• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Transportistas dicen que ni con pasaje a Bs. 5.000 aparecerán las unidades en Maturín



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 25, 2018

Representantes del transporte están de acuerdo con que los usuarios reclamen por sus derechos; incluso están en contra de los abusos, pero recuerdan que las tarifas no pueden ser fijas con una inflación que crece todos los días


Tras la protesta por transporte público, Maturín amaneció como si nada hubiese pasado. Los pasajeros siguen esperando hasta tres horas para subirse en un autobús y los conductores defendiéndose de la falta de unidades. Muchos alegan que la solución al problema ni siquiera se encuentra llevando el pasaje a 5.000 bolívares.

Ismael Marcano conduce una unidad que carga pasajeros desde una parada improvisada en el este de la ciudad hacia Sabana Grande, uno de los sectores populares más grandes de la parroquia Las Cocuizas. Afirma que dejó de cubrir la ruta completa, que incluye el centro y parte de la parroquia Los Godos, porque implica más desgaste del vehículo, según reporta El Pitazo.

*Lea también: Crisis en Venezuela propicia aumento de la piratería en el Mar Caribe

«Tengo que cuidar la buseta porque de aquí comen mis hijos; si se me vuelve a dañar no tendré cómo repararla”, dijo mientras esperaba que los pasajeros se subieran al vehículo. Considera que la solución al déficit de transporte está en manos del Gobierno nacional y no de las autoridades regionales o municipales.

A su juicio es el propio Ministerio de Transporte quien debe hacerle frente a la situación. Piensa que de nada sirve hacer revisiones tras revisiones, pues no llevan a nada. Hace dos meses volvieron a levantar un censo con las necesidades de los choferes y asegura que aún está esperando aunque sea un pote de aceite.
En Maturín solo funcionan 175 unidades para movilizar a casi 500.000 mil personas que dependen del transporte público. Directivos de la Federación Bolivariana de Transporte del estado Monagas, declararon recientemente que las llamadas “perreras” no movilizan ni al 50% de los usuarios.

Lea el texto completo en El Pitazo

Post Views: 2.690
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MaturínMonagasTransporte público


  • Noticias relacionadas

    • En Gaceta Oficial aumento del pasaje mínimo urbano a Bs 23 a partir de este #28Abr
      abril 28, 2025
    • En la noche los autobuses “imponen ley” y el pasaje aumenta hasta 100%
      enero 15, 2025
    • Delcy Rodríguez: Fue restituido en su totalidad suministro de gas en complejo Muscar-Soto
      noviembre 28, 2024
    • Explosión en complejo gasífero Muscar-Soto afectará producción hasta febrero de 2025
      noviembre 20, 2024
    • Autoridades en Nueva Esparta piden solución a crisis que genera apagones prolongados
      noviembre 19, 2024

  • Noticias recientes

    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes: "Va a haber justicia"
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
    • Comité solicita a la Nunciatura Apostólica intervenir por la libertad de presos políticos

También te puede interesar

Pérdidas por $246,9 millones y 11 detenidos tras incendio en complejo gasífero de Pdvsa
noviembre 18, 2024
Pdvsa evalúa impacto operacional tras incendio de gasoducto en Monagas
noviembre 12, 2024
Pdvsa reporta cinco heridos por explosión en complejo gasífero de Monagas
noviembre 11, 2024
Al menos cinco personas murieron en accidente registrado en Monagas el #24Sep
septiembre 25, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes:...
      julio 18, 2025
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda