• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tres cohetes impactan cerca de la embajada de EEUU en Irak



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 20, 2020

Aunque ninguna organización o gobierno ha asumido la responsabilidad sobre estos lanzamientos, desde Washington sospechan que se trata de facciones relacionadas con Irán


Al menos tres cohetes impactaron durante la noche del lunes 20 de enero cerca de la embajada de Estados Unidos en la capital de Irak, Bagdad, según fuentes de servicios de seguridad.

Hasta el momento no se reporta ninguna víctima a causa de los misiles que cayeron en la denominada ‘zona verde’ de Bagdad, el área más segura de la ciudad, donde se encuentran varias sedes diplomáticas.

«Tres misiles cayeron cerca de la embajada estadounidense en la Zona Verde de Bagdad, se oyen las sirenas de alarma antiaérea en la Embajada», confirmó una fuente de los cuerpos de seguridad iraquíes a Sputnik.

Videos sobre las ambulancias recorriendo la ciudad con las sirenas encendidas tras la explosión han circulado en redes sociales.

#ÚltimoMomento | Suenan las alarmas en la Zona Verde de Bagdad tras el impacto de tres cohetes cerca de la embajada de los #EstadosUnidos pic.twitter.com/JlVUVEO2UB

— MegaNews (@MegaNews_MX) January 21, 2020

*Lea también: EEUU hará ejercicios militares con Colombia para «practicar trabajo conjunto»

Los ataques con misiles a la zona verde de Bagdad han sido una constante desde octubre de 2019. Aunque ninguna organización o gobierno ha asumido la responsabilidad sobre estos lanzamientos, desde Washington sospechan que se trata de facciones relacionadas con Irán.

El conflicto entre Irán y Estados Unidos ha escalado los últimos meses, hasta que llegó a su punto más álgido tras el asesinato del comandante de la Fuerza Quds de Irán, Qasem Soleimani, durante un ataque militar de Estados Unidos con vehículos aéreos no tripulados.

Como respuesta al asesinato de Soleimani, el gobierno de Irán prometió venganza. Días después, dirigieron un ataque con misiles a una base aérea iraquí en la que se encontraban tropas de Estados Unidos, aunque no se reportaron bajas estadounidenses.

Post Views: 1.547
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados UnidosinternacionalesIrakIránmisiles


  • Noticias relacionadas

    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué tantas estructuras de base en el Psuv?
      noviembre 16, 2025
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones
      noviembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras crece tensión por decisión de Trump
noviembre 15, 2025
Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
noviembre 14, 2025
Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
octubre 27, 2025
Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda