• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tras las fiestas de Navidad el dólar paralelo llegó al nuevo tope de Bs 39



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

exoneraciones tributarias ¡Es la economía, estúpido! - Dólar paralelo billetes bolívares cedice
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | diciembre 26, 2023

El dólar no oficial aumentó el diferencial respecto al tipo de cambio del BCV, que para este martes 26 de diciembre estableció un precio de 35,81 Bs/$


El dólar paralelo no da tregua ni en la época navideña. Tras el feriado por las fiestas para celebrar el nacimiento del Niño Jesús, el precio de la divisa norteamericana en el mercado no oficial, alcanzó un nuevo tope al cerrar en la jornada de este martes 26 de diciembre en 39,07 bolívares.

Con este resultado, el dólar no oficial aumenta el diferencial respecto al tipo de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV) que para este martes estableció un precio de 35,81 bolívares por dólar. En ese sentido, el paralelo se cotiza en Bs 3,26 por encima del dólar oficial.

El mercado cambiario se ha mantenido relativamente estable durante todo 2023, aunque continuó su senda de crecimiento a pesar de los esfuerzos del BCV para mantenerlo a raya con la venta de divisas en las mesas de cambio de los bancos públicos y privados.

🗓 26/12/2023
🕒 1:15 PM
💵 Bs. 39,07
🔺 1,41% Bs 0,54 pic.twitter.com/10Lv50mJHE

— enparalelovzla (@Enparalelovzla_) December 26, 2023

De acuerdo a una nota publicada por el portal Banca y Negocios, el cual le ha llevado el pulso a este tema, el ente emisor colocó en el mercado cambiario un total de 4.699 millones de dólares en lo que va de 2023. Solamente este 26 de diciembre, el BCV vendió $100 millones para consolidar la estabilización del tipo de cambio en la última semana del año y en el último trimestre acumula $1.544 millones.

«Semana corta y con aire festivo, pero el Banco Central de Venezuela no bajó la marcha con la intervención cambiaria y vendió 100 millones de dólares a las entidades financieras este 26 de diciembre, sin que se pueda dar por descontado que esta colocación sea la última de 2023. En el caso de que lo sea, el mes habrá cerrado con un costo de intervención para el BCV de 480 millones de dólares, 6 millones menos que en noviembre y sería el tercer desembolso mensual más elevado del año», refirió la información.

A pesar de las continuas colocaciones de divisas en las mesas de cambio, el monto acumulado de intervención en el año, es 12,98% inferior a los 5.400 millones de dólares vendidos en 2022.

Desde inicio de año y hasta este 26 de diciembre, el precio oficial del dólar acumula un alza de 104,75%; mientras que la cotización de la divisa en el mercado paralelo pasó de 17,55 a 39,07 bolívares para un alza de 122,6% (Bs 21,52) en el año.

En Venezuela desde que se instauró la dolarización de facto se fortaleció esta divisa como precio de referencia. El equipo económico y financiero del gobernante Nicolás Maduro dejó circular los dólares en efectivo, permitió la apertura de cuentas bancarias en divisas y aceptó el pago de bienes con tarjetas internacionales y otras plataformas, todo para estabilizar la economía y acabar con la escasez de todo tipo de producto en el país.

Para el economista y director de la consultora Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, Venezuela es una economía distorsionada y con un sistema de precios destruido independientemente de la moneda que circule. Esto ha hecho que también ocurra una «inflación en dólares» que afecta los ingresos de los venezolanos.

«Hay un dato revelador, lo que se compraba con 100 dólares en enero de 2019, hoy para comprar lo mismo se requiere 400 dolares. De esa manera, también en dólares se ha perdido poder de compra y es lo que la gente ve en la calle y es lo que comúnmente llama inflación en dólares», apuntó Oliveros.

*Lea también: OVF proyecta inflación de 176% y precio del dólar en Bs 67,1 para 2024

Post Views: 2.113
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CotizaciónDivisasDólar paraleloMercado Paralelo


  • Noticias relacionadas

    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • Dólar paralelo se disparó a más de Bs 102 y brecha con tasa oficial del BCV roza 50%
      marzo 26, 2025
    • Dólar paralelo supera los Bs 92 y brecha con tasa oficial se amplía a 35% este #25Mar
      marzo 25, 2025
    • Dólar paralelo en Bs 80 y la brecha con el oficial del BCV ya roza 30% este #19Feb
      febrero 19, 2025
    • Dólar paralelo superó los Bs 70 y el oficial del BCV refleja mayor aceleración en enero
      enero 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
    • Denuncian al menos 12 detenidos en cuatro días: Cabello habla de 70 "conspiradores"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"

También te puede interesar

Problemas del pasado que se evidenciaron en la economía elevaron el dólar en 2024
enero 3, 2025
Ecoanalítica: Tributos y crisis política impactan de forma negativa a 80% de las empresas
diciembre 19, 2024
Dólar paralelo alcanza los 51,10 bolívares y amplía su brecha con la tasa oficial
octubre 29, 2024
Dólar paralelo por encima de Bs 49 al aumentar 13,2% en lo que va de octubre
octubre 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 12 detenidos en cuatro días: Cabello...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda