• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tres ciudades de Venezuela entre las más violentas de América Latina, según el BID



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inseguridad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 29, 2018

Factores como el rápido crecimiento en las ciudades sin un orden, la falta de crecimiento en su productividad, el desempleo de la población joven y la limitada respuesta de las instituciones que imparten justicia, colaboran a exacerbar el crecimiento de la criminalidad


El Banco Interamericano de Desarrollo presentó el 29 de noviembre el estudio denominado «Crimen y violencia, obstáculos para el desarrollo de las ciudades de América Latina y el Caribe», en el que resalta que esa región es la «más violenta» del mundo al registrar 39% de los homicidios del mundo y concentrar 41 de las 50 ciudades más peligrosas.

Según el informe, Caracas se sitúa como la primera ciudad más violenta de América Latina y el mundo de las 10 tomadas para el estudio al registrar 120 homicidios por cada 100 mil habitantes, ganándole a urbes como San Pedro Sula, en Honduras; San Salvador y Acapulco, México. Además, Venezuela tiene otras dos ciudades: Maturín y Valencia, con un promedio de 80 homicidios por cada 120 mil habitantes.

*Lea también: Dirigente sindical Rubén González sería presentado ante tribunal militar

Las primeras cuatro ciudades recogen tasas de homicidios de 10 a 20 veces mayores que la media mundial.

No solamente está el tema de los homicidios a considerar en el informe, sino que incluyen otro tipo de delitos como el robo, en especial de los teléfonos celulares -por cada 100.000 habitantes, la región registra 321,7 robos, mientras que la media es de 108- , junto a una mezcla de diversos tipos de violencia política, de pandillas, económica,
de género, interpersonal y doméstica, que puede variar de acuerdo al lugar en donde se genere, siendo las zonas pobres y en la periferia de las ciudades en donde más ocurren.

Untitled infographic
Infogram

La directora de Seguridad Ciudadana del BID, Nathalie Alvarado, manifestó que «los indicadores más relevantes de incidencia delictiva, de victimización, y de percepción de inseguridad se mantuvieron elevados», que junto a la escasa confianza por parte de la ciudadanía en los cuerpos seguridad, lleva a la reflexión de que es necesaria la creación y fortalecimiento de las instituciones «eficientes, policías profesionalizadas y más cercanas al ciudadano».

*Lea también: Delitos se han reducido 28% en 2018, según estadísticas del Gobierno

Para el BID, factores como el rápido crecimiento sin un orden de las ciudades, la falta de crecimiento en su productividad, el desempleo de la población joven y la limitada respuesta de las instituciones que imparten justicia, colaboran a exacerbar el crecimiento de la criminalidad.

La experta en temas de seguridad de la Universidad de Santiago, Lucía Dammert, advierte que este flagelo también puede ser parte de la «banalización y normalización» de la violencia en la región, junto al auge del crimen organizado. «Con esa presencia de armas, hay un aumento de la utilización de la violencia para terminar con problemas cotidianos», explicó.

Informe BID Crimen y Violencia 2018 by TalCual on Scribd

Con información del BID y AFP

Post Views: 7.082
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BIDCaracasInseguridadviolencia


  • Noticias relacionadas

    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
      octubre 19, 2025
    • Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
      septiembre 26, 2025
    • El silencio en represión: otra prisión en Venezuela
      septiembre 21, 2025
    • FAN realiza caravana con tanquetas por distintas vías de Caracas
      septiembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue militar de EEUU en el Caribe
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo con las cifras económicas?"
    • Menos libros, cine y teatro: venezolanos prefieren consumir streaming y escuchar radio
    • Francia advierte que operaciones de EEUU en el Caribe «ignoran las leyes internacionales»

También te puede interesar

En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
agosto 22, 2025
Carmen Meléndez recibe credenciales del CNE como reelecta: 20% de electores votó por ella
julio 29, 2025
Caraqueños ven el domingo de elecciones como una versión del Día de la Marmota
julio 27, 2025
El silencio de un domingo cualquiera se impuso en una solitaria jornada electoral
mayo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue...
      noviembre 12, 2025
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda