• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tras varios días de protesta, comunidades indígenas en Bolívar despejaron la Troncal 10



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ReuniOn_Troncal_10_Bolívar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 18, 2022

La decisión de restablecer el paso fue tomada por las comunidades luego de una reunión en la que participó el gobernador de Bolívar, Ángel Marcano. “Por ahora” el galpón en disputa quedará bajo la potestad de la Gobernación y la custodia de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana

Texto: Correo del Caroní


Durante la tarde del lunes 17 de enero fue restablecido el paso por la troncal 10, luego de la protesta que durante cinco días realizaron comunidades indígenas que habitan entre el kilómetro 72 y el kilómetro 86, en el municipio Sifontes al sur del estado Bolívar, tras la arremetida de un grupo armado que dejó a tres indígenas heridos.

El conflicto se debió a la decisión de las comunidades indígenas Sororopan, Inaway, San Miguel, Araima Tepui y Hoboshirima de ocupar un galpón abandonado, ubicado en tierras de la comunidad indígena Santa Lucía de Inaway, específicamente en una zona conocida como Tierra Blanca, a dos kilómetros del kilómetro 88 y Las Claritas. El grupo armado que controla las localidades mineras intentó ocuparlo antes por su ubicación estratégica en la troncal 10 y en la vía de acceso a un yacimiento minero, y se generó el enfrentamiento.

En protesta, las comunidades indígenas cerraron la vía que comunica con Brasil para pedir la presencia del alto mando militar y una comisión mixta que esclareciera los límites de los territorios indígenas y velara por el respeto a sus derechos.

Aunque aún no se conocen con detalle los acuerdos alcanzados en la reunión con autoridades militares y el gobernador de Bolívar, Ángel Marcano, y su posición con respecto a la actuación de los grupos armados, conocidos como sindicatos, la minuta de la reunión realizada por la Guardia Nacional Bolivariana indica que “por ahora” el galpón en disputa quedará bajo la potestad de la Gobernación y la custodia de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

*Lea también: Protesta de varios días mantiene cerrado el kilómetro 72 de la Troncal 10 en Bolívar

La minuta recoge, además, que se establecieron mesas de trabajo con las diferentes instituciones estatales presentes, “con la finalidad de garantizar la protección social de las comunidades indígenas del sector Cuyuní, municipio Sifontes del estado Bolívar”; y se buscó un “mecanismo consensuado” para levantar el cierre de vía de manera inmediata, con la finalidad de volver al normal desenvolvimiento del tránsito en la troncal 10.

“Las comunidades indígenas, una vez atendidas sus peticiones por las autoridades del Estado, tomaron la decisión de aperturar la vía troncal 10”, precisa textualmente el escrito.

En la reunión participaron Julmer Ochoa, comandante de la ZODI Bolívar; Manuel Gil, fiscal superior de Bolívar; Zoraiza Rondón, defensora del Pueblo en Bolívar; Vicente Rojas, alcalde de Sifontes; María Yánez, diputada de la Asamblea Nacional y autoridad única de los Pueblos Indígenas; Alberto Aray, diputado del Consejo Legislativo del estado Bolívar; Álvaro Fernández, presidente de la Federación Indígena del estado Bolívar; Luis Miranda, capitán general indígena del sector Cuyuní 4 y los capitanes comunitarios de las 22 comunidades indígenas.

Post Views: 2.248
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel MarcanoBolívarcomunidades indigenasCorreo del CaroníTroncal 10


  • Noticias relacionadas

    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025
    • Comunidades indígenas eligen a sus diputados a la AN en medio de opacidad
      junio 1, 2025
    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
marzo 13, 2025
Renuncian dirigentes de Voluntad Popular Bolívar por desacuerdos sobre elecciones
febrero 26, 2025
Noguera Pietri aseguró desde Apure que «nadie se entrega» y reitera apoyo a Maduro
febrero 20, 2025
Trabajadores no requeridos de Sidor advierten de incorporación de personal por contrato
febrero 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda