• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tras pronunciamiento de la CPI, Saab denuncia campaña para lavar la cara a “terroristas”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tarek William Saab Ministerio Público detenidos Gilber Caro usaid
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | diciembre 2, 2024

El fiscal general, Tarek William Saab, calificó de “indigna” la protesta ciudadana realizada el domingo 1 de diciembre para exigir la libertad de los presos políticos y los menores de edad detenidos tras las protestas poselectorales


El fiscal general Tarek William Saab aseveró que dirigentes de la oposición -dentro y fuera del país- emprendieron una campaña para afectar a Venezuela y lavar la cara a supuestos grupos terroristas que, según el gobierno, le hicieron daño a la nación tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Saab hizo esta aseveración durante una alocución realizada este lunes 2 de diciembre ante medios de comunicación. “Es indignante ver cómo hay campañas transnacionales que buscan lavar la imagen de los grupos terroristas que han causado muertos, heridos y graves daños a civiles inocentes, así como a escuelas, centros de salud, sedes de organismos públicos, vehículos e incluso negocios de particulares y emprendedores que estaban haciendo lo correcto”, sostuvo.

Señaló que Venezuela es la tierra de ensayo para el uso de estrategias de guerra híbrida destinadas a derrocar gobiernos legítimos, incluyendo violencia, sanciones y desestabilización. Exhortó al mundo a abrir los ojos sobre las realidades que se muestran.

*Lea también: ONG y políticos: postura de fiscal de la CPI sobre Venezuela es un triunfo para víctimas

El fiscal general calificó de “indigna” la protesta ciudadana realizada el domingo 1 de diciembre para exigir la libertad de los presos políticos y los menores de edad detenidos tras las protestas poselectorales.

“Hicieron el ridículo, fue una convocatoria nula», expresó. A su juicio, la oposición, que llamó a la movilización utiliza consignas fallidas “para intentar sublevar a un pueblo que los rechaza absolutamente».

Durante la rueda de prensa, el fiscal se refirió al asesinato de José Antonio Torres Blanco, efectivo de la Guardia Nacional. Contó que el funcionario fue asesinado de un disparo el 29 de julio en Maracay, estado Aragua. Una persona está detenida y otra requerida. También expuso el caso de Mayauri Silva, lider comunitaria de 49 años, asesinada en Turmero (Aragua), a quien según Saab la mataron en medio de una campaña de instigación al odio. “Ella fue asediada y perseguida”.

También mencionó el asalto a la radio comunitaria Venceremos y la casa del PSUV el 29 de julio por supuestos militantes de la oposición. “Atacaron con armas y objetos contundentes contra esta radio, robaron equipos, causaron graves heridas a dos personas”, destacó.

Saab rechazó que ninguna organización no gubernamental evite mencionar alguno de estos casos.

Las declaraciones de Tarek William Saab se produjeron luego del pronunciamiento del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, este lunes 2 de diciembre durante la Asamblea de Estados que son parte del Estatuto de Roma donde afirmó que su investigación en el caso Venezuela I, el cual revisa la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad por parte de la administración de Nicolás Maduro al menos desde 2014, avanza «sin demora» y en paralelo con el «principio de complementariedad» con las autoridades venezolanas.

Khan subrayó que no ha visto que en Venezuela se hayan aplicado de forma concreta el conjunto de leyes y prácticas que esperaba que ocurriera, por lo que señaló que la «vía de la complementariedad se está quedando sin camino», al tiempo que dijo que en este momento son las autoridades del país quienes tienen la batuta para actuar.

Post Views: 2.590
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPIPresos políticosTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos protestan en Roma por la libertad de los presos políticos
      octubre 18, 2025
    • Baduel: «Pusieron una sustancia desconocida en el surtidor de gasolina de mi carro»
      octubre 16, 2025
    • Plataforma Unitaria exige libertad de presos: «Hacer política no es delito»
      octubre 16, 2025
    • Foro Penal pide al papa León XIV interceder por liberaciones de presos políticos
      octubre 16, 2025
    • Saab responde con ataques a Boric tras vincular a Caracas con asesinato de Ronald Ojeda
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre
    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños la canonización de sus dos santos
    • Condenan a 15 años de cárcel a una joven por video sobre el Gobierno hecho con IA

También te puede interesar

Esposa del preso político Ángel Godoy denuncia su traslado arbitrario a la cárcel Yare II
octubre 15, 2025
Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas
octubre 14, 2025
Denuncian órdenes de detención contra 18 trujillanos por falsas acusaciones de terrorismo
octubre 13, 2025
Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos detenidos en Venezuela
octubre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones...
      octubre 18, 2025
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares...
      octubre 18, 2025
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias...
      octubre 18, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones...
      octubre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda