• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tres pescadores de Choroní llevan cuatro días desaparecidos en alta mar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desaparecidos Choroní
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 20, 2023

La embarcación La Llovizna que zarpó el pasado 16 de junio desde Choroní, estado Aragua, permanece desaparecida junto a tres ocupantes, pese a los esfuerzos realizado por un grupo de pescadores, quienes salieron en su búsqueda, pero sin resultados fructuosos. Las labores de búsqueda se ven afectadas debido a la escasez de combustible que hay en la entidad desde hace varias semanas.  Hasta el momento, ningún organismo oficial se ha pronunciado sobre la embarcación desaparecida junto a sus tripulantes 


Cuatros días han transcurrido desde que tres pescadores que zarparon hacia alta mar desde el malecón de Choroní, desaparecieron sin que hasta ahora se tenga noticias de su paradero.

De acuerdo con la información, los tripulantes identificados como José Rafael Sosa, Eduar Chávez Rebolledo y Edwin Chávez Rebolledo, salieron la mañana del pasado viernes 16 de junio a bordo de la embarcación La Llovizna, identificada con las siglas ADKNO184, desde el municipio Girardot en el estado Aragua.

El reporte de su desaparición fue realizado por otro pescador identificado como Israel Sosa, quien informó que la embarcación debía estar de regreso al puerto la madrugada del 17 de junio para entregar la carga de la pesca, sin embargo no se reportó su regreso, por lo que un grupo de pescadores salió a buscarlos.

El domingo 18 de junio, ocho lanchas salieron en su búsqueda, pero fue infructuosa. Los familiares de los pescadores desaparecidos avisaron a las autoridades de Protección Civil, Cuerpo de Bomberos, Policía de Aragua y Guardia Nacional.             *Lea también: Pescadores en Falcón siguen en protesta por derrames petroleros en las costas

La comunidad de pescadores de Choroní alertó al ministro de Pesca, Juan Carlos Loyo, y al Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA), para que se activara la búsqueda oficial de los tres pescadores.

Este lunes 19 de junio otros pescadores y lancheros salieron desde La Boca, para continuar la búsqueda mar adentro y dar con el paradero de los desaparecidos. La búsqueda de esta tres personas ya se inició por vía área y marítima, pero hasta la fecha los esfuerzos por encontrarlos no han dado resultados.

Falta de gasolina dificulta la búsqueda 

Fernando Mayora miembro del consejo de pescadores de Choroní, señaló que los lancheros han tenido que surtir gasolina en Tucacas, estado Falcón, para movilizarse y continuar la búsqueda, ya que la localidad aragüeña registra falta de combustible desde hace varias semanas, lo mismo que en el resto del interior del país.

Hasta el momento, ningún organismo oficial se ha pronunciado al respecto. Protección Civil Aragua señaló que corresponde al INEA la búsqueda de los pescadores y que el instituto ya estaría al tanto de la novedad.

Desaparecidos de Margarita

Cinco pescadores permanecen desaparecidos desde el pasado viernes 16 de mayo tras salir de las costas de La Guardia, pueblo ubicado en Nueva Esparta. Según sus familiares, debieron regresar dos días después, pero hasta la fecha nadie conoce sus paraderos.

La madre de uno de los desaparecidos, Verónica Marín, expresó que debido a esta situación los pobladores se encuentran alertas y que decenas de pescadores artesanales han iniciado por cuenta propia las labores de búsqueda.

En este sentido, la mujer solicitó a las autoridades marítimas de esa localidad para que se sumen al rastreo y búsqueda de los desaparecidos.

En lo que va de año siete embarcaciones pesqueras han naufragado saliendo de las costas margariteñas, reseñó este martes a través de su portal Unión Radio.

Con información de Crónica Uno 

Post Views: 9.041
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Araguaembarcación desaparecidaPescadoreszarpe de embarcaciones


  • Noticias relacionadas

    • El ejemplo de Barbacoas, por Carlos Rodríguez
      junio 24, 2025
    • Familiares niegan vinculación de pescadores con droga incautada en La Guaira
      junio 11, 2025
    • La basura se desborda en calles y avenidas de El Limón de Aragua
      enero 30, 2025
    • Bote de aguas servidas origina contaminación en urbanización La Croquera de Maracay
      enero 20, 2025
    • Unas 500 embarcaciones pesqueras están varadas por falta de gasolina en Nueva Esparta
      octubre 14, 2024

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Vente denuncia detención de Aracelis Balza en Trujillo, tras actos de canonización
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre
    • Bahamas urge a sus ciudadanos a estar alejados de costas venezolanas por tensión con EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro

También te puede interesar

500 embarcaciones pesqueras están paralizadas en Nueva Esparta por falta de combustible
octubre 13, 2024
Se elevan a 23 las muertes en protestas hasta el #5Ago
agosto 1, 2024
Consejo Legislativo de Aragua condecoró a mujeres que insultaron a María Corina Machado
julio 17, 2024
Excontralor de Carabobo y Vargas fue asesinado durante fiesta de San Juan en Aragua
junio 25, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • Vente denuncia detención de Aracelis Balza en Trujillo,...
      octubre 21, 2025
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda