• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Trinidad y Tobago deporta a tres miembros de la Orquesta Sinfónica de Nueva Esparta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trinidad y Tobago
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 27, 2021

Los tres jóvenes viajaban con su madre para reencontrarse con su padre, un residente legal de Trinidad y Tobago que agotó todas las vigas legales para garantizar un viaje legal para su familia


Tres jóvenes integrantes de la Orquesta Sinfónica de Nueva Esparta fueron deportados de Trinidad y Tobago junto a su madre, con quien viajaron al país caribeño para reencontrarse con su padre, José Ramón Herrera, residente legal de la isla.

Los tres músicos fueron detenidos junto a su madre el pasado 24 de diciembre al llegar a la zona de Cedros a bordo de una lancha. De inmediato fueron trasladados a Siparia para aplicarles pruebas de despistaje de covid-19 para posteriormente llevarlos a la Base Naval de Chaguaramas, según relató Herrera.

Tras realizar todas las acciones legales que tuvo a disposición y hacer un llamado de alerta al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y a la comunidad internacional, Herrera perdió contacto con sus familiares hasta enterarse de que fueron deportados y enviados nuevamente a Venezuela.

Cuando Herrera se enteró del paradero de sus tres hijos y su esposa, Érika, ya todos se encontraban en Güiria, estado Sucre, junto a un grupo de otros repatriados. Ya en Venezuela los deportados serán trasladados a sus estados de origen.

*Lea también: Migrante venezolano muere en Ecuador tras salvar a un niño de fallecer ahogado

Herrera declaró que ante esta situación incluso trató de entregar sus papeles a las autoridades migratorias trinitarias y someterse a una deportación junto a su familia, pero incluso esta opción fue dejada fuera de la mesa por el Gobierno.

Por lo tanto, el siguiente paso para el venezolano será abandonar su trabajo y la estabilidad que tenía en la isla, desde donde mantenía a su familia en Venezuela, para regresar a su país y reunirse con sus hijos y su esposa.

«Mi intención era entregarme y que me repatriaran con ellos porque no estaba dispuesto a abandonar a mi familia. No me queda de otra, voy a recoger mis cosas y me voy así sea nadando. Me voy de Trinidad con la frente bien en alto. No me siento pateado ni humillado. Hice lo que tenía que hacer y agoté todas las instancias legales. El sistema no funcionó y cuando eso pasa, uno toma medidas desesperadas», señala en declaraciones recogidas por el medio @BajoLaLupainfo.

La detención en Trinidad y Tobago

En la mañana de este lunes 27 de diciembre se conoció que los tres integrantes del sistema de Orquestas del estado Nueva Esparta fueron detenidos en Trinidad y Tobago como imigrantes ilegales.

En este sentido, Herrera declaraba a @BajoLaLupainfo que sus cuatro familiares salieron desde Tucupita, siguieron por el Delta, para llegar a Trinidad y Tobago. Indicó que, a sus hijos y a su esposa, “los detuvieron en Cedros, de allí los trasladaron a un Centro de Salud ubicado en Siparia para realizarle las pruebas del covid-19, y posteriormente los llevaron a la Base Naval de Chaguaramas, porque perdí contacto con ellos”.

“Logré en el centro de salud de Siparia, verlos después de años, fue algo muy fuerte para mí, ellos estaban dentro de un autobús, estuve como media hora, antes que se los llevaran al otro centro de detención, yo tuve que ser fuerte y darles fortaleza, le dije que, si los deportan, nos vamos todos”.

José Ramón Herrera pidió disculpas al primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Christopher Rowley, “pido que no hagan la deportación por vía marítima, y que me permitan ir con ellos. Yo fui hasta las autoridades, entregué mi pasaporte, mi permiso de trabajo legal que tengo, con el fin de estar junto a mis tres hijos y mi esposa, y que la decisión de deportación se aplique para toda la familia. Mis tres hijos no tienen la culpa, fue un acto de amor de mi parte, es desesperante ser inmigrante y estar sin mi familia”.

Detalló que hizo todo para llevarlos a Trinidad con la documentación legal, pero fue imposible: “Yo hice todos los tramites para buscarle la visa a mi esposa y mis hijos, para que se vinieran legalmente y fue imposible. Hago un llamado a ACNUR, a todos los organismos internacionales para solucionar nuestra situación”, sostuvo.

Post Views: 2.995
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

deportaciónTrinidad y Tobago


  • Noticias relacionadas

    • Más de 1.500 niños venezolanos en Trinidad y Tobago sin acceso a educación
      mayo 24, 2022
    • Familiares llevan 1095 días buscando «con fe» a desaparecidos del bote «Ana María»
      mayo 17, 2022
    • The Economist: EEUU y delegados de Maduro se reunirán para concretar acuerdo petrolero
      abril 27, 2022
    • Buque de Trinidad, sin notificar al INEA, hizo actividad de salvamento cerca de Carúpano
      abril 4, 2022
    • Trinidad y Tobago extiende permiso de trabajar a 13.500 venezolanos
      marzo 10, 2022

  • Noticias recientes

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan a retomar el diálogo
    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos Tornel y Pablo Montaño
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político en Venezuela, por Humberto García L.
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Acá hay mucho en juego, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Liberaron a madre de niño asesinado en Trinidad y Tobago
febrero 22, 2022
Avanzada Progresista exige a Maduro “respuesta contundente” por muerte de niño en aguas de Trinidad
febrero 21, 2022
Madre del bebé asesinado por Guardia Costera de Trinidad y Tobago fue llevada a declarar
febrero 19, 2022
Trinidad y Tobago dice que está en «proceso» investigación sobre muerte de bebé venezolano
febrero 17, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Anuncio del nuevo presidente de la FCU-UCV marcado...
      mayo 27, 2022
    • Académicos alertan sobre los riesgos de impulsar una Ley de Educación...
      mayo 27, 2022
    • En Bolívar han muerto 11 pensionados por falta de atención...
      mayo 27, 2022

  • A Fondo

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan...
      mayo 28, 2022
    • Nuevas leyes laborales propuestas por la AN ignoran...
      mayo 27, 2022
    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022

  • Opinión

    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos...
      mayo 28, 2022
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político...
      mayo 28, 2022
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      mayo 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda