• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Tras firmar acuerdo, militares en Sudán restituyen al primer ministro Abdalá Hamdok



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Abdalla hamdok Sudán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 21, 2021

Hamdok estuvo en arresto domiciliario casi desde el principio de su arresto y la toma del poder por parte del líder militar, Abdelfatah al Burhan


Abdalá Hamdok, quien fuera depuesto como primer ministro de Sudán tras un golpe de Estado el pasado 25 de octubre, fue restituido en sus funciones este domingo 21 de noviembre luego que militares y civiles firmaran un acuerdo para dar punto final a la crisis política generada por la acción de los efectivos castrenses y tras tres semanas de negociación.

Hamdok firmó el acuerdo con el líder de la junta militar de Sudán, Abdelfatah al Burhan, quien considera que este documento firmado con el primer ministro marca un punto de partida para el país y además «sienta las bases correctas para el período de transición», al tiempo que permite detener el derramamiento de sangre en el país tras la asonada militar que ocasionó una serie de protestas, que dejaron al menos 40 fallecidos.

El acuerdo también estipula la liberación de todos los presos políticos detenidos desde finales de octubre. De igual forma se permite continuar con el proceso transitorio a la democracia y el inicio de un diálogo entre todas las fuerzas políticas del país y reestructurar el comité ad hoc que permite eliminar los residuos que quedan del régimen de Omar al Bashir.

*Lea también: Gobierno depuesto de Sudán pone condiciones para dialogar con los golpistas

Al Burhan afirmó que el primer ministro Abdalá Hamdok cuenta con la «confianza» de las Fuerzas Armadas de Sudán y destacó que con el acuerdo se busca que sean incorporados todos los sectores del país.

Por su parte, el primer ministro de Sudán -quien permaneció en arresto domiciliario tras pasar 36 horas como «huéséd de Al Burhan- aseveró que como pueblo se llegó a alcanzar nuevamente el «camino correcto». Además, dijo que abre la puerta para que se aborden los problemas y retos de lo que ha significado la transición de ese país a una democracia, así como sacar al país del aislamiento internacional y su salida de la lista de países considerados como terroristas.

Con información de Europa Press / Portal Información

 

Post Views: 847
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Abdalá HamdokAbdelfatah al BurhanGolpe de estadoSudán


  • Noticias relacionadas

    • John Bolton a Petro: reconocer a Maduro es un «error» porque no merece ser legitimado
      julio 19, 2022
    • Presidente de Sri Lanka aterrizó en Singapur y renunció mediante correo electrónico
      julio 14, 2022
    • John Bolton admite que colaboró a organizar golpes de Estado en otros países
      julio 13, 2022
    • Junta Militar de Myanmar confirmó que Auu Sang Suu Kyi fue trasladada a prisión
      junio 23, 2022
    • Justicia en Bolivia amplió por tres meses más prisión preventiva de Jeanine Áñez
      febrero 23, 2022

  • Noticias recientes

    • Sociedades médicas piden garantizar una "reserva suficiente" de vacunas
    • Mineros y pobladores de Tumeremo denunciaron abusos durante operativo militar
    • Lluvias en el Zulia dejaron 15 heridos y afectaron tránsito en el puente sobre el lago
    • Rector Márquez entregó al CNE propuesta de reglamento para voto en el exterior
    • Más de 1.700 trabajadores de Maderas del Orinoco exigen su reenganche

También te puede interesar

Estas fueron las razones para alzarse el 4F de 1992… ¿les suenan?
febrero 4, 2022
Detienen en Kazajistán a exjefe de inteligencia acusado de “alta traición”
enero 8, 2022
Tribunal especial en Myanmar sentenció a Aung San Suu Kyi a cuatro años de prisión
diciembre 6, 2021
Gobierno depuesto de Sudán pone condiciones para dialogar con los golpistas
noviembre 4, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sociedades médicas piden garantizar una "reserva suficiente"...
      agosto 16, 2022
    • Mineros y pobladores de Tumeremo denunciaron abusos...
      agosto 16, 2022
    • Lluvias en el Zulia dejaron 15 heridos y afectaron...
      agosto 16, 2022

  • A Fondo

    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022
    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022
    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022

  • Opinión

    • ¿Un orden internacional multipolar?, por Félix Arellano
      agosto 16, 2022
    • Inflación, salarios y la izquierda trasnochada, por Enrique...
      agosto 16, 2022
    • Más acá del apocalipsis, por Fernando Mires
      agosto 16, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda