumos como cauchos, baterías, aceites y algunos repuestos, pero Fontur no tiene cómo darle un financiamiento al transportista”.
Por otra parte, lamentó el hecho de que “la banca privada no otorgue financiamiento al sector debido al encaje legal, dicen que no pueden dar créditos mayores a 24 meses, eso es para todo el transporte”.
Detalló que “los transportistas urbanos, y también los suburbanos e interurbanos, no han podido ir a un proceso de renovación de flota porque no tenemos capacidad de financiamiento, necesitamos entre 48 y 60 meses de plazo para pagar el sector interurbano, pero no hay un banco con la capacidad en esas condiciones”.