• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tres años con el mismo salario: Docentes en Táchira no tienen cómo asistir a las escuelas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Docentes en Táchira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 2, 2023

El presidente de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), capítulo Táchira, Ildemaro Useche, rechazó el horario mosaico; es decir, el esquema en que los niños asisten una vez a la semana a las escuelas y los docentes dos días

Oscar Acuña Arteaga | Fe y Alegría


El presidente de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), capítulo Táchira, Ildemaro Useche, indicó que es difícil que los docentes en esta entidad fronteriza puedan asistir todos los días a clases. Recordó que las condiciones siguen siendo las mismas y que los profesores siguen teniendo el mismo salario desde hace tres años: «Si el ingreso no ha mejorado, el maestro no va a asistir a clases».

«La Ley Orgánica del Trabajo ofrece protección pese a que no se ha firmado la nueva convención colectiva», agregó. «¿Cuál fiesta escolar? Qué ironía, volver a la esclavitud académica que pretende un gobierno que ha creado la crisis social y económica nunca antes vista y, peor aún, no le importa la calidad educativa menos la calidad de vida», enfatizó Useche.

Ildemaro Useche rechazó, una vez, más el horario mosaico; es decir, de dar clases dos o tres días a la semana.

«En este esquema los niños asisten una vez a la semana a los colegios y los docentes dos días».

*Lea también: Con menos días de clases y reclamos salariales: así comienza el nuevo año escolar

 

Post Views: 3.117
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

docentesInicio de ClasesTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
      noviembre 8, 2025
    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer pago de aguinaldos fue «chucuto»
      noviembre 5, 2025
    • Tachirenses reportan fallas eléctricas durante tres días
      noviembre 3, 2025
    • Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta
      septiembre 23, 2025
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
      septiembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: "Sería lo más sano"
    • La migración: del trauma a la resiliencia

También te puede interesar

Sindicato de Maestros: 80% de docentes en Caracas no se reincorporó esta semana al aula
septiembre 12, 2025
Reportan despliegue militar en el Puente Internacional Simón Bolívar
septiembre 11, 2025
Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
agosto 13, 2025
Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda