• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tribunal de Bolivia «habilita» candidatura de Evo Morales para primarias de 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Evo Morales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 5, 2018

La oposición y colectivos como los que participan en marchas contra Morales, que partieron el pasado fin de semana, reclaman el respeto a un referéndum que en 2016 le negó al mandatario una reforma de la Constitución para eliminar ese límite


El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia habilitó el 4 de diciembre la candidatura presidencial de Evo Morales para las primarias previas a las elecciones de 2019, decisión que lo pone más cerca de un cuarto mandato en fila y salva, de momento, los frenos que intenta colocarle la oposición.

La decisión del órgano electoral se dio en una reunión de emergencia y a última hora, a pesar de que tenía hasta el 8 de diciembre para decidir sobre el tema. Además de Morales, el vicepresidente Álvaro García Linera también fue habilitado.

*Lea también: Evo Morales admite que el problema que tiene es que se acostumbró al poder

María Cristina Choque, presidenta del TSE, fue la encargada de anunciar varias habilitaciones, entre ellas la de la dupla presidencial para el evento del 27 de enero de 2019, previo a las elecciones generales de octubre en Bolivia.

La habilitación de la candidatura de Morales y García Linera, que concurren por el gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), se produce dos días antes de la llegada prevista el 6 de diciembre a La Paz de marchas desde varios puntos del país que piden que se respete el límite constitucional de solo dos mandatos consecutivos.

Entre los «habilitados» está el candidato por la alianza Comunidad Ciudadana, el expresidente boliviano Carlos Mesa, que definió la decisión del tribunal como una “acción sumisa” ante el Gobierno, al que calificó de “autoritario” en un mensaje en Twitter.

*Lea también: Evo Morales pide a EEUU levantar el bloqueo contra el Gobierno de Nicolás Maduro

La oposición y colectivos como los que participan en marchas contra Morales, que partieron el pasado fin de semana, reclaman el respeto a un referéndum que en 2016 le negó al mandatario una reforma de la Constitución para eliminar ese límite.

Sin embargo, en 2017 el Tribunal Constitucional de Bolivia admitió una demanda del oficialismo y autorizó la reelección indefinida, al entender que prevalece un artículo de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, firmada por el país, que concede el derecho a un mandatario a ser elegido sin ese tipo de limitación.

Con información de EFE

Post Views: 2.680
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliviaEvo MoralesTribunal Electoral de Bolivia


  • Noticias relacionadas

    • Rodrigo Paz toma posesión en Bolivia con cuestionamientos a Morales y Arce por recursos
      noviembre 8, 2025
    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
      noviembre 6, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia «por conducta proimperialista»
      octubre 25, 2025
    • Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece su programa de recuperación
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino

También te puede interesar

Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
octubre 21, 2025
Bolivia: más vale nuevo por conocer que viejo conocido, por Orestes E. Díaz Rodríguez
septiembre 24, 2025
A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
septiembre 17, 2025
El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece...
      noviembre 15, 2025
    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda