• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Transportistas y gobierno discuten posible aumento del pasaje a Bs. 5.000



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 30, 2018

El presidente de la Asociación de Conductores del Oeste, Hugo Ocando, informó que el gremio tendrá una reunión con el ministro de Transporte Carlos Osorio para discutir aumento de pasaje mínimo a 5 mil bolívares 


Hugo Ocando, presidente de la Asociación de Conductores del Oeste, indicó que este lunes sostendrán una nueva reunión con el Ministro del Transporte, Carlos Osorio, para discutir el incremento de pasaje mínimo a Bs. 5 mil.

Sin mayores muestras de confianza en que recibirán una respuesta positiva, Ocando recordó que para el gremio resulta inviable seguir trabajando con la actual tarifa, pues simplemente no cubre los costos de mantenimiento de las unidades.

En entrevista con Unión Radio, dijo que tienen dudas en cuanto al cambio de cono monetario en el país. “Tenemos que tener claro quién nos va a recibir el efectivo, porque no podremos salir a trabajar si eso no está claro”.

*Lea también: Ramírez: las elecciones del 20-M no cambiarán la situación del país

“El problema de efectivo no lo creamos nosotros, allí es donde le pedimos a los usuarios, estudiantes y tercera edad para hacer una propuesta en común al gobierno a que los bancos den más efectivo”, sostuvo.

Recordó además que 80% de la flota está paralizada por falta de repuestos e insumos, situación que asegura afecta con mayor énfasis al sistema público que está paralizado en 90%.

Con información de Unión Radio 

Post Views: 3.342
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos OsorioHugo Ocandopasaje mínimoTransporte


  • Noticias relacionadas

    • En Gaceta Oficial aumento del pasaje mínimo urbano a Bs 23 a partir de este #28Abr
      abril 28, 2025
    • Sumar ordena pagar el Impuesto sobre Vehículos en Caracas hasta marzo
      febrero 14, 2025
    • Autoridades en Maracaibo supervisarán transportes públicos no regulados y cobro de pasaje
      febrero 14, 2025
    • Transporte subió en divisas 79% en el último año, según observatorio de Cedice
      febrero 5, 2025
    • Aumento del pasaje mínimo entrará en vigencia el #1Dic: quedó en Bs 16 para rutas cortas
      noviembre 27, 2024

  • Noticias recientes

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar inestabilidad" en la región

También te puede interesar

Transportistas prevén aumentar el pasaje mínimo a Bs 25 para las rutas urbanas
noviembre 22, 2024
Entre septiembre 2023 y septiembre 2024 el transporte subió 50%, según Cedice Libertad
octubre 10, 2024
Gobierno pondrá en marcha el #2Sep nuevo sistema para pagar el Metro y ferrocarril
agosto 27, 2024
Velásquez Araguayán solicita al sector del transporte privado reiniciar el servicio
julio 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda