• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Transportistas de Caracas plantearán ante la AN aumentar la tarifa a Bs. 2.000



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Transporte Público Emergencia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 4, 2019

Los transportistas han denunciado que la tarifa impuesta por el gobierno es insuficiente para cubrir los costos que implica el mantenimiento de una unidad


El presidente del Bloque de Transportistas del Oeste de Caracas, Hugo Ocando, informó que en los próximos días entregarán una propuesta dirigida a la Asamblea Nacional (AN) y al Ministerio del Transporte donde se plantea un aumento en las tarifas de viaje.

En una entrevista para Unión Radio, Ocando indicó que en ese documento se establecen posibles soluciones para mantener el servicio de transporte público, entre ellos el aumento del pasaje equivalente a 10 centavos de dólar (Bs. 2.000) y que esperan mantener entre 30 a 45 días, entre otras medidas que favorezcan tanto a conductores como a los usuarios.

Advirtió que cada día son menos las unidades operativas, debido a la falta de repuestos, y las que están en circulación muchas veces no pueden ofrecer un servicio adecuado y oportuno a la población.

“Tenemos unidades trabajando con mucho sacrificio, unidades de los años 50 que se han ido deteriorando con el pasar del tiempo”, detalló Ocando.

Los transportistas han denunciado que la tarifa impuesta por el gobierno es insuficiente para cubrir los costos que implica el mantenimiento de una unidad, por lo que algunos conductores tomaron la decisión de cobrar 1.500 bolívares, un monto cercano a la propuesta del Bloque.

Post Views: 4.274
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalComunidad TCTransporte públicoTransportistas


  • Noticias relacionadas

    • PSUV en la AN acelera Estado comunal al reformar Ley de Contraloría Social
      mayo 25, 2023
    • Transportistas insisten en poner el pasaje a medio dólar
      mayo 24, 2023
    • AN-2020 olvida denuncias ambientales y aprueba acuerdo por el día de la biodiversidad
      mayo 23, 2023
    • Transportistas de Lara rechazan eliminación del subsidio de combustible a interurbanos
      mayo 17, 2023
    • Programa «Rojita es mi luna» enseña educación menstrual a niñas en sus comunidades
      mayo 17, 2023

  • Noticias recientes

    • El descarnado informe de la CTV, por Gregorio Salazar
    • Puntos cardinales, por Simón García
    • El poder de la tradición, por Fernando Mires
    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad de su mandato si gana en 2024
    • Casal afirmó que ya se hicieron contactos para la observación de las primarias

También te puede interesar

Venezuela y China afianzan relaciones políticas e ideológicas
mayo 17, 2023
Dinorah Figuera responde a Cabello que las mentiras no vulneran su probidad
mayo 11, 2023
AN-2020 apura consulta pública de proyecto de ley de protección de activos del Estado
mayo 11, 2023
Por presunta corrupción, AN-2020 investigará a tres alcaldes del Táchira
mayo 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad...
      mayo 27, 2023
    • Casal afirmó que ya se hicieron contactos para la observación...
      mayo 27, 2023
    • Observatorio Electoral Venezolano: El país debe saber...
      mayo 27, 2023

  • A Fondo

    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023
    • Jorge Piedrahita: Resolver la deuda venezolana es muy complejo,...
      mayo 22, 2023

  • Opinión

    • El descarnado informe de la CTV, por Gregorio Salazar
      mayo 28, 2023
    • Puntos cardinales, por Simón García
      mayo 28, 2023
    • El poder de la tradición, por Fernando Mires
      mayo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda