• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Treinta niños de El Hatillo disfrutaron un viernes de película con el ARI Móvil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | junio 11, 2024

Adolescentes y adultos acompañaron a los pequeños de El Calvario, en El Hatillo,  durante la proyección del largometraje de Pixar Intensamente en el ARI Móvil, el camión de la información 

Autor: Gabriel Peraza*


La sede de la Cooperativa El Carmen de El Calvario, en El Hatillo, se convirtió en una sala de cine en la que una treintena de niños disfrutaron de la película Intensamente el pasado viernes 7 de junio. Para ello, las escaleras del centro cultural de la comunidad se transformaron en asientos, y la pantalla fue el ARI Móvil de la Alianza Rebelde Investiga, conformada por El Pitazo, Runrun.es y TalCual. 

El público, que iba desde bebés hasta adultos, gozó de la proyección tras un mes de espera. La plaza La Cruz, el punto de encuentro anunciado a inicios de mayo, quedó infestada por una plaga de garrapatas que hizo suspender la actividad en dos ocasiones. Pese a que la proyección no fue en la plaza, debido a unos vehículos que impidieron el paso, los hatillanos y miembros de ARI encontraron un espacio en la cooperativa para iniciar la función.

Al frente de la Cooperativa El Carmen, uno de los espacios sociales del vecindario, se proyectó la película Intensamente. | Foto: Gabriel Peraza/El Pitazo

Karla Barreto, una vecina de El Calvario, reclamó por la situación adversa que vivió la comunidad. Mientras los niños veían la película, junto con los refrigerios donados por la Alcaldía de El Hatillo, exigió que haya una mayor atención a la comunidad por parte de la institución. Si bien reconoció que la Alcaldía fumigó la plaza, reveló que las garrapatas derivaron en las casas y fueron los vecinos quienes terminaron resolviendo el problema.

“Eso se inundó de garrapatas”, recordó también José González, otro vecino que asistió a la proyección del ARI Móvil. Explicó que, cuando la situación llegó a los oídos de la Alcaldía, un equipo de fumigación fue a la plaza para erradicar la plaga, pero luego cada quien se ocupó de eliminarlas de su casa.

En el caso de José, los parásitos entraron por la platabanda de la casa de su hermana y luego a las habitaciones. “Lavamos todo, le echamos cloro y demás cosas hasta que logramos eliminarlas”, comentó. Además, dijo que, salvo algunas picaduras, nadie tuvo secuelas que agravaran su salud, pero aún desconocen cuál fue el origen de la plaga.

 

Aunque hubo automóviles que bloquearon el paso hacia la plaza, el ARI Móvil se estacionó en la zona de eventos de El Calvario para proyectar la película | Foto: Gabriel Peraza/El Pitazo

Tras recordar esa situación desagradable y con las risas de los niños en el fondo, Karla valoró la actividad del ARI Móvil. Calificó la proyección como una dinámica “excelente” para los niños, por los conocimientos aportados y porque alejan un poco a los jóvenes de los “malos hábitos” que hay en la calle.

“Donde juegan los niños se ven estupefacientes, hay personas consumiendo alcohol”, declaró Karla quien, con su hija pequeña a un costado, aseguró que le encantaría que se hicieran estas actividades más a menudo por la educación y el entretenimiento que fomentan. “Crean un desarrollo positivo en cada niño, así los incentivan a cosas positivas”, añadió.

Los vecinos también informan

José no es solo un vecino de El Calvario, también es un periodista ciudadano. “Es mi vocación”, afirmó el hombre de 74 años que está a cargo de la coordinación general de información de Al Tanto, un periódico del municipio. “Nos caímos cuando tuvimos la crisis del papel, pero lo retomamos recientemente”, comentó sobre la edición impresa.

José González presentó una de las ediciones impresas del periódico Al Tanto. Desde la década del 60 participa en actividades periodísticas | Foto: Gabriel Peraza/El Pitazo

Aseguró que se informa con los medios El Pitazo, Runrun.es y TalCual, y reconoció que, con la crisis del papel que hay en Venezuela, son una alternativa para dar noticias a las comunidades. Además, valoró que El Pitazo elabore papelógrafos informativos, ya que es una de las vías por las que él se entera de las noticias. “El ARI Móvil es una de las actividades que más hacen falta dentro de la comunidad. La gente se informa, pero también tiene un entretenimiento sano”, agregó.

Aparte de hacer referencia a la plaga de garrapatas, mencionó otro de los problemas que resolvió la comunidad: el suministro de agua. “Teníamos un problema serio, no llegaba y había tuberías colapsadas”, declaró y destacó que la solución llegó por lo “rápido” que se mueven los vecinos. “No tenemos ayuda gubernamental de ningún tipo. Las calles, las escaleras, todo lo hizo la comunidad”, sentenció.

En la misma línea que José, Laineker Díaz, de 33 años, confirmó que “falta full el agua” y propuso que se reactiven las actividades culturales en El Calvario, ya que es algo que ha caracterizado históricamente a este sector. “He sentido que se ha ido perdiendo, sería bueno retomar eso y también hacer una cancha para las actividades deportivas”, sugirió.

El camión de la información llegó al Alto Hatillo para que los vecinos disfrutaran de un viernes de película | Foto: Gabriel Peraza/El Pitazo

Pese a las adversidades, la función concluyó a las 9:30 p.m. y los aplausos de los asistentes resonaron en la comunidad. Cuando Yaya Andueza, coordinadora del ARI Móvil, preguntó cuál fue el personaje que más les gustó, los niños no dudaron: “¡Alegría!”. Esa fue la misma emoción con la que se fueron a sus casas.

De esta forma, el camión de la información terminó una nueva jornada. Con el conductor Carlos Hurtado al volante, se retiró por las empinadas y estrechas calles de El Calvario, a donde volverá para seguir fomentando la educación y recreación a sus vecinos.

*Programa de Formación para Nuevos Periodistas

Post Views: 2.039
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ARI MóvilEl Hatillo


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil | Club Tobías impulsa el potencial económico y social de la tercera edad
      noviembre 24, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía a condominios como alternativa
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Escuela de Comunicación de la UCV celebra 79 años con proyección de cortos
      octubre 30, 2025
    • E-ven Project enseña inglés en Canaima y Los Roques para impulsar el turismo sostenible
      octubre 27, 2025
    • Unos 20 lesionados y más de 30 casas colapsadas tras rotura de tubo matriz en El Hatillo
      octubre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva" y que está "prohibido fallar"
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid hasta el próximo #1Dic

También te puede interesar

ARI Móvil | De mercados populares a moda circular: dos iniciativas que transforman vidas
octubre 3, 2025
ARI Móvil | Unión Europea impulsa intercambio cultural a través de Feria Educativa
septiembre 30, 2025
ARI Móvil | UCV estudia la alimentación en Venezuela como reflejo de resiliencia
septiembre 23, 2025
ARI Móvil | La UCAB incluye a la “generación plateada” en campamentos de tecnología
septiembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo,...
      noviembre 26, 2025
    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda