• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobernadora del Táchira pide ayuda a entes internacionales para atender emergencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tres desaparecidos tras desbordamiento del río Caparo en Táchira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 10, 2020

Según reporte del alcalde del municipio Junín Táchira, 70 viviendas fueron catalogadas por Protección Civil (PC) y el cuerpo de bomberos como pérdida total


La gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, informó este martes 10 de noviembre que el municipio Junín -donde está ubicado Rubio- registra varios sectores con «afectaciones importantes», siendo La Palmita el que más ha resultado perjudicado y en el que se han contabilizado más familias damnificadas, al igual que el caso del fallecimiento de una mujer de 75 años y su hija, que fueron arrastradas por el río.

«Tenemos niños a la intemperie. Personas de la tercera edad que perdieron absolutamente todo y es la zona más vulnerable. Sin embargo, lo que son los sectores El Cafetal, El Rosal, El Manantial, tienen daños materiales. Afortunadamente no tenemos pérdidas humanas, pero los daños materiales son bien marcados», explicó a VPI.

Gómez subrayó que han enviado desde la gobernación al grupo de infraestructura, a pesar de tener maquinaria escasa para realizar los trabajos de despejar los escombros y lodo, por lo que piden ayuda con más maquinaria para ayudar a la ciudadanía. Expresó que la colaboración gubernamental de unas 22 máquinas, no se ha apreciado aún en las zonas de desastre.

«No alcanzamos ni siquiera 10 máquinas», acusó.

Dijo que el anuncio de la ministra de Interior y Justicia, Carmen Meléndez, de enviar 12 toneladas de insumos y enseres para los damnificados no tuvo mucho impacto para asistir a las más de 1.770 familias afectadas, lo que se traduce en más de 3.300 personas. Resaltó además que existe «resistencia» de muchas familias de irse a los refugios «porque dicen que en los refugios no hay garantías de condiciones sanitarias, de alimentación».

*Lea también: Leopoldo López: No nos hagamos prisioneros del tiempo y dejar que nos frustre

En ese sentido, manifestó que muchos vecinos habilitaron «refugios solidarios» en sus viviendas para colaborar. A pesar de esto, pidieron ayuda a entes internacionales como enseres, cobijas, agua potable y esterillas porque en la zona, debido a la contingencia, fue suspendido el suministro de agua y electricidad.

Alertó que llevan cinco meses sin recibir presupuesto público y esa es la principal razón por la que pide ayuda a todos los entes para asistir y enfrentar la crisis. Señaló que se han empezado a recibir atenciones sobre todo en artículos de higiene y de primera necesidad.

Respecto al caso del agua, Gómez refirió que los daños de infraestructura han sido fuertes y a pesar que han enviado cisternas para colaborar, no ha sido suficiente por la cantidad de familias afectadas y las pocas cisternas que hay.

Afirmó que desde hace más de 30 años no se registraba una vaguada parecida a la que se registró en los últimos días, con consecuencias similares a las actuales.

La crecida del río Carapo y la quebrada La Yegüera dejó a 3.356 familias afectadas en Rubio, municipio Junín, estado Táchira. Así lo informó el alcalde de ese territorio, Ángel Márquez.

En un primer balance ofrecido el lunes 9 de noviembre en horas de la noche, la autoridad municipal apuntó que los afectados son de los sectores Jagual, Agua Linda, Manantial, Cañaveral, El Rosal, El Cafetal, San Diego, Mata de Guadua, Calle Colombia, La Palmita, avenida 11 del centro, Matadero y La Fortuna.

Márquez agregó que se reportaron casos aislados en el barrio Alí Primera y en la batea del kilómetro 5.

Según el reporte del alcalde del municipio Junín, 70 viviendas fueron catalogadas por Protección Civil (PC) y el cuerpo de bomberos como pérdida total.

Apuntó que 14 puentes en la zona están en riesgo, con afectaciones en sus bases y socavamientos. Asimismo, que se hace un registro de las personas que perdieron sus enseres.

De acuerdo a lo expuesto por el funcionario cuatro sedes educativas se habilitaron como centros de atención social, para resguardar a los damnificados y los lugares de alimentación donde se les brindan las tres comidas diarias a 2.300 personas.

Confirmó que fue encontrado el cadáver de Elba Velasco (55), en el sector El Playón de la comunidad de Agua Dulce en el municipio Torbes, quien estaba desaparecida desde el sábado 7 de noviembre cuando se desbordó el río Carapo en la localidad de Rubio, municipio Junín.

