• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Tribunal de Control autoriza a la FAN para detener líderes mineros en Yapacana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | septiembre 18, 2023

Este lunes 18 de septiembre, la FAN divulgó imágenes de un grupo de detenidos en Yapacana. La organización castrense recordó que está prohibido el uso de mercurio en la práctica ilegal de la minería, para evitar la contaminación de los cuerpos de agua, suelo y la salud de las personas


La Fuerza Armada Nacional(FAN) informó que el Tribunal Tercero de Control declaró con lugar medidas precautelares de carácter ambiental sobre el Parque Nacional Yapacana, en el estado Amazonas, donde recientemente hubo un enfrentamiento entre militares y presuntos mineros ilegales. Según la data ofrecida por el Ministerio de la Defensa, el incidente dejó un saldo de dos fallecidos y, al menos, seis heridos.

De acuerdo con lo señalado por el general en Jefe (Ej) Domingo Hernández Lárez, a través de la red social X, el tribunal autorizó al Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada (Ceofan) , junto a los Organismos de Seguridad Ciudadana, para «la práctica de la detención inmediata de personas que se identifican por alias, presuntos líderes negativos que controlan toda la actividad minera en el Parque Nacional Yapacana, con objeto de colocarlos a la orden y disposición del tribunal correspondiente».

SE HACE SABER:
Que el Tribunal Tercero de Control, declaró CON LUGAR, MEDIDAS JUDICIALES PRECAUTELATIVAS de carácter ambiental, sobre el PARQUE NACIONAL YAPACANA, autorizando a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en despliegue operacional denominada “Autana 2023” para que en… pic.twitter.com/XbaLCtDrKs

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) September 18, 2023

Sin embargo, no se informó la fecha cuando el tribunal dictó las medidas.

Este lunes 18 de septiembre, el jefe del Ceofan indicó que el tribunal, en este caso se refiere que es el primero de Control,  «hizo la salvedad de que en el artículo 44, numeral 1, de nuestra Constitución se encuentra establecido las formas de proceder en materia de detención de personas, de los cuales es garante el Ministerio Público como titular de la acción penal».

En ese sentido, la FAN divulgó imágenes de un grupo de detenidos en Yapacana.

De acuerdo a la BOLETA DE NOTIFICACIÓN emanada del Tribunal Primero de control del Estado Amazonas, se decretan las medidas precautelativas solicitadas por la Fiscalía 87 con competencia nacional en derechos ambientales, en virtud de la cual se autoriza al
Comando Estratégico… pic.twitter.com/0F0le9C3dM

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) September 18, 2023

Asimismo, la organización castrense recordó que está prohibido el uso de mercurio en la práctica ilegal de la minería, para evitar la contaminación de los cuerpos de agua, suelo y la salud de las personas.

«Asimismo, se autoriza a los funcionarios del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en despliegue de la Operación denominada Autana 2023retener el mercurio y otras sustancias y/o materiales peligrosos que se encuentran en los campamentos mineros, los cuales se deben almacenar en recipientes herméticamente cerrados, proceder e inventariar, etiquetar y rotular, para que posteriormente sean preservados y colocadas a la orden del Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas», sostuvo la FAN.

El domingo 17, el jefe del Ceofan reiteró que Yapacana «no será destruido por ningún grupo extranjero paramilitar. En nuestro país haremos respetar nuestra soberanía. A los entreguistas tal vez les parecerá favorable la destrucción ambiental dirigida desde Inírida (Colombia), a los hijos de Bolívar y Chávez no ! La tierras baldías siguen siendo del Estado. Los parques naturales son considerados zonas de seguridad»

*Lea También: Muerte y opacidad en Yapacana: activistas rechazan criminalización de la población

 

 

Post Views: 937
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FANMilitaresOperación AutanaParque Nacional Yapacana


  • Noticias relacionadas

    • Control Ciudadano exige investigar a funcionarios por daños ambientales en Yapacana
      septiembre 26, 2023
    • Hay desalojos arbitrarios en Yapacana, advirtió representante del Foro Penal
      septiembre 26, 2023
    • Despliegan más de 25.000 militares en Yapacana para «erradicar la minería ilegal»
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional de la fuerza
      septiembre 25, 2023
    • Padrino López: FAN «está lista» para acompañar al CNE en comicios que convoque
      septiembre 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
    • El lunático, por Jesús Elorza
    • La disruptiva recuperación de los rituales, por Rafael Uzcátegui
    • Gobierno anuncia asignación de bono "El Esequibo Es Nuestro"
    • AN-2020 aprueba en primera discusión Proyecto Sobre Exportaciones No Petroleras de Maduro

También te puede interesar

Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro Acosta, detenido en Amazonas
septiembre 21, 2023
FAN contabiliza para este #21Sep casi 13.500 mineros «evacuados» de Yapacana
septiembre 21, 2023
FAN captura a dos reclusos de Tocorón que se fugaron durante operativo policial
septiembre 20, 2023
AN 2015 repudia persecución contra directiva y “masacre” a indígenas en Yapacana
septiembre 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno anuncia asignación de bono "El Esequibo Es Nuestro"
      septiembre 26, 2023
    • AN-2020 aprueba en primera discusión Proyecto Sobre...
      septiembre 26, 2023
    • Directivos de Tocorón serán imputados por corrupción
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023
    • El lunático, por Jesús Elorza
      septiembre 27, 2023
    • La disruptiva recuperación de los rituales, por Rafael...
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda