• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tribunal Constitucional deja a Evo Morales fuera del liderazgo de su partido



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Evo Morales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 14, 2024

Después de tres décadas, el expresidente de Bolivia Evo Morales dejó de ser la cabeza de su partido Movimiento al Socialismo (MAS)


Evo Morales, expresidente de Bolivia, dejó de ser el líder de su partido después de casi tres décadas. Este jueves 14 de noviembre, el  Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia emitió una sentencia que válida el congreso del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) realizado por las organizaciones sociales afines al Gobierno de Luis Arce.

El dictame supone el reconocimiento a la elección del dirigente campesino Grover García como nuevo presidente del partido gobernante. En la sentencia, firmada por los magistrados Gonzalo Hurtado y René Espada, se determinó la validez de “todos los actos de ejecución, incluido el Congreso Nacional Ordinario del MAS-IPSP llevado adelante en El Alto del departamento de La Paz del 3 al 5 de mayo de 2024″.

Lea También:Pérez Vivas: Financiamiento de Pdvsa para custodia de Evo Morales debe ser investigado

Según difundió EFE, en el congreso realizado en la ciudad de El Alto por el bloque ‘arcista’, los sectores afines a Arce, fue después de otro que llevó a cabo la facción ‘evista’, los leales a Morales, en octubre de 2023 en la localidad de Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba (centro), el bastión político y sindical del expresidente.

Sin embargo, el presidente Luis Arce y el vicepresidente, David Choquehuanca, no asistieron al congreso en el Trópico al considerar que las organizaciones sociales que conforman el MAS no estaban debidamente representadas.

El miércoles 13 de noviembre, el Tribunal Superior Electoral (TSE) de Bolivia anunció que acatará la sentencia del Tribunal Constitucional que inhabilita al expresidente Evo Morales para presentarse en las próximas generales de abril de 2025.

«Hay que acatar porque proviene de un tribunal legítimo, de unos magistrados legítimos y esa es una sentencia totalmente válida», señaló el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, en relación con la sentencia 1010 de diciembre de 2023.

 

Post Views: 1.568
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliviaEvo MoralesMASTribunal


  • Noticias relacionadas

    • Rodrigo Paz toma posesión en Bolivia con cuestionamientos a Morales y Arce por recursos
      noviembre 8, 2025
    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
      noviembre 6, 2025
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia «por conducta proimperialista»
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos"
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio Rojas, tras cuatro meses aislado
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista

También te puede interesar

Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
octubre 21, 2025
Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
octubre 21, 2025
Fallo de Corte del Caribe Neerlandés permite a empresa de EEUU embargar crudo venezolano
octubre 16, 2025
Bolivia: más vale nuevo por conocer que viejo conocido, por Orestes E. Díaz Rodríguez
septiembre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda