• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Agredidos seis comunicadores sociales en protesta contra Fospuca en Bolívar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Zulvyn Díaz | marzo 7, 2023

Manifestantes contra Fospuca responsabilizan al alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo, de haber enviado «a sus pranes y malandros a agredir a los ciudadanos» que se dirigían a la alcaldía, en el estado Bolívar, para entregar un documento y solicitar la derogación del Decreto 008-2022 sobre tarifas del aseo urbano. El SNTP denuncia la agresión congtra periodistas que cubrían la protesta


Seis periodistas y dos reporteros gráficos de varios medios fueron agredidos este martes 7 de marzo por supuestos simpatizantes oficialistas del alcalde de Caroní, Tito Oviedo, durante una protesta ciudadana por las tarifas del aseo urbano emitidas por Fospuca en la ciudad de San Félix, informó el Sindicato Nacional de trabajadores de la Prensa (SNTP) a través de su cuenta de Twitter.

Los comunicadores agredidos fueron identificados como Pableysa Ostos (La Patilla), Laura Clisánchez (Correo del Caroní), el periodista Carlos Suniaga y el camarógrafo José Media (VPI), Stephane Hernández, Alvis Herrera y Wuilmer Barrero, de Nueva Prensa, informó el IPYS a través de su cuenta social de Twitter.

 

#AlertaSNTP | 6 periodistas y 2 reporteros gráficos de varios medios de #Bolívar fueron agredidos por un grupo de ciudadanos afectos al alcalde de Caroní, Tito Oviedo, cuando cubrían una una asamblea ciudadana en contra de la empresa contratada para el servicio de aseo. #7Mar

— SNTP (@sntpvenezuela) March 7, 2023

El Sindicato denunció que los comunicadores Carlos Suniaga y José Medina fueron agredidos física y verbalmente, mientras que a este último «intentaron arrebatarle el bolso donde guarda su equipo de trabajo y, al interferir, el periodista Carlos Suniaga fue empujado y amenazado. ‘Retírate porque tienes familia’, le dijo una mujer dentro del grupo oficialista presente en la manifestación».

La abogada Ondina Rivas, dirigente de Guayana Libre, responsabilizó al alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo, de haber enviado «a sus pranes y malandros a agredir a los ciudadanos que nos dirigimos a la alcaldía, en el estado Bolívar, a la entrega de un documento sustentado con 12 mil firmas solicitando la derogación del Decreto 008-2022 por el caso Fospuca».

Ellos, los malandros, solo pusieron en práctica lo que le «explicaron» los asesores cubanos, quienes mediante millonarios pagos, les «enseñaron» la forma y manera de cómo se debe actuar para «neutralizar» a tu oponente. Miserables! https://t.co/UNX2lXTMyz

— Solo Judith (@JudithdeFarias2) March 7, 2023

Desde hace meses, concejales de oposición de la Cámara Municipal de Caroní solicitaron al presidente y propietario de Fospuca Caroní, José Simón Elarba, acceso al contrato de concesión del servicio de aseo urbano del municipio. El propósito es analizar y proponer mejoras en la operatividad del sistema mixto de aseo urbano, que plantea la contratación a la que no han tenido acceso hasta el momento.

Hasta la fecha no han tenido acceso.

*Lea también: Concejales opositores de Caroní piden a Fospuca ver contrato de su concesión

El Instituto de Prensa y Sociedad Venezuela (IPYS) reportó, este martes 7 de marzo, 257 casos de violación de libertad de expresión durante el año 2022, que constituyeron un total de 373 vulneraciones contra periodistas, medios de comunicación y miembros de la sociedad civil.

En su reporte titulado Periodismo bajo las sombras, la organización constató un asesinato, 130 restricciones administrativas, 62 hechos de discurso estigmatizante, 55 agresiones físicas y verbales, 43 restricciones de acceso a la información, 29 hechos de hostigamiento judicial, 27 restricciones en internet, 21 actos de censura, dos detenciones arbitrarias, una desaparición forzada, y en dos oportunidades se registraron alertas por violencia de género.

Post Views: 2.170
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCaroníFospucaGuayanaPeriodistas


  • Noticias relacionadas

    • Asciende a 13 la cifra de fallecidos por derrumbe en mina de El Callao
      junio 7, 2023
    • Fueron identificados los 12 fallecidos en derrumbe de mina en El Callao, estado Bolívar
      junio 6, 2023
    • Asciende a cinco la cifra de muertos por derrumbe de mina en El Callao
      junio 3, 2023
    • Trabajadores de Sural exigen reactivación de la empresa y pago de beneficios acumulados
      junio 3, 2023
    • Al menos dos fallecidos generó derrumbe de mina en El Callao, estado Bolívar
      junio 2, 2023

  • Noticias recientes

    • Falleció en la UCV candidata al Consejo de la Escuela de Educación por un infarto
    • Elecciones UCV: Persisten colas en Faces a la hora del cierre de mesas
    • Acceso a la Justicia: Instalación de oficina de la CPI no compromete investigación
    • Gobernador de Lara pidió «calma» ante escasez de gasolina y le echó el muerto a Pdvsa
    • Cabello: «Ni por las buenas, ni por las malas nos vamos de acá»

También te puede interesar

FAN mantiene despliegue de más de 5.000 efectivos para resguardar Escudo Guayanés
junio 1, 2023
Diputada al Consejo Legislativo en Bolívar rechazó control estadal de la gasolina
junio 1, 2023
María Carolina Uzcátegui dijo que juntas regionales buscan crear confianza en primarias
mayo 31, 2023
OVV: Bolívar lleva ocho años siendo uno de los estados más violentos del país
mayo 30, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Falleció en la UCV candidata al Consejo de la Escuela...
      junio 9, 2023
    • Elecciones UCV: Persisten colas en Faces a la hora...
      junio 9, 2023
    • Acceso a la Justicia: Instalación de oficina de la CPI no compromete...
      junio 9, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • ¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis...
      junio 9, 2023
    • ¿Qué aspiramos los venezolanos?, por Griselda Reyes
      junio 9, 2023
    • Innovadoras hasta la médula, por David Somoza Mosquera
      junio 9, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda