Tras inicio de campaña, la Comisión de Primaria llama a competir con respeto
La Comisión Nacional de Primaria llamó a los candidatos a la elección opositora y la sociedad venezolana, «identificada o no con la oposición democrática», a «respetar» las actividades y recorridos de los participantes del proceso comicial del 22 de octubre: «la Primaria es pacífica, democrática y constitucional en sus medios y en sus propósitos», resaltó
La Comisión Nacional de Primaria emitió este martes 22 de agosto, cuando inicia el periodo de campaña para los comicios opositores, un comunicado en el que llama a los candidatos, y a la sociedad venezolana en general, a que impere el «respecto»; y recordó que esta elección «es parte del ejercicio de los derechos consagrados en la Constitución».
«Exhortamos a cada comando de campaña a promover las propuestas de sus abanderados con actividades y discursos basados en el respeto y la convicción de que todas las visiones son necesarias para la construcción de la Venezuela que todos queremos (…) Este órgano rector hace un llamado al resto de la sociedad venezolana, identificada o no con la oposición democrática, al respeto de los candidatos y la campaña», expuso en la misiva.
*Lea también: Hoy comienza el todos contra todos en la campaña por las primarias
La CP apuntó que las «expresiones amenazantes», así como las «acciones intimidatorias o violentas», son incompatibles con la democracia; y que la primaria es «pacífica, democrática y constitucional en sus medios y en sus propósitos».
Desde mayo de este año, varios de los recorridos de algunos de los hoy candidatos se vieron empañados por actos violetos protagonizados por simpatizantes del gobierno de Nicolás Maduro –algunos azuzados por mandatarios regionales como el gobernador de Trujillo, Gerardo Márquez–. Entre mayo y agosto de 2023 han registrado más de 13 ataques a recorridos y movilizaciones.
CP deplora la violencia
Horas más tarde, la CP publicó un segundo comunicado en el que expresa que «deplora cualquier manifestación de violencia que empañe el desarrollo de la primaria o de los procesos políticos en Venezuela», y reiteró que los involucrados con este proceso promueven «un ejercicio pacífico de los derechos por todos los sectores de la sociedad venezolana».
«Hemos condenado las amenazas o agresiones que se han producido contra candidatos a la primaria. Con los mismos fundamentos, rechazamos toda declaración o intención que pretenda involucrar a factores extraños al mundo y métodos civiles en procesos eminentemente democráticos como la primaria de 2023 y las elecciones presidenciales de 2024», expone la segunda misiva de este 22 de agosto.
*Lea también: Violencia política contra opositores: un eslabón más de un patrón sistemático
«El respeto, la movilización pacífica y la convicción democrática de que el voto es la mayor herramienta para el cambio, deben marcar la carrera que inicia hoy por la candidatura unitaria. En la Comisión Nacional de Primaria velaremos por que así sea», competió la comisión.
Este martes 22 de agosto, inicia la campaña electoral de la elección Primaria, en la que se medirán 13 venezolanos que saldrán a recorrer el país con sus propuestas, con la finalidad de convertirse en la opción unitaria de cara a la elección presidencial de 2024.
*Lea también: ¿Qué sí es la primaria y qué no es?