• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tribunal Constitucional de Bolivia inhabilitó a Evo Morales para las elecciones de 2025



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tribunal Constitucional Plurinacional Bolivia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 30, 2023

El Máximo Tribunal de Bolivia estableció que la reelección indefinida «no es un derecho humano» y limitarla no viola la democracia. Para Evo Morales es una componenda en su contra que busca invisibilizarlo y hasta acabar con el partido MAS, que expulsó recientemente a Luis Arce 


El Tribunal Constitucional de Bolivia (TCP) emitió una sentencia el pasado viernes 29 de diciembre en la que anula la reelección presidencial indefinida, estableciendo que el presidente y vicepresidente de ese país no pueden ejercer un mandato más de dos veces de forma continua o discontinua; lo que supone a la vez que Evo Morales no puede presentarse como candidato a la presidencia en las elecciones de 2025.

El máximo tribunal de Bolivia estableció que la reelección indefinida «no existe como un derecho humano» y que, por ende, no puede considerarse como tal y su limitación no es una violación a los principios democráticos.

El TCP se acogió a una resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 2021, en la que dicha corte refutó el argumento de Evo Morales y estableció que la reelección presidencial indefinida no es un derecho humano.

La Corte IDH también publicó en su momento,» la habilitación de la reelección presidencial indefinida es contraria a los principios de una democracia representativa y, por ende, a las obligaciones establecidas en la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre».

*Lea también: Israel acusa a Bolivia de apoyar el terrorismo ejercido por Hamás

Tras conocerse el fallo, el expresidente Evo Morales manifestó su descontento con el fallo del Poder Judicial al asegurar que queda en evidencia una supuesta «complicidad» por parte de algunos magistrados por la presunta ejecución de un «plan negro» en su contra por parte del actual presidente de Bolivia, Luis Arce, al que acusa de actuar junto a la derecha boliviana en un plan «conspirador».

Para Morales, la medida del Tribunal Constitucional de Bolivia quiere proscribir al partido MAS (que expulsó recientemente a Arce para proclamarlo como único candidato para 2025)  y eliminar la tolda política «para siempre».

El político, líder del partido Movimiento al Socialismo (MAS), gobernó durante tres periodos continuos entre 2006 y 2019.

Por su parte, el excandidato presidencial Carlos Meza denunció que en 2019 se le robó la presidencia y reiteró sus denuncias sobre presunto fraude en los comicios celebrados en ese país.

“Evo Morales y García Linera violaron la Constitución, las normas internacionales, las leyes y la decisión del pueblo cuando impusieron su candidatura en 2019 con la complicidad del TCP. Nos robaron la presidencia con un fraude monumental y corrompieron a la democracia. No puede haber impunidad para quienes hicieron tanto daño al país ni para sus cómplices”, escribió en su cuenta de X.

Con información de EFE / Los Tiempos / La Razón / El Deber / RedUno / BBC

Post Views: 2.040
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliviaCarlos MezaEvo Moralesjeanine añezLuis ArceReelección Indefinida


  • Noticias relacionadas

    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
      agosto 31, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
      agosto 28, 2025
    • Bolivia, una nueva era política sin Evo Morales a la vista tras resultados electorales
      agosto 22, 2025
    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada
    • ONU condena las "ejecuciones extrajudiciales" de EEUU en aguas internacionales
    • Stalin González cuestiona "salidas externas" y plantea un diálogo con distintos sectores

También te puede interesar

Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección libre fortalece la paz
agosto 17, 2025
Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
agosto 15, 2025
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
agosto 11, 2025
ONG sobre reelección en El Salvador: Hay un patrón de autoritarismos en Centroamérica
agosto 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda