• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tras pronunciamiento de la CPI, Saab denuncia campaña para lavar la cara a “terroristas”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tarek William Saab Ministerio Público detenidos Gilber Caro usaid
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | diciembre 2, 2024

El fiscal general, Tarek William Saab, calificó de “indigna” la protesta ciudadana realizada el domingo 1 de diciembre para exigir la libertad de los presos políticos y los menores de edad detenidos tras las protestas poselectorales


El fiscal general Tarek William Saab aseveró que dirigentes de la oposición -dentro y fuera del país- emprendieron una campaña para afectar a Venezuela y lavar la cara a supuestos grupos terroristas que, según el gobierno, le hicieron daño a la nación tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Saab hizo esta aseveración durante una alocución realizada este lunes 2 de diciembre ante medios de comunicación. “Es indignante ver cómo hay campañas transnacionales que buscan lavar la imagen de los grupos terroristas que han causado muertos, heridos y graves daños a civiles inocentes, así como a escuelas, centros de salud, sedes de organismos públicos, vehículos e incluso negocios de particulares y emprendedores que estaban haciendo lo correcto”, sostuvo.

Señaló que Venezuela es la tierra de ensayo para el uso de estrategias de guerra híbrida destinadas a derrocar gobiernos legítimos, incluyendo violencia, sanciones y desestabilización. Exhortó al mundo a abrir los ojos sobre las realidades que se muestran.

*Lea también: ONG y políticos: postura de fiscal de la CPI sobre Venezuela es un triunfo para víctimas

El fiscal general calificó de “indigna” la protesta ciudadana realizada el domingo 1 de diciembre para exigir la libertad de los presos políticos y los menores de edad detenidos tras las protestas poselectorales.

“Hicieron el ridículo, fue una convocatoria nula», expresó. A su juicio, la oposición, que llamó a la movilización utiliza consignas fallidas “para intentar sublevar a un pueblo que los rechaza absolutamente».

Durante la rueda de prensa, el fiscal se refirió al asesinato de José Antonio Torres Blanco, efectivo de la Guardia Nacional. Contó que el funcionario fue asesinado de un disparo el 29 de julio en Maracay, estado Aragua. Una persona está detenida y otra requerida. También expuso el caso de Mayauri Silva, lider comunitaria de 49 años, asesinada en Turmero (Aragua), a quien según Saab la mataron en medio de una campaña de instigación al odio. “Ella fue asediada y perseguida”.

También mencionó el asalto a la radio comunitaria Venceremos y la casa del PSUV el 29 de julio por supuestos militantes de la oposición. “Atacaron con armas y objetos contundentes contra esta radio, robaron equipos, causaron graves heridas a dos personas”, destacó.

Saab rechazó que ninguna organización no gubernamental evite mencionar alguno de estos casos.

Las declaraciones de Tarek William Saab se produjeron luego del pronunciamiento del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, este lunes 2 de diciembre durante la Asamblea de Estados que son parte del Estatuto de Roma donde afirmó que su investigación en el caso Venezuela I, el cual revisa la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad por parte de la administración de Nicolás Maduro al menos desde 2014, avanza «sin demora» y en paralelo con el «principio de complementariedad» con las autoridades venezolanas.

Khan subrayó que no ha visto que en Venezuela se hayan aplicado de forma concreta el conjunto de leyes y prácticas que esperaba que ocurriera, por lo que señaló que la «vía de la complementariedad se está quedando sin camino», al tiempo que dijo que en este momento son las autoridades del país quienes tienen la batuta para actuar.

Post Views: 2.642
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPIPresos políticosTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
      noviembre 17, 2025
    • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada por un audio de WhatsApp
      noviembre 17, 2025
    • «¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
      noviembre 16, 2025
    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas
      noviembre 15, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov: 59 están en desaparición forzada
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona

También te puede interesar

Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos de Lara a cárcel de Yare, en Miranda
noviembre 13, 2025
VP exige libertad de Macario González: cumple dos meses bajo desaparición forzada
noviembre 12, 2025
Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto o amnistía para presos poselectorales
noviembre 11, 2025
Carlos Julio Rojas tiene 100 días en aislamiento en El Helicoide, denuncia su esposa
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda