• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tras elecciones internas, Primero Justicia se prepara para el cambio político



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Primero Justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | julio 11, 2022

En las elecciones de Primero Justicia (PJ) participaron 103.211 militantes, informó el secretario nacional de organización del partido, Edison Ferrer. El partido eligió a los representantes al Comité Político Nacional del partido opositor, el cual estará integrado por 165 miembros


En las elecciones de Primero Justicia participaron 103.211 militantes, informó el secretario nacional de organización del partido, Edison Ferrer.

«Primero Justicia hace todo este trabajo de la ruta política de la reorganización y relegitimación de sus estructuras, porque estamos convencidos que organizados, juntos y con principios centrohumanistas, vamos a conquistar a la mayoría de los venezolanos para rescatar nuestra democracia para siempre y juntos construir la Venezuela que todos soñamos”, aseveró Ferrer,  durante rueda de prensa, este lunes 11 de julio.

El dirigente de la tolda amarilla  sustuvo que Primero Justicia busca darle organización a lo relacionado con el cambio del país.

“Primero Justicia hace todo este trabajo de la ruta política de la reorganización y relegitimación de sus estructuras, porque estamos convencidos que organizados, juntos y con principios centrohumanistas, vamos a conquistar a la mayoría de los venezolanos para rescatar nuestra democracia para siempre y juntos construir la Venezuela que todos soñamos”, puntualizó.

¡103.211 Justicieros en todo el país reafirmaron su compromiso con nuestro partido @pr1merojusticia, fortalecieron su vocación de servicio para con todos los venezolanos y legitimaron a sus autoridades!

Que orgullo ser parte de esta gran familia #PJSeRenueva pic.twitter.com/sgyw6i8KVK

— Edinson Ferrer Arteaga (@EdinsonFerrerA) July 10, 2022

El secretario nacional de organización enfatizó que es el tiempo de cambiar las cosas desde adentro de Primero Justicia, «de entender todos que, si no nos organizamos y ayudamos juntos, no vamos a salir del problema en el que hoy estamos, es momento de entender que hay que humanizar la política para, desde la política, humanizar a la sociedad, unirnos y lograr salir del hueco en el que hoy estamos”.

Ferrer indicó que en los comicios internos, realizados el 9 de julio, se habilitaron 606 mesas de votación, en todo el país, y se eligieron autoridades regionales, municipales, y parroquiales. A juicio del dirigente de Primero Justicia, «esto dice mucho del compromiso que siempre ha mantenido el partido con toda Venezuela”.

Ferrer señaló que, de las elecciones de Primero Justicia, resultaron electos los representanres del Comité Político Nacional del partido opositor.

En tal sentido, el comité estará integrado por 165 miembros electos por los estados, entre presidentes, vicepresidentes y delegados, 25 personas de la circunscripción nacional y 8 representantes de justicieros en el exterior. Esto engloba a los 198 miembros al Comité Político Nacional.

«A esto se le agrega la conexión con la sociedad civil que abarcará todas parroquias y municipios para seguir organizándonos y construyendo el país que todos soñamos”, sostuvo Edinson Ferrer.

Asimismo, el dirigente expresó que Primero Justicia tendrá un  representante de asuntos familiares y un responsable de justicia en la calle para abordar las diversas acciones de labor social.

Además, en PJ habrá un responsable de asuntos laborales, «para llevar la lucha de los trabajadores en Venezuela, será responsable de los derechos humanos de los trabajadores. También alguien responsable de seguridad ciudadana, para que juntos podamos formarnos mejor en cada una de las comunidades para protegernos y para poder tener los protocolos adecuados para proteger a la ciudadanía».

Otros representantes serán los de asuntos agrarios, de asuntos indígenas y ambiente.

«Todos estos justicieros estarán ahí en las comunidades. Estas personas que al igual que todos, padecen los mismos problemas que la ciudadanía, falta de agua, de energía eléctrica, de recursos, pero que aún con todo y esa oscuridad, se ponen a la orden del bien común de sus vecinos, de los ciudadanos, no solamente para vivir para ellos sino para Venezuela y eso nos debe llenar de profundo orgullo”, puntualizó.

 

 

Lea también:Primero Justicia festeja participación del 29,6% de su militancia en elecciones internas

Post Views: 3.681
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EleccionesOposiciónPrimero JusticiaRelegitimación


  • Noticias relacionadas

    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025
    • Primero Justicia y Voluntad Popular dicen que no se prestarán a «simulaciones» el #27Jul
      junio 12, 2025
    • «La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
      junio 4, 2025
    • Mexicanos votaron por sus jueces en inéditos comicios marcados por la baja participación
      junio 2, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
      mayo 24, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU aprueba la primera inyección preventiva para el VIH aplicada cada seis meses
    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia con Venezuela
    • Padrino López informa detención de "un buque muy sospechoso" en aguas del Delta
    • La Conversa | Investigación por corrupción española por ahora no toca a Venezuela
    • Cabello afirma que aficionados del Deportivo Táchira agredieron a un policía

También te puede interesar

Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
mayo 8, 2025
Bernabé Gutiérrez exige a Fiscalía aplicar leyes contra candidatos «fascistas»
mayo 5, 2025
La abstención no es una alternativa política, por José Rafael López P.
abril 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU aprueba la primera inyección preventiva para...
      junio 19, 2025
    • Padrino López informa detención de "un buque muy sospechoso"...
      junio 19, 2025
    • La Conversa | Investigación por corrupción española...
      junio 19, 2025

  • A Fondo

    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia...
      junio 19, 2025
    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos...
      junio 17, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado...
      junio 16, 2025

  • Opinión

    • La estrategia… La estrategia, por Gonzalo González
      junio 19, 2025
    • La lectura como un camino hacia la libertad, por Rafael...
      junio 19, 2025
    • Miedo: el arma predilecta del nuevo autoritarismo,...
      junio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda