• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Transportistas plantean un nuevo aumento del pasaje a partir del 1° de mayo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Transporte Público Emergencia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 26, 2018

El representante del sector transporte Hugo Ocando, detalló que desde el gremio no ven factible la utilización del Petro o el carnet de la patria como modalidad de pago para el pasaje terrestre


El presidente de la Asociación de Conductores del Oeste de Caracas Hugo Ocando, aseguró que desde la Federación Nacional de Transporte (FVT) se está discutiendo la posibilidad de aumentar el pasaje en el interior del país a bolívares 5.000, a partir del 1 de mayo.

Ocando señaló que la nueva tarifa que está tarifa no será igual en la ciudad capital aún se encuentra en discusión, pues el gremio considera que 5 mil bs “no alcanza porque la inflación se consume cualquier cálculo que tú hagas”.

Detalló que desde el gremio no ven factible la utilización del Petro o el carnet de la patria como modalidad de pago para el pasaje terrestre. Indicó que hasta el momento no han recibido las máquinas ofrecidas por el ministro para el Transporte Ricardo Molina, que servirían para realizar estas modalidades de cobro.

Pidió al mandatario Nicolás Maduro y a todo su gabinete que “sean más serios en las propuestas” que realizan a todos los sectores del país.

*Lea también: Falta de transporte público originó protestas en Carabobo

Por su parte el presidente de la Línea Malavé Villalba que cubre la ruta Caracas – La Guaria, Raúl Rojas, aseguró que el precio de pasaje mínimo para esta ruta debería ser por encima de los 30 mil bolívares.

Sin embargo, dijo estar seguro de que el Gobierno venezolano “no aprobará este monto”, por lo que posiblemente a partir del próximo 1 de mayo la tarifa para cubrir esta ruta tendrá un valor de 15 mil bolívares.

Para finalizar Villalba aseguró que de darse este aumento de tarifa él mismo se estará encargando de velar porque los conductores cobren el precio justo, de manera que no se “viole el derecho del pasajero”.

Con información de Unión Radio y La Verdad de Vargas 

Post Views: 4.460
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento del pasaje


  • Noticias relacionadas

    • En la noche los autobuses “imponen ley” y el pasaje aumenta hasta 100%
      enero 15, 2025
    • Aumento del pasaje se quedó chucuto: transportistas pedirán otro ajuste
      octubre 5, 2023
    • Transportistas no pueden esperar por ajuste salarial para el aumento del pasaje
      marzo 3, 2023
    • Nuevo pasaje anunciado por el Gobierno tumba propuesta de conductores
      diciembre 28, 2022
    • Comité de Usuarios de Transporte espera que pasaje llegue a $1 a final de año
      julio 31, 2022

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

La anarquía se impone ante la falta de consenso para fijar precio del pasaje
enero 29, 2020
Transportistas acusan al gobierno de propiciar la anarquía con el costo del pasaje
agosto 20, 2019
Aumento de pasaje marcará el inicio del mes de julio
junio 26, 2019
Transportistas piden al Gobierno un programa de subsidio para los usuarios
mayo 20, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda