• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tribunal africano reitera que es «ilegal» detención de Alex Saab y pide su liberación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cabo Verde podría dar el beneficio de casa por cárcel a Alex Saab - armando info
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 25, 2021

Alex Saab fue detenido a mediados de junio de 2020 en Cabo Verde tras una orden de Interpol girada por EEUU que lo busca por varios delitos


El Tribunal de Justicia de la Comunidad de Estados de África Occidental (Cedeao) ratificó el jueves 24 de junio su decisión respecto a la «ilegalidad» que representa la detención del empresario colombiano Alex Saab por parte de Cabo Verde, país que lo arrestó a mediados de junio de 2020.

La instancia africana desestimó en una vista celebrada en Nigeria la petición de Cabo Verde de anular la sentencia de liberación que favorece a Saab, al tiempo que el tribunal ordenó pagar unos 200.000 euros por unas costas pendientes.

De acuerdo al tribual de la Cedeao, la detención del barranquillero fue ilegal, arbitraria y produjo la violación de sus DDHH. El abogado nigeriano Femi Falana, quien dirige la defensa de Saab ante ese tribunal, reiteró el llamado a Cabo Verde para que se cumpla con la sentencia, su cliente sea liberado y culmine el proceso de extradición a EEUU.

Cabo Verde sostiene que no tiene obligación de cumplir las órdenes del tribunal africano, pues no ha ratificado el protocolo que otorga jurisdicción a ese organismo en casos de derechos humanos.

El gobierno de Nicolás Maduro multiplica sus esfuerzos por defender a Alex Saab, el empresario colombiano detenido en la nación africana bajo acusaciones de crímenes de legitimación de capitales y vínculos corruptos con el chavismo.

Mediante un comunicado emitido por la Cancillería el 23 de junio, el oficialismo pidió una vez más al gobierno de Cabo Verde que se respete el derecho a la vida y al debido proceso de Saab, considerado por el chavismo como un «representante diplomático» que fue arrestado mientras efectuaba acuerdos humanitarios en beneficio de Venezuela.

Un día antes, el fiscal impuesto por la disuelta asamblea constituyente, Tarek William Saab, salió en defensa de Alex Saab a más de un año de haberse producido su captura. Dijo entonces que la detención del empresario es un «secuestro», debido a que contaba con «fuero diplomático». Incluso asegura que Saab no realizaba una, sino diversas actividades «lícitas» para adquirir medicinas y alimentos.

El Departamento de Justicia de EEUU consideró el viernes 18 de junio que la Corte de Apelaciones en Atlanta, que recibió un recurso de apelación por parte de la defensa internacional del empresario colombiano, no tiene jurisdicción para manejar esta situación.

En ese sentido, la Fiscalía estadounidense pidió que se desestime la apelación presentada por los abogados del barranquillero al fallo de un juez de Miami que lo califica de «prófugo de la justicia de Estados Unidos».

Con información de ABC Uruguay/EFE

Post Views: 1.217
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeCedeaoCLAPEEUUExtradiciónNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
      noviembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • "No ha sido un privilegio": Plataforma Unitaria pide respuestas sobre anulación de TPS
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación de la Guayana Esequiba
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "No ha sido un privilegio": Plataforma Unitaria pide...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda