• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trasladan a Miguel Rodríguez Torres al Hospital Militar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

rodríguez torres
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 1, 2020

Rodríguez Torres fue arrestado en marzo de 2018 tras participar en un evento con mujeres militantes de su partido en un hotel capitalino


El M/G Miguel Rodríguez Torres, exministro de Interior y Justicia, fue trasladado al Hospital Militar Carlos Arvelo en Caracas tras presentar complicaciones de salud, aunque no se sabe a ciencia cierta cuál es el motivo que produjo la visita del oficial preso a las instalaciones de salud.

La ONG Justicia Venezolana fue una de las organizaciones que informó sobre el traslado de Rodríguez Torres, quien se encuentra detenido en una cárcel de alta seguridad ubicada en Fuerte Tiuna y que está bajo la jurisdicción de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

#1Oct hoy fué trasladado de emergencia el M/G (EJ) Miguel Rodríguez Torres, al #HospitalMilitar de Caracas, por su delicado estado de salud.

Hace varias semanas venimos alertando sobre el riesgo que corren al menos 35 de los #MilitaresPresosPolíticos por su estado de salud. pic.twitter.com/KwHiyvjBcm

— Justicia Venezolana (@JusticiaOrg) October 1, 2020

Desde hace varios días se hacía la denuncia que al menos 35 militares presos por delitos políticos aguardan medidas humanitarias por padecer de patologías crónicas. En el caso de Rodríguez Torres como el de el exministro de la Defensa, Raúl Isaías Baduel, el diagnóstico es de hipertensión severa. Adrmás, el M/G requiere además de terapias de recuperación tras ser operado del hombro derecho.

El grupo de los uniformados enfermos figura dentro los 260 presos políticos militares que registra la ONG. Durante el taller «Violaciones a las garantías de los derechos humanos, enfocado en el derecho a la salud de los presos políticos militares», Neida Pérez, directora de Justicia Venezolana, afirmó que las medidas cautelares se requieren con urgencia.

La abogada exigió la atención oportuna y adecuada del Estado. Pérez añadió que los presos militares suman más de seis meses en una cuarentena extrema y sin contacto con sus familiares, además en condiciones de hacinamiento.

*Lea también: EsPaja | ¿Se quemaron los transformadores en el Guri?

El 22 de septiembre, según el portal Frontera Viva, el padre del alto oficial, Jorge Rodríguez Galvis, envió una misiva al mandatario Nicolás Maduro para reclamar que el mayor general lleva más de dos años preso sin poder hablar con sus familiares y abogados, y que en al menos seis meses solo le permiten «una que otra llamada» para que conozcan el estado en el que se encuentra.

“Me permito decirle que en conversaciones con mi hijo siempre me manifestaba su desacuerdo con un golpe de fuerza para acabar con su gobierno y tampoco promover conspiraciones para que eso sucediera. Todo esto se lo digo para que no preste atención a tantas mentiras que le llegan”, escribió Rodríguez Galvis, alcalde en el Alto Apure.

En ese sentido, le pidió a Maduro ordenar la liberación de todos los presos políticos del país «que sus familiares, Venezuela y el mundo lo bendecirán”, mientras reiteró la inocencia de su hijo.

El 31 de agosto, Nicolás Maduro firmó un «indulto» que benefició a 110 personas, todas civiles, ya que el número de militares detenidos -de acuerdo a cifras del Foro Penal- permaneció inalterable.

Para el 29 de septiembre, esa ONG cifraba 348 presos políticos en todo el país, de los cuales 127 son efectivos militares.

Miguel Rodríguez Torres fue detenido por el Sebin en marzo de 2018 tras participar en un evento con las mujeres militantes a su movimiento político en el Hotel President en Plaza Venezuela, para luego ser trasladado a la Dgcim.

El 11 de junio de 2020 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con la resolución 25/2020, otorgó medidas cautelares de protección a favor de Rodríguez Torres, al considerar que se encuentra en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos.

Post Views: 2.805
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaDgcimHospital MilitarMiguel Rodríguez TorresPreso político


  • Noticias relacionadas

    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
      julio 16, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
      julio 8, 2025
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
      julio 8, 2025
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
      mayo 19, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
      mayo 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes: "Va a haber justicia"
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció

También te puede interesar

Muere expreso político Wilmer García tras severas complicaciones de salud
mayo 16, 2025
Denuncian allanamiento a vivienda de Humberto Villalobos, uno de los asilados en embajada
mayo 10, 2025
Excarcelan a padres del teniente Rodríguez Araña tras más de 20 días detenidos
mayo 6, 2025
Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes:...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda