• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tras 10 años preso, dictan 15 años de prisión al obrero de Ferrominera Rodney Álvarez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rodney Álvarez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | junio 8, 2021

Álvarez afrontó más de 25 audiencias y ocho intervenciones en su juicio en la última década, a la espera de una sentencia que acaba de llegar para culparlo de un crimen con el cual no posee ninguna vinculación demostrable


La profesora universitaria Jacqueline Richter, especialista en derecho laboral, informó que este martes 8 de junio, el obrero de Ferrominera del Orinoco Rodney Álvarez fue sentenciado a 15 años de prisión, después de permanecer durante 10 años en la cárcel sin que su condena fuese fijada.

Detenido el 12 de junio de 2011, Álvarez está a punto de cumplir su décimo aniversario preso en la cárcel El Rodeo II por un supuesto asesinato del cual no existen pruebas para vincularlo, mientras que sí hay argumentos razonables para creer que habría sido un dirigente sindical del chavismo el responsable de este delito.

Después de años de lucha por parte de dirigentes sindicales que exigen su liberación, una equipo de defensores que ha denunciado irregularidades de todo tipo en el juicio e incluso recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Álvarez es sometido a una condena de 15 años.

Por este motivo, Richter publicó en su cuenta de Twitter que la decisión incumple las recomendaciones de la OIT, que instan al gobierno chavista a liberar a Álvarez de forma inmediata.

acaban de sentenciar a Rodney Alvarez a 15 años de prision incumpliendo las recomendaciones de la OIT de liberarlo YA.

— Jacqueline Richter (@Jacquierichter) June 8, 2021

*Lea también: Al oficialismo de la AN de Maduro le da escozor hablar de enfrentamientos en La Vega

El sinsentido de la acusación contra Álvarez

A Álvarez se le señala, concretamente, de disparar un arma de fuego contra una multitud reunida, acción que acabó con la muerte de Renny Rojas y le produjo heridas a Luis Quilarque, ambos trabajadores de Ferrominera del Orinoco en una asamblea para renovar las autoridades sindicales de la empresa.

Sin embargo, tanto las cámaras de seguridad como los asistentes a la asamblea advirtieron que fue realmente Héctor Maicán, directivo sindical y militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) quien disparó contra la multitud.

Según los presentes, tras accionar la pistola, Maicán corrió a esconderse a una de las oficinas de la empresa, donde fue detenido por funcionarios de la Guardia Nacional. «Lo agarraron con el arma, los cartuchos, incluso hasta lo imputaron por asesinato por motivos fútiles», relató el secretario del sindicato de Ferrominera, Rubén González, quien también fue preso político del régimen durante casi dos años.

Pese a la captura, Maicán fue dejado en libertad bajo régimen de presentación apenas dos días después de los hechos. Poco tiempo después, funcionarios de cuerpos de seguridad del Estado se hicieron acto de presencia en Ferrominera para detener a Rodney Álvarez. «Aquí está el asesino», fue la frase que dijeron antes de llevárselo detenido.

Desde entonces, Álvarez afrontó más de 25 audiencias y ocho intervenciones en su juicio en la última década, a la espera de una sentencia que acaba de llegar para culparlo de un crimen con el cual no posee ninguna vinculación demostrable.

De acuerdo con Richter, la verdadera razón por la que Álvarez está preso es por exigir sus derechos sindicales. «Fue acusado de un asesinato que no cometió como retaliación por exigir que se respetase su derecho de elegir libremente sus representantes sindicales para discutir un contrato colectivo», manifestó.

Post Views: 3.294
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Presos políticosRodney ÁlvarezSindicalistas


  • Noticias relacionadas

    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
      septiembre 1, 2025
    • «Detengan toda esta pesadilla»: pareja de Nahuel Gallo exige su libertad inmediata
      septiembre 1, 2025
    • Comité denuncia detención y desaparición de exalcalde de Barinas y tres dirigentes de PJ
      septiembre 1, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones en Venezuela
      agosto 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada" de concretarse agresiones de EEUU
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra: "Tengo derecho a decir lo que pienso"
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
    • Tres venezolanos cumplen 24 horas en huelga de hambre en la CPI: exigen justicia

También te puede interesar

Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
agosto 29, 2025
Piden a Fiscalía atender con urgencia amparo institucional a favor de Yanny González
agosto 29, 2025
Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención
agosto 28, 2025
Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
agosto 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada"...
      septiembre 1, 2025
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra:...
      septiembre 1, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda