• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Habilitan albergue para venezolanos en Curazao por suspensión de vuelos humanitarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

venezolanos retornados Táchira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 23, 2021

La cancelación de los viajes afecta a cientos de venezolanos, incluidos aquellos que están detenidos esperando por su deportación


El Consulado de Venezuela en Curazao habilitó un refugio para los migrantes venezolanos que, en plenas festividades decembrinas, se quedaron varados en la isla, luego de que suspendieran tres vuelos humanitarios que partirían al país con 283 personas.

Representantes diplomáticos venezolanos  habilitaron el albergue en las instalaciones de la refinería Isla, que tiene una capacidad para apenas 80 personas, menos de la mitad del total de personas que serían repatriadas. 

Carlos Rivas, vocero de la radio web Refugiados Unidos, comentó a Crónicas del Caribe que, al momento de abrir el albergue, solo unas 25 personas se encontraban en el sitio.

“El resto o resolvió la situación por su cuenta o no se ha enterado de la existencia del refugio”, expuso Rivas, quien destacó también que las instalaciones se encuentran en buen estado, con camas literas, aire acondicionado, baños y agua potable, pero sin capacidad para alimentar tantas bocas.

“El Consulado dice no tener recursos para ayudar con la alimentación, pero la sociedad civil y las organizaciones no gubernamentales (ONG) de la isla han respondido con celeridad”, acotó el activista.

Del total de pasajeros, 48 provenían de Bonaire. Muchos dijieron que querían pasar la navidad con sus familias en Venezuela y ahora están en  un refugio. Una venezolana entrevistada por el medio caribeño comentó que todos tienen sus papeles en regla y que canceló sus boletos ida y vuelta. “Fueron 1.165 dólares por persona en total, aparte de la prueba PCR que también pagué yo misma”, afirmó.

Mujeres embarazadas, niños y adultos mayores fueron a parar en el albergue, por la prohibición de un vuelo que, aseguran «no fue un vuelo regalado y tampoco somos ilegales. Solamente queríamos ver a nuestras familias, celebrar las fiestas con ellos, pero ahora estamos en esta situación y no contábamos con todos estos gastos adicionales”, declaró una venezolana desde el refugio.

¿Por qué suspendieron los vuelos humanitarios en Países Bajos?

Luego de que la vicepresidenta Delcy Rodríguez denunció el pasado 13 de diciembre que el Reino de Países Bajos negó el permiso de vuelo a un avión de Conviasa que trasladaría a una delegación gubernamental para una reunión con el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, comenzó un conflicto entre ambas naciones, que hasta el momento dejó sin efecto tres vuelos humanitarios que despegarían este mes desde Curazao (dos) y Aruba (uno) con destino a Venezuela.

Una fuente política sostuvo que la suspensión de los vuelos humanitarios guarda relación con el caso de Delcy Rodríguez. «Ahora mismo las relaciones con Países Bajos están congeladas”, afirmó.

En este sentido, un comunicado difundido este martes 21 de diciembre por las autoridades de Curazao señaló que “el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, es decir, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), no ha autorizado el vuelo de hoy, aunque previamente, el día 9 de diciembre 2021, habían autorizado los vuelos”.

En el texto del documento se lee que el departamento de «Relaciones Exteriores de Curazao, el Consulado de la República Bolivariana de Venezuela y la compañía Laser Airlines hicieron esfuerzos incesantes para lograr la autorización, pero sin el resultado deseado”.

Alrededor de 70 repatriados por “voluntad propia” arribarían desde Curazao en estos dos vuelos. “En estos casos, el gobierno de Curazao paga los pasajes, los impuestos de salida y las pruebas PCR para el coronavirus”, destaca la persona consultada. La misma fórmula aplica la administración de Aruba.

Lea también: Campaña electoral de Barinas arranca oficialmente este #22Dic

El cierre de las fronteras -ordenado por Nicolás Maduro en febrero de 2019- restringe las posibilidades del gobierno de Aruba para deportar a los venezolanos. Las principales alternativas son Colombia y República Dominicana, pero el avión que pasa por Santo Domingo apenas tiene 50 butacas que suelen ir ocupadas en su totalidad. “Aruba no está consiguiendo cupos en otros vuelos para sacar a los venezolanos”, aseguran.

Con información de Crónicas del Caribe. 

Post Views: 2.684
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArubaCurazaoDelcy RodríguezINACvuelos humanitarios


  • Noticias relacionadas

    • Gobierno suscribe acuerdos gasíferos con Trinidad y Tobago
      septiembre 20, 2023
    • Delcy Rodríguez tildó de «esperpento» a Luis Almagro por apoyar a Guyana con el Esequibo
      septiembre 20, 2023
    • Aumentará la oferta de vuelos entre Venezuela y Curazao
      septiembre 12, 2023
    • Curazao registra aumento en el tráfico de menores desde Venezuela
      septiembre 9, 2023
    • Venezuela le hace ojitos a China para reimpulsar la industria petrolera
      septiembre 8, 2023

  • Noticias recientes

    • Comisión de Primaria evaluará con candidatos apoyo técnico del CNE
    • Capriles respalda la asistencia del CNE en primarias, pero exige garantías para el voto
    • Concejo Municipal merideño destituye a alcalde del municipio Rangel por abandono de cargo
    • Fallece a sus 81 años Román Duque, dejando un vasto legado en el derecho venezolano
    • Gobierno reporta captura de reos que escaparon de Tocorón sin mención a «Niño Guerrero»

También te puede interesar

Delcy Rodríguez sostuvo encuentro en China con el canciller de ese país, Wang Yi
septiembre 7, 2023
Países Bajos ratificó que por el momento no hay vuelos directos entre Venezuela y Aruba
septiembre 7, 2023
Delcy Rodríguez se reunió con Dilma Rousseff en el banco de los Brics en China
septiembre 6, 2023
Delcy Rodríguez y Pedro Tellechea en China para «reforzar relaciones bilaterales»
septiembre 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Comisión de Primaria evaluará con candidatos apoyo...
      septiembre 22, 2023
    • Capriles respalda la asistencia del CNE en primarias,...
      septiembre 22, 2023
    • Concejo Municipal merideño destituye a alcalde del municipio...
      septiembre 22, 2023

  • A Fondo

    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023

  • Opinión

    • ¿Cumple Venezuela con estándares internacionales...
      septiembre 22, 2023
    • Energías renovables, cooperación entre China, América...
      septiembre 22, 2023
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda...
      septiembre 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda