• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tras conversación de tres días, Colombia acuerda instalar mesa de diálogo con las FARC



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acuerdo entre gobierno de Colombia y Estado Mayor de las FARC
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 3, 2023

Una segunda reunión entre Colombia y las disidencias de las FARC se llevará a cabo el 17 de septiembre, con la finalidad de hacer seguimiento a los compromisos, además de fijar una fecha y un lugar para instalar la mesa de diálogo


El Gobierno colombiano y el Estado Mayor Central, la principal disidencia de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), acordaron instalar una mesa de diálogos en una fecha y lugar aún por definir, que supondrá también el comienzo de un nuevo cese al fuego, anunciaron este sábado las dos partes tras una reunión en el departamento del Cauca.

«La delegación del Gobierno Nacional en representación del Estado Colombiano y la del Estado Mayor Central de las FARC-EP, en desarrollo de la fase preliminar instalaremos la Mesa de Diálogos con toda su arquitectura jurídica, política, y presencia de la comunidad internacional como garantes y acompañantes», anunciaron en un comunicado conjunto.

El acuerdo ha sido alcanzado en una zona rural del municipio de Suárez (Cauca), donde las dos delegaciones llevan reunidas desde el jueves para justamente trazar el camino hacia esta mesa de diálogos, que aún no tiene fecha ni lugar.

Las dos partes se volverán a reunir el 17 de septiembre «para evaluar, hacer seguimiento y ajustar los compromisos adquiridos de generación de confianzas y anunciar la fecha de instalación de la mesa de diálogos de paz».

*Lea también: Congreso de Colombia ya inició una investigación contra Gustavo Petro

Se trata del segundo anuncio que se hace de este tipo, pues en abril, tras una reunión con campesinos en los llanos del Yarí (Caquetá), las disidencias ya pusieron fecha para comenzar los diálogos, aunque nunca se llegó a concretar y las acciones violentas del EMC, que incluyeron el asesinato de cuatro niños indígenas, dificultaron el camino.

Este asesinato provocó que el Gobierno colombiano rompiera el cese al fuego bilateral fijado desde enero en cuatro departamentos, que se acabó en junio sin ser renovado, y desde entonces el EMC ha reforzado sus acciones violentas sobre todo contra la fuerza pública en el suroeste del país.

Ahora las dos delegaciones tratan de buscar cómo volver a pactar un cese al fuego bilateral y los «protocolos de respeto a la población» que cuenten con mecanismos de monitoreo y que se pueda firmar cuando se instale la mesa para que ya esté vigente desde el inicio de las conversaciones, según el comunicado.

En Playa Rica, Municipio de Suarez Departamento del Cauca durante 3 días , se llega a un “ACUERDO ESPECIAL PARA LA INSTALACIÓN DE UNA MESA DE DIALOGOS Y NEGOCIACIONES ENTRE LAS DELEGACIONES DEL GOBIERNO NACIONAL Y DEL ESTADO MAYOR CENTRAL DE LAS FARC- EP”.https://t.co/GqndhsjpUQ pic.twitter.com/ckjP413UoX

— Comisión de Justicia y Paz (@Justiciaypazcol) September 3, 2023

*Con información de EFE

Post Views: 2.741
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDisidencias de las FARCGustavo Petro


  • Noticias relacionadas

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Petro y Sheinbaum declinan asistir a Cumbre de las Américas: rechazan exclusión de países
      octubre 15, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
octubre 14, 2025
Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
octubre 14, 2025
Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
octubre 13, 2025
ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
octubre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda