• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Transparencia: Fiscalía venezolana enmudece ante causas internacionales por corrupción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ministerio-publico fiscalia sacerdotes Romeo Santos empresario periodistas Chile fiscalía González Urrutia adolescente excarcelaciones PoliChacao redes sociales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 2, 2024

Transparencia Venezuela subrayó la inacción de la Fiscalía. La ONG señaló que, «de los 164 casos, por lo menos 73 que investigan el presunto lavado de dinero de los venezolanos registran un estatus desconocido»


La Fiscalía ha evidenciado su inacción ante las causas internacionales por corrupción. Transparencia Venezuela  indicó que 13 causas internacionales por ilícitos han sido archivadas en cuatro países.

«De los 164 casos, por lo menos 73 que investigan el presunto lavado de dinero de los venezolanos registran un estatus desconocido y al menos 13 han sido cerrados aún teniendo indicios de la comisión del delito. De acuerdo con el seguimiento, el cierre o la paralización de algunas investigaciones obedece a la falta de respuesta por parte del gobierno venezolano en torno a la existencia de un delito precedente», indicó Transparencia Venezuela en una nota de prensa difundida este viernes 2 de febrero.

La ONG apuntó que La Fiscalía «enmudeció cuando autoridades financieras de Argentina hallaron sobreprecios en las importaciones de productos y equipos agrícolas que Venezuela había contratado con la empresa Panamérica S.A., también ejecutado como parte del fideicomiso. La falta de cooperación por parte de Venezuela devino en el cierre de la causa en 2021».

Por otra parte, dentro de los casos de corrupción referidos se indicó que ni un empleado tenía la empresa argentina Baldric S.A. cuando fue contratada por una estatal venezolana para la remodelación de un frigorífico en Machiques de Perijá, Zulia, cuyo costo fue de casi 8 millones de dólares en 2008, «en el marco de un fideicomiso bilateral firmado entre Hugo Chávez y Néstor Kirchnner. Poco tiempo después, uno de los dueños de la compañía argentina compró un centro comercial en Estados Unidos».

En este tema, subrayó la ONG, «pese a las evidencias del caso, la justicia de Argentina cerró la investigación abierta porque Venezuela nunca respondió las peticiones de información para avanzar con el proceso».

Sobre las investigaciones de corrupción en Suiza, registró Transparencia Venezuela, «después de identificar que la esposa y la suegra del exministro de Obras Públicas, Haiman El Troudi, habían recibido por lo menos 42 millones de dólares de empresas offshore usadas como caja negra para las coimas de Odebrecht, Suiza envió a Venezuela los detalles de la vinculación, pero no obtuvo respuesta».

En este caso, un tribunal venezolano declaró que era nulo cualquier acto en perjuicio de la familia política del exfuncionario El Troudi, después de que la Fiscalía dirigida entonces por Luisa Ortega Díaz iniciara las investigaciones.

Transparencia cuestiona política

Transparencia advirtió que la falta de respuesta por parte de las autoridades venezolanas frente a varias de las causas abiertas en el extranjero no es coherente con la “lucha sin cuartel” contra la corrupción que se predica desde el Ministerio Público, cuyo titular es el fiscal Tarek William Saab.

«Públicamente, la Fiscalía venezolana ha informado sobre su participación en encuentros iberoamericanos de fiscales y otras actividades con el propósito de ‘fortalecer vínculos’ y avanzar en casos de trabajo conjunto contra redes de corrupción, trata de personas y tráfico de drogas principalmente. Sin embargo, el fiscal general Tarek William Saab no se ha referido públicamente a cuántas solicitudes de información recibe el  Ministerio Público para avanzar en procesos por corrupción abiertos en otros países».

*Lea También:Venezuela cierra un 2023 marcado por negociaciones, tensiones y escándalo

 

 

 

 

Post Views: 2.719
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

corrrupciónFiscalíaTransparencia Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Fiscalía investigará asesinato de tiktoker durante transmisión en vivo en Aragua
      junio 24, 2025
    • Transparencia: Elección del 25 de mayo avanza con irregularidades desde su convocatoria
      mayo 10, 2025
    • INFORME | China dejó de prestarle dinero a Maduro pero lo usa para influencia geopolítica
      marzo 27, 2025
    • MP solicita a El Salvador extradición de Toro Noguera, implicado en muerte de Canserbero
      marzo 22, 2025
    • Transparencia Venezuela: Narcotráfico generó más de $8.200 millones en el país en 2024
      marzo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

Transparencia Venezuela cesa sus operaciones en el país por aumento de la persecución
marzo 13, 2025
Fiscalía investiga muerte de joven de 19 años durante celebración de Carnaval
marzo 9, 2025
Fiscalía anuncia 110 nuevas excarcelaciones y dice que van más de 2.000 tras el #28Jul
marzo 3, 2025
Familiares de presos políticos piden a Fiscalía instalar mesa para revisar sus casos
febrero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda