• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Tras años de rezago, Rusia asegura que entregará fábrica de fusiles a la FAN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Padrino Lopez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | septiembre 17, 2021

Tras más de 10 años de rezago, Rusia asegura que se acerca la entrega de la fábrica de fusiles  de asalto AK-103 y munición 7,62X39 en Venezuela. En abril de 2019, la estatal rusa Rosoboronoexport anunció la inauguración del Centro de Instrucción y Entrenamiento Simulado Conjunto, “GB Oscar José Martínez Mora” en el estado Yaracuy


Tras años de rezago, Rusia asegura que se acerca la entrega de la fábrica de fusiles  de asalto AK-103 y munición 7,62X39 en Venezuela. En 2005, la Fuerza Armada Nacional (FAN) adquirió a la estatal rusa Rosoboronoexport 100 mil fusiles de asalto AK 103 Kalashnikov. El contrato incluyó la fábrica de los equipos en el país que ha sido anunciada en varias oportunidades.

En agosto de este año, la empresa rusa aseguró que el proceso estaba bien adelantado. De acuerdo con el portal Russia Beyond, este viernes 17 de septiembre, la entrega de la fábrica está cada vez más cercana. Asimismo, según se informó,  se aspira que las últimas máquinas para la línea de montaje y los equipos para los sistemas de ingeniería y apoyo sea suministrados, en Puerto Cabello, en los próximos meses.

“La fábrica de los fusiles comenzará a funcionar a finales de 2019. Monitoreamos constantemente las obras de construcción. Esta planta es de vital importancia estratégica para la independencia de Venezuela”, anunció el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, en 2018.

Esta última fábrica ha estado rezagada desde hace varios años y el gobierno también anunció, en su momento, que estaría en funcionamiento en 2017. Pero, inicialmente, fue prometida para 2011.

En el camino, ha habido varios escollos. Russia Beyond refirió que, en 2015, el jefe de la empresa contratista, el exsenador Serguéi Popelniujov, fue detenido acusado de malversar más de mil millones de rublos asignados para la construcción de las plantas para Venezuela. En diciembre de 2016, el funcionario Dmitri Rogozin informó de que la planta estaba solo a medio construir, sin ventanas, puertas ni electricidad, pero prometió su funcionamiento en 2019.

El plan con Rusia

Según un informe de Control Ciudadano para la Seguridad, Defensa y Fuerza Armada Nacional, los convenios con Rusia incluyeron los centros de instrucción para los helicópteros rusos, también abarcan centros de mantenimiento para aviones de combate Su-30MK2, la instalación de una planta para la fabricación de fusiles de asalto AK-103/AK-104 y de otra para la fabricación de munición calibre 7,62×39 mm.

En abril de 2019, la presencia de un grupo importante de militares rusos en Venezuela llamó la atención, pero luego se dijo que obedecían al cumplimiento de parte de la deuda técnica con la FAN como parte de los acuerdos técnicos de cooperación bilateral que iniciaron en 2005 con Hugo Chávez. Estos acuerdos pasan, además, por el adiestramiento del personal militar.

Entonces, la empresa estatal rusa Rosoboronoexport anunció la inauguración del Centro de Instrucción y Entrenamiento Simulado Conjunto, “GB Oscar José Martínez Mora” en el estado Yaracuy.  Se trata de un centro para capacitar pilotos en el manejo de los helicópteros Mi-17V5, Mi-35M y Mi-26T, que fueron adquiridos durante el gobierno de Hugo Chávez.

De acuerdo con el Instituto de Investigación para la Paz Internacional de Estocolmo (SIPRI, por sus siglas en inglés),  65% del armamento comprado por Venezuela, en los últimos 11 años, proviene de Rusia.

Lea también: Reuters: Clíver Alcalá Cordones estaría negociando para declararse culpable en EEUU

 

 

 

Post Views: 2.901
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FábricaFANFusilesRusia


  • Noticias relacionadas

    • Conviasa anunció vuelos a Perú y Rusia para el mes de junio
      junio 4, 2023
    • FAN mantiene despliegue de más de 5.000 efectivos para resguardar Escudo Guayanés
      junio 1, 2023
    • Cuba se aleja de la UE y se acerca cada vez más a Rusia
      junio 1, 2023
    • Indígenas atacaron con arcos y flechas puesto de la FAN en Amazonas
      mayo 29, 2023
    • Rusia empezó a transferir armas nucleares a Bielorrusia
      mayo 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Las universidades modifican o eliminan sus pruebas de ingreso por falta de aspirantes
    • Entérate de otras noticias importantes de este #5Jun
    • Defendamos las primarias, por Douglas Zabala
    • Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.
    • El ejercicio del poder, por Pablo M. Peñaranda H.

También te puede interesar

Delcy Rodríguez exhortó a crear un sistema económico distinto y con «más libertades»
mayo 24, 2023
La FAN destruye 16 viviendas improvisadas y reporta cuatro detenidos en Bolívar
mayo 23, 2023
Reportan 46 detenidos entre militares y civiles tras decomiso de 17 kilos de cocaína
mayo 22, 2023
FAN incauta 17,58 kilos de cocaína que iban con destino a España
mayo 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las universidades modifican o eliminan sus pruebas...
      junio 5, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #5Jun
      junio 5, 2023
    • Andrés Velásquez: “Asistencia del CNE podría disminuir...
      junio 4, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • Defendamos las primarias, por Douglas Zabala
      junio 5, 2023
    • Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.
      junio 5, 2023
    • El ejercicio del poder, por Pablo M. Peñaranda H.
      junio 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda