• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tras dos años de virtualidad, en 2023 sí habrá procesión de la Divina Pastora



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Divina Pastora Victor Hugo Basabe Arquidiocesis de Barquisimeto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 17, 2022

La celebración de la Divina Pastora en 2023 cuenta con varias novedades para la Arquidiócesis de Barquisimeto: habrá recorrido por zonas foráneas a su jurisdicción; el cordón de acompañamiento fue ampliado a 1.600 jóvenes de las distintas parroquias de la capital larense y se empieza a buscar apoyo económico de la población con la venta de franelas alusivas a la advocación mariana


El administrador apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, monseñor Víctor Hugo Basabe, manifestó el miércoles 16 de noviembre que la visita 165 de la Divina Pastora se hará de manera presencial bajo el lema «María, signo de reencuentro», debido a que tras dos años de virtualidad la feligresía se reencuentra con la imagen de la advocación mariana en la actividad litúrgica.

«Creo que todos los venezolanos necesitamos verdaderamente un camino de reencuentro y reconciliación entre nosotros y nada mejor que hacerlo a los pies de la virgen», aseveró el religioso.

En rueda de prensa, el monseñor Basabe recordó que el anuncio fue hecho en septiembre y dijo que habrá una particularidad en el recorrido de la Divina Pastora porque visitará todas las parroquias del centro de Barquisimeto y las zonas foráneas de la Arquidiócesis para que su presencia llegue a todos los rincones.

Indicó que en la peregrinación de 2022, en la que la imagen viajó en vehículo, se hizo un recorrido de 108 kilómetros y llegó hasta el municipio Palavecino, en la zona norte de la capital larense y refirió que, una vez en la Catedral de Barquisimeto, se percataron que los zapatos de la Divina Pastora estaban «destrozados».

La festividad religiosa de la Divina Pastora iniciará el 5 de enero, según informó el párroco Humberto Tirado, con la acostumbrada bajada de la virgen desde su nicho. Desde ese momento, las puertas del templo permanecerán abiertas durante ocho días, desde las 7:00 am hasta las 7:00 pm para que los devotos puedan visitarla en el templo de Santa Rosa.

Hoy, con gran alegría en el espíritu hemos presentado bajo el lema "María, signo de reencuentro" lo que será la fiesta litúrgica de la Divina Pastora el próximo 14 de enero cuando en hombros de sus hijos peregrine de Santa Rosa a la Catedral Metropolitana. Así lucirá ese día 👇🏾 pic.twitter.com/pMjZDgyTmH

— Víctor Hugo (@VctorHu82041913) November 16, 2022

 

Durante los días previos a la procesión se realizarán seis misas por día: 8:00 am, 10:00 am, 12:00 pm., 2:00 pm, 4:00 pm y 6:00 pm. Se estima que para el 14 de enero, la primera eucaristía comenzará a las 5 de la mañana, mientras que el día anterior, las personas podrán asistir a la vigilia que iniciará a partir de las 8 de la noche.

El padre Segundo Ulacio también ofreció detalles de la organización. Explicó que para la próxima visita de la Divina Pastora, el cordón de acompañamiento fue ampliado a 1.600 jóvenes de las diferentes parroquias de Barquisimeto.

Precisó que son 12 zonas pastorales, de las cuales 10 apoyarán con 100 jóvenes cada una «e invitamos a motivar al resto, hay un proceso de inscripción», y agregó que el principal requisito para participar es que formen parte activa en la iglesia durante el último año y tengan desde 15 hasta 26 años de edad; detalles que se afinarán en próximas reuniones.

Mientras, el padre Francisco Martínez, que integra la comisión de finanzas, agregó que se necesita el apoyo económico de la población. Para ello, existe una comisión central encargada de hacer el contacto con las empresas que deseen colaborar; además, tienen un número de cuenta y pago móvil disponibles y publicados en las redes oficiales de la Arquidiócesis de Barquisimeto, para toda persona que quiera aportar.

Una novedad para esta ocasión es la primera pieza oficial de la procesión: una franela realizada en alianza con la empresa textil A2 Vzla y que fue diseñada por el artista plástico Duglas Flores, la creación refleja al frente la figura mariana saliendo del pueblo de Santa Rosa; en la parte posterior se le ve llegando a la Catedral de Barquisimeto.

Con información de El Impulso / La Prensa Lara / Crónica Uno / El Pitazo / 

Post Views: 5.716
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarquisimetoDivina PastoraLaraMonseñor Víctor Hugo Basabeprocesión


  • Noticias relacionadas

    • Excarcelado Jesús Useche: Tiene una discapacidad cognitiva y fue acusado de terrorismo
      abril 13, 2025
    • Ambientalista denuncia ecocidio en Lara por auge de carboneras para exportación #18Mar
      marzo 19, 2025
    • Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
      febrero 18, 2025
    • En la parroquia Concepción de Lara llevan 11 años de espera por un pozo de agua
      enero 27, 2025
    • Deterioro de servicios públicos padecen 400 familias del sector Nueva Segovia (Lara)
      enero 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor

También te puede interesar

Un menor y un joven con discapacidad entre detenidos en Lara en primeros días de enero
enero 20, 2025
Monseñor Polito Rodríguez exhortó a la feligresía a no quedarse paralizada en el miedo
enero 14, 2025
Sudeban informa que el lunes #13Ene será bancario en honor a la Divina Pastora
enero 11, 2025
Regiones | Reportan poca afluencia de personas en las calles y comercio a media máquina
enero 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes...
      mayo 22, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda