• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alex Saab más cerca de contar lo que sabe: Cabo Verde autoriza su extradición a EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cabo Verde podría dar el beneficio de casa por cárcel a Alex Saab - armando info
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 4, 2021

Alex Saab fue detenido en Cabo Verde el pasado 12 de junio por una orden de detención de Interpol en su contra, luego de una solicitud de Estados Unidos que lo acusa de presunto blanqueo de dinero con empresas vinculadas a Nicolás Maduro


El Tribunal de Apelación de Cabo Verde aceptó este lunes 4 de enero, extraditar al empresario colombiano Alex Saab a Estados Unidos, donde lo acusan por al menos ocho delitos, en su mayoría relacionados con el lavado de dinero.

La noticia fue confirmada por la defensa del propio Saab, que difundió un comunicado en el que rechaza esta decisión, que «desafía» una orden dictada el pasado 2 de diciembre por el tribunal de Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), que suspendía la extradición del empresario hasta la audiencia principal pautada para el 4 de febrero.

«En lo que supone un nuevo desplante a la Cedeao, el Tribunal de Apelación de Cabo Verde ha decidido hoy a favor de la extradición», subraya la misiva.

La defensa insiste en que diversos tribunales caboverdianos se han «negado sistemáticamente» a abordar los argumentos presentados por el equipo, lo que contempla una «violación a la ley y a la Constitución».

Por este motivo, la nueva jugada del equipo de abogados que defienden a Saab será apelar ante la Corte Suprema de Justicia e impugnar la decisión anunciada hoy.

El abogado principal de Saab, José Manuel Pinto Monteiro, comparó los argumentos presentados por la defensa para evitar la extradición con los aceptados por un Tribunal de Reino Unido para negarse a extraditar a Julian Assange.

«Un número significativo de los argumentos que hemos planteado en nuestra defensa han sido aceptados hoy por un Tribunal del Reino Unido en su sentencia de negarse a extraditar a Julian Assange a los Estados Unidos. Esos mismos argumentos han caído en oídos sordos en Barlovento», afirmó.

No es la primera vez que las cortes caboverdianas rechazan medidas del Cedeao. El pasado 15 de diciembre, la Corte de Apelaciones de Barlovento acordó no aceptar una medida emitida por el tribunal africano, en la que ordenaba a Cabo Verde otorgar arresto domiciliario a Saab.

En su momento, la Corte de Barlovento sostuvo que Cabo Verde no firmó ni ratificó el Protocolo de 2005 que atribuye las competencias al Tribunal de la Cedeao sobre cuestiones relativas a la violación de derechos humanos, por lo que «la competencia para determinar la liberación o la sustitución de medidas cautelares es de los tribunales nacionales».

*Lea también: Jorge Rodríguez presidirá la directiva de la AN con Iris Varela y Didalco Bolívar

El arresto de Alex Saab

Alex Saab fue arrestado el pasado 12 de junio, dándole cumplimiento a una orden de detención de Interpol en su contra, emitida tras una solicitud de Estados Unidos, que solicitaba su captura por crímenes de lavado de dinero con empresas vinculadas al régimen de Nicolás Maduro.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos detalló que la acusación contra Saab es por blanqueo de capitales por un valor estimado de 350 millones de dólares. La imputación contra el empresario se efectuó el 25 de julio de 2019 e incluye ocho delitos, siete relacionados con el lavado de dinero y otro por conspiración para delinquir.

La mayoría de las compañías señaladas de hacer negocios ilícitos con Saab guardan relación con la importación de alimentos de escasa calidad destinados a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), un programa creado por Maduro para entregar comida a familias venezolanas.

Post Views: 2.035
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeCLAPExtradición


  • Noticias relacionadas

    • Turquía invertirá $158 millones para reactivar tres centrales azucareros en Venezuela
      abril 27, 2025
    • Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
      abril 20, 2025
    • Alex Saab ofrece a empresas turcas operar 15 plantas de plástico en Venezuela
      febrero 26, 2025
    • Maduro negó que exista una crisis diplomática con Brasil: Hay diferencias de criterio
      enero 28, 2025
    • Juez ordena devolver a Alex Saab bienes y otros inmuebles que posee en Barranquilla
      enero 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»

También te puede interesar

Según Delcy Rodríguez, los CLAP distribuyeron 132 millones de combos en 2024
enero 4, 2025
¿Cuál fue el resultado final del «difícil» canje de Alex Saab por 10 estadounidenses?
diciembre 21, 2024
Monómeros: ¿una raya más en la venta de activos de Venezuela en el exterior?
noviembre 15, 2024
Petro se opone a la privatización de Monómeros en carta dirigida a Maduro
noviembre 9, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda