• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tribunal de Cabo Verde evalúa recurso que podría dejar libre a Álex Saab



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 22, 2020

El empresario colombiano Álex Saab fue detenido el 12 de junio por las autoridades de Cabo Verde en Isla de Sal, luego de que Argelia le impidió llegar a su aeropuerto para trasladarse hasta Irán


La defensa de Álex Saab introdujo un recurso de habeas corpus, y que será evaluado por los tribunales de Cabo Verde este lunes 22 de junio, que podría dejar en libertad al empresario colombiano pese a la solicitud de extradición hecha por Estados Unidos bajo los cargos de corrupción y lavado de dinero.

La Unidad de Investigación del diario colombiano El Tiempo reportó que el pasado jueves 18 se presentó un recurso de habeas corpus, que según las leyes de Cabo Verde debe ser revisado y respondido en un máximo de cinco días.

Se desconocen las razones que alegó la defensa de Saab dentro del recurso, aunque según las informaciones obtenidas por el medio colombiano se argumentó que la detención de Álex Saab en ese país se trata de un arresto político, que hace parte de las medidas que Estados Unidos viene tomando en contra del régimen venezolano.

*Lea también: Tienda CLAP de Terrazas del Ávila pasa a manos iraníes y abrirá en julio como Megasis

Otro de los argumentos dentro del recurso sería que la circular roja de la Interpol en la que se basa la detención del colombiano -calificado como el testaferro de Maduro- tiene una fecha posterior a la captura.

El empresario colombiano Álex Saab fue detenido el 12 de junio por las autoridades de Cabo Verde en Isla de Sal, luego de que Argelia le impidió llegar a su aeropuerto para trasladarse hasta Irán, a donde iba a liberar un barco con gasolina destinada a Venezuela.

Las autoridades venezolanas, por medio de un comunicado de la Cancillería, repudiaron la detención de Saab y lo identificaron como un agente del Estado con ciudadanía venezolana, encargado de negociar acuerdos para conseguir alimentos y medicinas.

Lea el reportaje en El Tiempo

Post Views: 1.496
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCLAPCorrupción


  • Noticias relacionadas

    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • Juez español ordena investigar propiedades de Nervis Villalobos y de Alejandro Betancourt
      septiembre 24, 2025
    • MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
      septiembre 10, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
      agosto 22, 2025
    • Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi
    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores audiovisuales detenidos
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a "ciegas" sobre rumbo económico

También te puede interesar

Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
julio 1, 2025
Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
junio 13, 2025
Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
junio 10, 2025
Patente de corso, por Roberto Patiño
mayo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación...
      noviembre 2, 2025
    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda