• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tres indígenas fueron heridos por ataque de grupos irregulares en Amazonas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

indígenas Amazonas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 25, 2022

Indígenas de Amazonas crearon las llamadas guardias territoriales, con el objetivo de defender sus territorios de la depredación de mineros y grupos guerrilleros que pretenden ejercer la minería ilegal en la zona


Tres indígenas, entre ellos uno de la etnia piapoco, fueron heridos el fin de semana durante un ataque de grupos armados irregulares, que intentaban evadir un punto de control en la comunidad de Cupaven (municipio Atabapo, estado Amazonas).

La información fue confirmada por el gobernador Miguel Rodríguez, la noche del 24 de abril, en su cuenta Facebook. El ataque, según la Asociación Civil Kapé Kapé, ocurrió un día antes. Los atacantes se trasladaban en embarcaciones provenientes de Colombia e intentaron evadir un punto de control indígena ubicado en el sector Súpiro.

Los pobladores se acercaron a verificar por qué esas personas evitaron pasar por la alcabala establecida por la comunidad. La respuesta que recibieron fueron disparos, aseguró Kapé Kapé basado en el testimonio de la hermana de un herido.

En un video difundido por la misma asociación, una indígena acusa a las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de los disparos. “¿Dónde está el presidente? ¡El presidenteles ha dado libertad para que vivan en Amazonas, señores!”, dice la mujer, refiriéndose a la guerrilla.

Uno de los heridos es Edison Cabana Rodríguez, de 22 años, perteneciente a la etnia piapoco. Recibió un disparo en el abdomen y fue trasladado inicialmente al ambulatorio María Garrido, en Atabapo, y luego vía aérea al hospital Dr. José Gregorio Hernández, en Puerto Ayacucho. Aunque permanece en cuidados intensivos, su condición es estable.

Los otros dos heridos no han sido identificados. La periodista local Carolina Azavache informó queuno de los baleados fue llevado hasta Inírida, un municipio colombiano ubicado en el departamento de Guainía.

Pobladores de distintas etnias de Amazonas crearon las llamadas guardias territoriales, con el objetivo de defender sus territorios de la depredación de mineros y grupos guerrilleros que pretenden ejercer la minería ilegal en la zona.

Kapé Kapé explicó que estos puntos de control, como el instalado en Cupaven, representan un obstáculo para quienes pretenden llegar de forma clandestina hasta las minas ilegales del parque nacional Yapacana.

Hace unos días, la comunidad piaroa de caño Pendare denunció las amenazas de otra facción de las FARC para establecerse y pasar por la cuenca del Sipapo. Los indígenas atravesaron una cadena en el río para impedir el paso a la guerrilla y los mineros, lo que ha ocasionado nuevos altercados verbales entre los jefes y varios líderes de esas comunidad.

Con información de El Pitazo

Post Views: 2.681
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Disidencias de las FARCEstado AmazonasIndígenasKapé-KapéMinería ilegal


  • Noticias relacionadas

    • El Dorado, retrato de la fiebre eterna del oro en Venezuela
      junio 19, 2025
    • Disidencias de las FARC acusan a Petro de escalar conflicto para desestabilizar Venezuela
      junio 10, 2025
    • SOS Orinoco denuncia 129 emplazamientos de minería ilegal en parque nacional Canaima
      junio 5, 2025
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
      mayo 20, 2025
    • SOS Orinoco denuncia destrucción de 606 hectáreas en Canaima por la minería ilegal
      abril 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García

También te puede interesar

ONU advierte sobre impacto de la minería ilegal en territorios indígenas
abril 22, 2025
ONG alerta sobre expansión de minería ilegal en zona del parque nacional Canaima
abril 21, 2025
FAN informa que desmanteló un campamento de minería ilegal en Amazonas
marzo 13, 2025
ONG denuncia 29 minas ilegales en parque nacional al sur de Amazonas
marzo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda