• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tras firmar acuerdo, militares en Sudán restituyen al primer ministro Abdalá Hamdok



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Abdalla hamdok Sudán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 21, 2021

Hamdok estuvo en arresto domiciliario casi desde el principio de su arresto y la toma del poder por parte del líder militar, Abdelfatah al Burhan


Abdalá Hamdok, quien fuera depuesto como primer ministro de Sudán tras un golpe de Estado el pasado 25 de octubre, fue restituido en sus funciones este domingo 21 de noviembre luego que militares y civiles firmaran un acuerdo para dar punto final a la crisis política generada por la acción de los efectivos castrenses y tras tres semanas de negociación.

Hamdok firmó el acuerdo con el líder de la junta militar de Sudán, Abdelfatah al Burhan, quien considera que este documento firmado con el primer ministro marca un punto de partida para el país y además «sienta las bases correctas para el período de transición», al tiempo que permite detener el derramamiento de sangre en el país tras la asonada militar que ocasionó una serie de protestas, que dejaron al menos 40 fallecidos.

El acuerdo también estipula la liberación de todos los presos políticos detenidos desde finales de octubre. De igual forma se permite continuar con el proceso transitorio a la democracia y el inicio de un diálogo entre todas las fuerzas políticas del país y reestructurar el comité ad hoc que permite eliminar los residuos que quedan del régimen de Omar al Bashir.

*Lea también: Gobierno depuesto de Sudán pone condiciones para dialogar con los golpistas

Al Burhan afirmó que el primer ministro Abdalá Hamdok cuenta con la «confianza» de las Fuerzas Armadas de Sudán y destacó que con el acuerdo se busca que sean incorporados todos los sectores del país.

Por su parte, el primer ministro de Sudán -quien permaneció en arresto domiciliario tras pasar 36 horas como «huéséd de Al Burhan- aseveró que como pueblo se llegó a alcanzar nuevamente el «camino correcto». Además, dijo que abre la puerta para que se aborden los problemas y retos de lo que ha significado la transición de ese país a una democracia, así como sacar al país del aislamiento internacional y su salida de la lista de países considerados como terroristas.

Con información de Europa Press / Portal Información

 

Post Views: 1.366
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Abdalá HamdokAbdelfatah al BurhanGolpe de estadoSudán


  • Noticias relacionadas

    • Lula sobre Bolsonaro: Si se prueba su implicación en golpe de Estado, conocerá la ley
      febrero 20, 2025
    • Fiscalía de Brasil imputa a Bolsonaro por intento de golpe de Estado
      febrero 19, 2025
    • Prisión a espera de juicio para exgeneral que encabezó golpe contra Zelaya en Honduras
      enero 6, 2025
    • Formulan cargos contra Bolsonaro por intento de golpe en Brasil en 2022
      noviembre 21, 2024
    • Frente democrático: Una respuesta unitaria al golpe de Estado, por José R. López Padrino
      septiembre 5, 2024

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: "Le tienen terror a la verdad"
    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: "Industria militar debe estar a la vanguardia"

También te puede interesar

¿Intento de golpe de Estado o dramatización política?, por José Orlando Peralta
julio 8, 2024
Venezuela responde a Argentina y no a Evo Morales sobre crisis en Bolivia
julio 1, 2024
#CocuyoClaroyRaspao | ¿Cómo está Bolivia a dos días del intento de golpe de Estado?
junio 28, 2024
¿María Corina Machado grabó video apoyando golpe de Estado en Bolivia en junio de 2024?
junio 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores...
      julio 8, 2025
    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes...
      julio 8, 2025
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas:...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda