• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Traslados en Metrobús desde Caracas a Vargas son al estilo «sardina en lata»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | febrero 14, 2020

Al hacinamiento que se debe soportar cuando se viaja en el Metrobús que cubre la ruta Gato Negro-Tanaguarena, se suma la falta de aire acondicionado, los malos olores y el exceso de velocidad de algunos conductores


El pasaje de Metrobús aumenta pero el servicio va de mal en peor, es la denuncia que hacen personas que todos los días utilizan la ruta Caracas-Vargas para regresar a sus hogares.

Utilizar esta estas unidades que funcionan desde la parada de Gato Negro hasta Tanaguarena, significa estar al menos por media hora como «sardina en lata», pues con el pretexto de que hay pocos autobuses en funcionamiento los trabajadores del sistema ordenan a los usuarios abordar el transporte hasta superar con creces el límite de su capacidad.

«Estos suben el pasaje y quieren tenerlo a uno encima del otro» y «pon un segundo piso», son algunas de las frases que se les escucha gritar a los usuarios cuando se aborda una de estas unidades.

Desde el lunes 27 de enero el pasaje del Metrobús de la ruta Gato Negro-Tanaguarena quedó fijado en 13.600 bolívares. Dos semanas antes, los trabajadores de la compañía estatal anunciaron a los usuarios de tercera edad y estudiantes que debían pagar la mitad del pasaje, luego de que jamás se les hubiera cobrado.

*Lea también: Advierten que España estaría «saturándose» de migrantes venezolanos

Yonathan Oliveros relató a TalCual que el suplicio para trasladarse de un lugar a otro comienza desde el momento en que se llega a la parada y se mantiene hasta desembarcar. Hasta dos horas en cola ha tenido que esperar para poder regresar a casa sentado. Sin embargo, cuando está muy apurado puede demorar una hora esperando para irse de pié en la unidad hasta la parroquia Maiquetía, en el Litoral Central.

A las largas colas y el hacinamiento que se debe soportar cuando se viaja en el Metrobús que cubre la ruta Gato Negro-Tanaguarena se suma la falta de aire acondicionado, en ocasiones malos olores de la unidad y también excesos de velocidad en el que incurren algunos conductores.

Usuarios señalaron que las unidades son la única opción que tienen para ahorrarse algo dinero pues en las otras líneas de autobuses que cubren la ruta hacia el estado Vargas, los costos oscilan entre los 20 y hasta 40 mil bolívares. Por esta razón instan al Estado venezolano a abocarse a resolver el tema del transporte en el país y de la misma forma a asignar fondos para hacer mantenimiento a las unidades de transporte del sistema Metrobús.

Post Views: 1.722
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCEstado VargasMetrobus


  • Noticias relacionadas

    • El transporte público en Caracas continúa reactivándose este #02Ago
      agosto 2, 2024
    • Así amaneció el transporte público en la Gran Caracas este #31Jul
      julio 31, 2024
    • Ministerio de Transporte reactivará 20 rutas del Metrobús en Caracas
      abril 3, 2024
    • Productores de Zamora (Barinas) en paro por bajos precios de la leche
      junio 9, 2023
    • Teatro Down, sin límites para el arte
      junio 6, 2023

  • Noticias recientes

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
    • El primero de los primeros, por Simón García
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega

También te puede interesar

Programa «Rojita es mi luna» enseña educación menstrual a niñas en sus comunidades
mayo 17, 2023
En La Yaguara (Caracas) obstrucción de un drenaje dificulta el tránsito en la zona
mayo 10, 2023
Vecinos del barrio José Félix Ribas de Petare protestan contra abusos policiales
mayo 8, 2023
Deslizamiento inminente mantiene en riesgo a 500 estudiantes de Colegio La Concordia
mayo 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda