• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tribunal de Brasil suspende la expulsión de diplomáticos venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

jair-bolsonaro Brasil Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 3, 2020

El juez de la Corte Suprema de Brasil aceptó un recurso interpuesto por un diputado del Partido de los Trabajadores que consideró que la orden del Gobierno violaba la legislación brasileña y tratados internacionales sobre derechos humanos y relaciones diplomáticas. 


Este sábado 2 de mayo el Supremo Tribunal Federal de Brasil ordenó por un lapso de 10 días la suspensión de la orden que obligaba al cuerpo diplomático de Nicolás Maduro a salir del país, pues consideran que con esta expulsión se podrían estar violando derechos de diplomático en la pandemia.

Fue el juez Luís Roberto Barroso de la Corte Suprema, quien dio un freno a esta orden del gobierno de Jair Bolsonaro, y dio un período de 10 días para que tanto el presidente como el Canciller Ernesto Araújo, esclarzcan la orden determinada en marzo, mediante la cual los funcionarios venezolanos tenían plazo para abandonar el país hasta este sábado.

Barroso aceptó un recurso interpuesto por un diputado del Partido de los Trabajadores (PT) que consideró que la orden del Gobierno violaba la legislación brasileña y tratados internacionales sobre derechos humanos y relaciones diplomáticas.

Para el magistrado, los diplomáticos venezolanos «no representan un peligro inminente» y su salida inmediata no atiende a «razones humanitarias mínimas».

El fiscal general de Brasil, Augusto Aras, ya se había pronunciado en la víspera en el mismo sentido. Aras recomendó a la Cancillería revisar la orden de salida de los funcionarios chavistas debido «a la situación de los servicios de salud» en Venezuela, como consecuencia de la pandemia de coronavirus, y a otros aspectos «previstos en tratados y convenciones internacionales».

La medida del Gobierno de Bolsonaro afectaba a un total de 34 diplomáticos que hasta ahora ocupaban diversos cargos en la embajada venezolana en Brasilia y en los seis consulados que el país caribeño tiene en Brasil.

Según la Cancillería brasileña, esa determinación fue fruto de “tratativas anteriores” realizadas en marzo pasado y mediante las cuales ambos Gobiernos comenzaron a retirar a su personal diplomático.

Aras también destacó “los riesgos de contagio por nuevo coronavirus” que pueden surgir en función del traslado de los diplomáticos y que implica la permanencia de los mismos “en locales cerrados por un largo periodo de tiempo”.

El Gobierno de Bolsonaro, uno de los más fuertes críticos de Maduro, reconoce como presidente en Venezuela al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, desde inicios del año pasado.

El mandatario también ha reconocido a la venezolana María Teresa Belandria como legítima embajadora de ese país en Brasil, aunque aún con esas tensiones no ha suspendido las relaciones diplomáticas con el país vecino.

Con información de EFE

*Lea también: Elecciones parlamentarias se alejan del escenario político venezolano

Post Views: 1.284
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasildiplomáticosJair Bolsonaro


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Supremo brasileño rebate a Trump: niega censura y justifica el proceso contra Bolsonaro
      julio 14, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
      junio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
junio 5, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
mayo 7, 2025
Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda