• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Transportistas socialistas sugieren reciclar aceite y cauchos para evitar alza del pasaje



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | marzo 16, 2018

Los transportistas socialistas consideran que buscando soluciones internas como el reciclaje de aceite y de los cauchos podrían incidir en el precio del pasaje para que el mismo no suba de forma indiscriminada


El presidente de la Asamblea Nacional Socialista del Transporte, Félix Jaramillo, reconoció que hay choferes que suben de forma indiscriminada el pasaje, motivados por el alto costo de repuestos e insumos. Sin embargo, indicó que se estudian medidas para abaratar los costos para los transportistas como el reciclaje de aceite y el re-rayado de los cauchos.

Relató que en la actualidad, un transportista puede producir Bs 1.000.000 diarios, pero el cambio del aceite en estos momentos -porque así consiguen el precio- es de Bs 25.000.000. Al poner una planta industrial de reciclaje del aceite, se puede bajar el recambio del lubricante hasta los Bs 4.000.000.

Jaramillo indicó que es necesario que el Ejecutivo tome medidas en el asunto en las líneas de transporte privadas, que a pesar de que muchas unidades son de particulares, los dueños buscan financiación en las empresas del Estado. En ese sentido, planteó el fortalecimiento del «transporte bolivariano».

«El Estado tiene la rectoría del transporte. Tiene que revisar las concesiones entregadas y ver si las empresas realmente han reinvertido en el sector, como en unidades, terminales y no vivir permanentemente de lo que el Estado les de», recalcó.

Indicó que la organización de los usuarios es fundamental para evitar que continúe la especulación en el ciudadano por parte de algunos transportistas «para que se pueda denunciar y se materialicen sanciones contra la suspensión de actividades. Juegan con la necesidad de la gente, que puede ser considerada como traición a la patria».

Dijo que están trabajando para convocar la inversión internacional en el rubro, al tiempo que aseveró que existen muchos países que todavía confían en Venezuela.

«Mientras que no haya educación en materia de transporte, no habrá conciencia», subrayó.

Post Views: 3.409
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

aceitecauchospasaje mínimoreciclajeTransportistas socialistasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda