• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tres trabajos publicados en TalCual fueron reconocidos en el Premio Ipys Venezuela 2025



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

premio ipys venezuela 2025
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 27, 2025

El galardón entregado por el Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela celebra al periodismo venezolano en distintas categorías, como cobertura e investigación


Este viernes 27 de junio, en el marco del Día Nacional del Periodista, se llevó a cabo la ceremonia de la XV edición del Concurso Nacional de Periodismo del Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (Ipys Venezuela).

Durante el evento, en el que se realizó el foro “Claves para combatir los desiertos informativos con investigación periodística”, se anunciaron los trabajos ganadores y las menciones especiales otorgadas por los integrantes del jurado en las categorías: Periodismo de Investigación, Cobertura y Periodismo Colaborativo. Desinformación y persecución digital, desprotección estatal y trata de mujeres con fines de explotación sexual son los temas abordados en las piezas periodísticas que se alzaron con los premios de esta edición.

Varios trabajos en los que participó TalCual resultaron ganadores en distintas categorías y una mención especial a la Cobertura que registró las víctimas de la represión postelectoral del 28J de la Alianza Rebelde Investiga (ARI, integrada por El Pitazo, TalCual y RunRunes) y Monitor de víctimas.

También fue premiado el reportaje Estado Borrado, ganador en la categoría Cobertura, muestra cómo el venezolano no obtiene respuesta a sus problemas más inmediatos en educación, salud y servicios públicos; menos aún son tramitadas con celeridad sus denuncias ante las autoridades policiales y judiciales. Mientras, muchos se sienten indefensos ante los abusos de las autoridades y principalmente de funcionarios que deberían darle seguridad personal.

Estado Borrado gana en Cobertura

En la categoría Cobertura, el jurado decidió escoger como ganador al trabajo “Estado borrado”, publicado por la Alianza Rebelde Investiga (TalCual, El Pitazo y Runrun.es). El jurado describió los méritos de esta cobertura de profundidad de la siguiente forma: “revela las dificultades sistemáticas del Estado venezolano para atender las demandas ciudadanas. Este trabajo destaca por la calidad de sus datos, su diseño y la disposición de recursos narrativos variados para lograr un montaje atractivo”.

Adicionalmente, en la categoría Periodismo Colaborativo “Reconocimiento Especial CONNECTAS”, reconocieron el trabajo “Mujeres que salvan mujeres: al auxilio de víctimas de explotación sexual entre Venezuela y Colombia”, que se publicó en El Estímulo, TalCual, La Nación y Redsonadoras por las periodistas Rosalinda Hernández y Paula Andrea Jiménez.

El jurado destacó que se trata de “un trabajo ejemplar de periodismo colaborativo entre dos reporteras desde puntos geográficos distintos, el equipo de edición y los medios que hicieron difusión, junto con organizaciones no gubernamentales aliadas en la reportería, para visibilizar un tema socialmente relevante”.

Los Ilusionistas gana en Investigación

El jurado que conformaron Irene Benito (Argentina), Sérgio Lüdtke (Brasil), Leonardo Oliva (Argentina), Valentina Lares (Venezuela) y César Batiz (Venezuela) decidió en la categoría Periodismo de Investigación declarar como ganador al capítulo venezolano del trabajo “Los Ilusionistas”, una serie liderada que lideró el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP) en alianza con la Coalición Informativa C-Informa (Cazadores de Fake News, Medianálisis, Probox y Efecto Cocuyo, Crónica Uno y Monitor Civil.

Sobre esta serie, el jurado argumentó: “Destaca por su exhaustividad en la búsqueda y sistematización de los datos al abordar  la manipulación del poder y sus maniobras para controlar el espacio público, especialmente el de las redes sociales. Este trabajo permite establecer responsabilidades gubernamentales, así como también aquellas que recaen en las grandes plataformas tecnológicas”.

Menciones especiales

El jurado decidió otorgar una mención especial en la categoría Periodismo colaborativo “Reconocimiento Especial CONNECTAS” al trabajo “Venezuela tiene voz”, publicado por La TV Calle y La República TV.  Destacaron “la valentía de su trabajo reporteril, la innovación de su formato y su uso del periodismo colaborativo para combatir desiertos noticias locales y dar voz a los ciudadanos durante las elecciones del 28 de julio de 2024”.

Una serie de notas de cobertura que registra las víctimas de la represión postelectoral del 28J: muertos y detenidos (dirigentes políticos, activistas y periodistas), publicadas por el equipo de Monitor de Víctimas y la Alianza Rebelde Investiga (TalCual, El Pitazo y Runrun.es), recibieron mención honrosa en Categoría Cobertura. El jurado argumentó que este trabajo “resalta por su recolección y visualización de datos para dar a conocer, con sus nombres y apellidos, a las víctimas de la represión del periodo posterior a las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024”.

Finalmente, en la Categoría Periodismo de Investigación, el jurado otorgó mención especial al trabajo “Pagar o morir: El costo por ingresar a un quirófano público en Venezuela”, publicado por El Pitazo y CONNECTAS. Este reportaje, de acuerdo con el jurado, “es altamente conmovedor y de gran interés social, cuyo diseño y calidad estética facilitan el acceso a historias que de otro modo generan en las audiencias una natural evasión”.

La XV edición del Concurso Nacional de Periodismo recibió 45 postulaciones de periodistas y medios nacionales e internacionales: 32 en la categoría Cobertura y 13 en la categoría Periodismo de investigación. Adicionalmente, 18 de las postulaciones presentaron elementos para ser candidatos a la categoría Periodismo colaborativo, un tercer tipo de reconocimiento de este concurso promovido en alianza con la plataforma periodística para las Américas CONNECTAS.

*Lea también: Operación Retuit recibió Premio Rey de España de Periodismo

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 337
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IPYS VenezuelaPeriodismoPremio ipys venezuelaXV Concurso Nacional de Periodismo de Ipys


  • Noticias relacionadas

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
      julio 4, 2025
    • Investigación | La entrada del mar que amenaza a comunidades de la Guajira venezolana
      junio 18, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron la frontera para sobrevivir
      mayo 15, 2025
    • Prisión, difamación y censura: así el oficialismo castiga a periodistas en Venezuela
      abril 28, 2025
    • IPYS Venezuela presenta Red de Periodistas de Investigación de Venezuela
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes? Un análisis histórico

También te puede interesar

IPYS registró 383 casos de violaciones a las garantías informativas en 2024
marzo 12, 2025
Alerta IPYSve | Monitoreo 10E: 25 ataques a la prensa precedieron juramentación de Maduro
enero 11, 2025
CNP pide libertad para ocho periodistas detenidos arbitrariamente
enero 3, 2025
EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda