• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Tras 14 años de expropiación, chavismo devuelve el Sambil de La Candelaria a sus dueños



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Regresan el Sambil de La Candelaria a Freddy Cohen
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | marzo 18, 2022

El Sambil de La Candelaria fue utilizado durante tres años como refugio para damnificados, mientras que en los otros 11 años que se mantuvo la infraestructura expropiada, fue sometida al abandono por parte de las autoridades que nunca materializaron ninguno de los proyectos que plantearon. Alfredo Cohen afirmó desde el centro comercial que el edificio «está chévere» y en buenas condiciones  


Alfredo Cohen, presidente de la Constructora Sambil, declaró este viernes 18 de marzo desde el centro comercial Sambil La Candelaria para mostrar el estado de la infraestructura y afirmar que está «todo listo» para su apertura.

«Aquí estamos en el Sambil La Candelaria, que emoción. El edificio está súper bien, en buenas condiciones, hemos recibido oficialmente la estructura y nos preparamos para trabajar de la mano de nuestros comerciantes, aliados y contratistas para pronto tener este centro comercial abierto, que va a generar más de 3.500 empleos», dijo Cohen en un video que se divulgó en las redes sociales y en donde se observan unas instalaciones muy limpias y bastante iluminadas.

El empresario también mostró imágenes de donde estará la feria de comida del centro comercial «que también está cheverísimo», que pasará a llamarse zona gourmet y que espera se convierta en un ícono del centro de Caracas.

«Miren las condiciones del edificio que están bastante chévere, no tenemos muchas cosas que se hayan dañado, así que vamos para adelante y pronto el Sambil La Candelaria será una realidad».

 

View this post on Instagram

 

A post shared by El Diario (@eldiario)

Durante la noche de este jueves 17 de marzo circuló en redes sociales una foto de la entrega de un documento desde uno de los despachos de la Procuraduría General de la República.

Quien lo recibía era Alfredo Cohen. Le entregaban los papeles de propiedad de El Sambil La Calendaria, un centro comercial ubicado en la parroquia del mismo nombre, que nunca se inauguró porque fue expropiado hace 14 años por el entonces presidente Hugo Chávez.

Esta información fue confirmada inicialmente por la directora de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales, Claudia Itriago, quien aseguró que la cámara «tendrá un nuevo centro comercial».

Su expropiación

Originalmente el proyecto estaba destinado a proporcionar entre unos 3.000 y 3.500 empleos directos, ya que según sus propietarios contaba con la capacidad para alojar unos 250 locales comerciales.

Es una propiedad construida en un terreno de unos 21.600 metros cuadrados y la infraestructura, aunque no llegó a utilizarse con fines comerciales, cuenta seis niveles, dos sótanos, un sector de oficinas, un centro de convenciones, 10 salas de cine, un patio de comidas y un centro gastronómico, según indicaba su página web al momento de ser expropiado.

A mediados de 2008, durante pleno ‘boom’ petrolero con los precios en su pico más alto en la historia, Chávez protagonizaba una ola de expropiaciones a la empresa privada. Su objetivo era utilizar los bienes de los empresarios para «fines socialistas».

*Lea también: Conindustria pide devolver empresas expropiadas como mecanismo para generar confianza

Cohen fue una de las víctimas de esta política. En un discurso televisado, Chávez afirmó que no dejaría que se construyera otro centro comercial en La Candelaria y ordenó al alcalde del municipio Libertador de aquel entonces, Jorge Rodríguez, a detener la obra que ya estaba prácticamente terminada y esperaba su inauguración.

En ese entonces, detalló que tenía planes de covertirla en una clínica, escuela o universidad, bajo el argumento de que un centro comercial en esa ubicación colapsaría el centro de Caracas.

«¿Cómo es posible que en plena candelaria vayan a hacer un Sambil? No, no y no ¿Quién aguanta el tráfico ahí en la avenida Urdaneta? Dejo eso en sus manos, señor alcalde, hay que tomar acciones. Eso no se puede permitir. Pare eso, vamos a revisar todo eso, vamos a expropiar y a convertirlo en una clínica, en una escuela o en una universidad», declaraba ante los aplausos de funcionarios y simpatizantes del chavismo.