Lluvias provocaron el desbordamiento del río Caparo en Táchira

La madrugada del domingo 8 de noviembre, fuertes lluvias provocaron el desbordamiento del río Caparo en la ciudad de Rubio, estado Táchira.

Los municipios más afectados fueron: San Diego, Santa Barbara, El Cafetal, Cañaveral, según pudo constatar el cuerpo de bomberos de la ciudad. Extraoficialmente se conoció que tres personas se encontraban desaparecidas.

Radio Fe y Alegría Noticias aseguró que pudo constatar cómo la fuerza del agua arrastró todo a su paso: neveras, enseres y hasta vehículos. La lluvia comenzó a las 11:00 de la noche del pasado sábado.

Un habitante del sector El Cañaveral explicó a Radio Fe y Alegría Noticias que fue cuando regresó la electricidad a esa zona, que se percataron que la quebrada que pasa frente a sus hogares se había desbordado.

“Cuando bajamos a ver, vimos que el agua se había llevado muchas cosas. De un supermercado que está aquí cerca el agua arrastró todo. A una familia le llevó todos sus enseres”, contó.

Cerca de las 4:00 de la mañana del domingo el agua había calmado su curso. Sin embargo, el vecino señaló que de otras partes del municipio seguían llegando mensajes de auxilio de personas que manifestaban que habían casas derrumbadas, personas desaparecidas y fallecidas.

Ese día en la mañana, la gobernadora de ese estado, Laydi Gómez, informó que Protección Civil ya estaba en la zona «realizando pesquisas y asistencia, por los daños causados».

Unas horas más tarde, Gómez reveló que recuperaron el cadáver de Marina Carreño Fernández, 75 años. «Familiares manifiestan que fue arrastrada por el desbordamiento del río a la altura del sector La Palmita, junto a su hija María Pérez Carreño que se encuentra desaparecida».

#08Nov Rubio

Equipos de @PCivilTachira ya se encuentran en la zona realizando pesquisas y asistencia, por los daños causados ante desbordamiento del Río Carapo la noche del día #Sabado07Nov pic.twitter.com/eHX2YtMly6

— Laidy Gomez (@laidygomezf) November 8, 2020

El domingo circularon en redes sociales videos de habitantes de las zonas afectadas, en los que se observan las calles inundadas e importantes pérdidas materiales.

Anoche fue una pesadilla en mi ciudad, Rubio estado #Tachira 🇻🇪.

La fuerte lluvia provocó desbordes de quebradas en el Cafetal y en la Palmita.

Decenas de familias perdieron enseres, otros sus viviendas fueron afectadas. pic.twitter.com/ROX57p0Wmr

— Fito Baptista 🗂️ (@fitobaptista) November 8, 2020

Emergencia en #Rubio #Junin #Tachira quebradas y ríos derbordados. Todo el municipio en emergencia, los cuerpos de emergencia necesitan ayuda. Noche del domingo 8Nov… @TachiraNews @Angel89Marquez @FreddyBernal @lanacionweb pic.twitter.com/TZ2io7oH1h

— Lorena Alvarez (@Alvalorena) November 8, 2020

 

Con información de Rosalinda Hernández 

Post Views: 3.066
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCinundacionesRío CaparoRubioTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta
      septiembre 23, 2025
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
      septiembre 17, 2025
    • Reportan despliegue militar en el Puente Internacional Simón Bolívar
      septiembre 11, 2025
    • Más de 7.900 familias de Bolívar permanecen afectadas por la crecida del río Orinoco
      agosto 22, 2025
    • Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Blyde desmiente supuesta participación en nueva negociación con el chavismo en Catar
    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Vente denuncia detención de Aracelis Balza en Trujillo, tras actos de canonización
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre
    • Bahamas urge a sus ciudadanos a estar alejados de costas venezolanas por tensión con EEUU

También te puede interesar

Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña de azúcar están afectadas por lluvias
agosto 17, 2025
Río Orinoco supera la alerta roja en Delta Amacuro y deja 70 comunidades inundadas
agosto 16, 2025
Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
julio 16, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Blyde desmiente supuesta participación en nueva negociación...
      octubre 21, 2025
    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • Vente denuncia detención de Aracelis Balza en Trujillo,...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda