Tres presos políticos en Nicaragua dejan la prisión por el régimen de casa por cárcel

La medida solicitada por la Fiscalía de Nicaragua se da días después de la muerte en prisión del exguerrillero y opositor Hugo Torres
El Ministerio Público de Nicaragua informó este sábado 19 de febrero que la justicia de ese país otorgó medida de casa por cárcel a tres opositores encarcelados por motivaciones políticas, entre ellos el excandidato presidencial Arturo Cruz, de 68 años de edad, una decisión que se registra luego del fallecimiento en prisión del exguerrillero Hugo Torres.
Los beneficiados con la medida, luego que el Ministerio Público de Nicaragua argumentara motivos humanitarios para solicitarla, son además el ex canciller Francisco Aguirre Sacasa, de 77 años, y el ex vicecanciller José Bernard Pallais Arana, de 68 años.
Sin embargo, la Fiscalía de Nicaragua no dio detalle alguno del estado de salud de estas personas.
*Lea también: EEUU reitera compromiso con Colombia frente a quienes apoyan a Venezuela, Cuba y Nicaragua
El viernes 18 de febrero, el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) -organismo del cual Nicaragua inició el proceso para desvincularse- realizó una sesión extraordinaria para manifestar su preocupación por la situación de los presos políticos y expresar su solidaridad por la muerte en prisión de Torres.
En una declaración conjunta apoyada por 26 países, el representante de Canadá, Issa Kort Garriga, la OEA indicó que en varias oportunidades se ha denunciado el deterioro de las condiciones de los DDHH en Nicaragua y de los presos políticos, pidiendo la inmediata liberación de estas personas.
Por su parte, el gobierno de Daniel Ortega, por su parte, rechazó la sesión y la tildó de “infame” a la vez que señaló que Nicaragua “no es patio trasero de nadie”, en referencia a Estados Unidos.
*Lea también: Exguerrillera Dora María Téllez fue condenada a ocho años de prisión en Nicaragua
Así lo manifestó Arturo McFields, representante de Managua en el organismo, quien aseveró que la soberanía de ese país centroamericano «no proviene de esta organización agonizante y vergonzosa», sino de la voluntad del pueblo.
En varios juicios «exprés», los opositores a la administración de Daniel Ortega han sido condenados a prisión. Además, se ha intensificado la política contra las ONG que operan en el país al ilegalizarlas y prohibir sus operaciones, dejando a miles de nicaragüenses desprovistos de las ayudas que brindan las instancias.
Con información de Infobae / VOA