👀 #EsViral | "Cómo es posible que en plena Candelaria vayan a hacer un bicho de esos, un Sambil. No, no y no (…) Pare eso señor alcalde, lo vamos a expropiar y convertir en una clínica". Así Chávez anunciaba la expropiación del Sambil Candelaria. pic.twitter.com/3lc8LZH8bS

— Servicio de Información Pública (@infopublicave) March 18, 2022

Años más tarde, a raíz de los diluvios de 2011 que dejaron sin hogar a cientos de venezolanos, Chávez autorizó utilizar esta infraestructura para ofrecer un techo a los damnificados. Durante años, ciudadanos sin casa simplemente fueron radicadas en el sitio.

Tres años después, en 2014, el mismo Gobierno, pero ahora bajo la gestión de Nicolás Maduro, ordenó a desalojar la infraestructura. Unas 20 familias que aún vivían en el lugar, fueron reubicadas en un complejo de Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en Santa Mónica.

El entonces ministro de Transformación de Caracas, Ernesto Villegas, anunciaba que tenían un plan para darle uso a la infraestructura del Sambil de la Candelaria. «Vamos a trabajar y estamos haciendo los primeros contactos y gestiones para determinar el uso final y las modificaciones que haya que hacerle a esa estructura para que se incorpore al conjunto urbano del cual forma parte también la Torre Confinanzas», detallaba en una entrevista a Unión Radio en julio de 2014.

Tras siete años, nunca se concretó proyecto alguno y en su lugar, la infraestructura fue devuelta a Cohen en un estado de abandono y desidia, según reflejaron otras fotos que circularon en redes sociales mostrando el interior del centro comercial.

Preparan su rehabilitación

En la mañana del viernes, Constructura Sambil emitió un comunicado en el que hacían oficial la entrega de la propiedad como parte de un esfuerzo entre la firma y otros 110 pequeños y medianos comerciantes que invirtieron en el proyecto.

«Con esta devolución se reinicia el proceso de consolidación de una mezcla comercial y de servicios destinados a atender y satisfacer las necesidades esenciales de la populosa y querida comunidad de La Candelaria», anunciaron en sus redes sociales.

De igual forma, aclararon que de inmediato iniciarán las labores de recuperación de los espacios, tanto en el edificio como en los locales comerciales y otros espacios para iniciar operaciones con la mayor prontitud posible.

«Esperamos poder avanzar con la mayor celeridad para poner en marcha la operación comercial cuanto antes para poder brindarles las mejores prestaciones a nuestra comunidad de usuarios y clientes», acotaron.

Post Views: 6.631
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ExpropiacionesFreddy CohenSambil


  • Noticias relacionadas

    • Maduro revierte el «exprópiese» de Chávez devolviendo empresas, pero no repara daños
      mayo 13, 2022
    • Alcaldía de Maracaibo devuelve bienes expropiados por la gestión anterior
      abril 8, 2022
    • Que devuelvan todo, por Gregorio Salazar
      marzo 27, 2022
    • Árbitro internacional ordena a Venezuela pagar €1.481 millones por expropiar Agroisleña
      marzo 24, 2022
    • Consecomercio pide que devolución del Sambil no sea un caso aislado
      marzo 21, 2022

  • Noticias recientes

    • Un momento para preparar la mezcla necesaria, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • ¿Cómo el Real Madrid llega hasta la final de la Champions League?, por Gustavo Franco
    • El socialismo del siglo XXI: coartada gatopardesca, por José R. López Padrino
    • Un mensaje de aliento..., por Fernando Luis Egaña
    • Construir puentes en vez de muros, por Rafael Antonio Sanabria Martínez

También te puede interesar

Fedecámaras Monagas solicita privatización de estatales para recuperar producción
enero 19, 2022
Gobierno aplica progresivo cierre a Caracas por aumento de casos de la covid-19
octubre 6, 2021
Fedecámaras: «Hay conciencia de que la recuperación del país dependerá del sector privado»
junio 3, 2021
Centros comerciales piden al Ejecutivo reconsiderar esquema de flexibilización
abril 14, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal otorga libertad plena para extrabajador de Ferrominera...
      mayo 18, 2022
    • Venezuela y Nigeria buscan un acercamiento en el ámbito...
      mayo 18, 2022
    • Ceramistas venezolanos reimpulsan las artes del fuego...
      mayo 18, 2022

  • A Fondo

    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022
    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022
    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022

  • Opinión

    • Un momento para preparar la mezcla necesaria, por Luis...
      mayo 19, 2022
    • ¿Cómo el Real Madrid llega hasta la final de la Champions...
      mayo 19, 2022
    • El socialismo del siglo XXI: coartada gatopardesca,...
      mayo 19, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda