• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tras participar en la COP27, Maduro urge lograr que Venezuela sea potencia alimentaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 9, 2022

El mandatario Nicolás Maduro tildó de exitosa su en la Conferencia de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), Detalló que se logró acordar propuestas para la producción de semillas y para el impulso del comercio agrícola y fortalezcan el tratamiento de suelos y tierras en la nación


El gobernante Nicolás Maduro llegó la tarde este 9 de noviembre al país, luego de su visita a Egipto para participar en la reunión de los mandatarios en la XXVII Conferencia de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27).

En transmisión por Venezolana de Televisión (VTV), insistió en lo urgente que es lograr convertir a Venezuela en una potencia alimentaria para América Latina y El Caribe, como parte de un epicentro de  producción alimentaria para la humanidad.

*Lea también: Armada venezolana y colombiana sostienen su primera reunión binacional fronteriza

Tildó de “fructífero” el debate de las mesas de trabajo de seguridad alimentaria. Detalló que se logró acordar propuestas para la producción de semillas y para el impulso del comercio agrícola y fortalezcan el tratamiento de suelos y tierras en la nación.

«Tenemos el gran reto de convertir a Venezuela, con más de 33 millones de hectáreas de buen suelo, de buena agua, de buen sol, en una potencia alimentaria para América Latina, El Caribe y el mundo», resaltó.

El mandatario dijo que fue “una jornada de alto impacto dentro de la propia cumbre, las posiciones que se han llevado a nombre de nuestro país. Creo que ha tenido un poderoso impacto en el debate y discusión de ideas en común”.

Maduro celebró la propuesta de crear un Fondo de Financiamiento a las naciones víctimas de los desastres naturales.

Por otra parte insistió en que su gobierno tiene disposición, en conjunto con Colombia y Surinam, para defender, recuperar y regenerar a nivel vegetal y forestal del Amazona brasilero.

“Hubo un consenso sobre la necesidad de relanzar y fortalecer la Organización del Tratado de Cooperación Amazónico (OTCA) y a partir de su relanzamiento y fortalecimiento plantearnos una alianza con el mundo en defensa del Amazonas”, agregó.

Aseveró que Venezuela está llamada a jugar importante en la geopolítica regional, latinoamericana y caribeña, ante los debates sobre el cambio climático y las consecuencias que afecten a la humanidad.

“Venezuela tiene una voz propia que es querida y admirada por los pueblos (…) es casi unánime la actitud amistosa, solidaria, cariñosa de los principales líderes y de la gente militante de la causa sobre la ecología mundial y la lucha contra el cambio climático que tenemos desde nuestro país”, apuntó.

Post Views: 2.401
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COP27EgiptoNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • «EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro»
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes «conectarse» a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
      noviembre 21, 2025
    • Maduro deja «vestidos y alborotados» a seguidores: invitación a cumpleaños fue «broma»
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
noviembre 20, 2025
Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
noviembre 20, 2025
Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
noviembre 19, 2025
The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda