• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tribunal de Hong Kong condena a prisión a 45 activistas prodemocracia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Policia Hong Kong
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | noviembre 19, 2024

En un comienzo, las autoridades de Hong Kong arrestaron en enero de 2021 a 47 personas por organizar elecciones primarias informales en 2020

Texto: RFI / AFP


Un tribunal de Hong Kong condenó el martes a penas de cárcel de hasta diez años a 45 activistas prodemocracia en el mayor juicio celebrado en esta ciudad semiautónoma china por una draconiana ley de seguridad nacional impuesta por Pekín.

Los condenados, entre los que hay destacadas figuras del antes diverso panorama político hongkonés, fueron arrestados por organizar unas elecciones primarias informales en 2020 dentro del bando prodemocrático de cara a obtener una mayoría en el legislativo de la ciudad.

El «cerebro» de esta consulta, el jurista Benny Tai, recibió una sentencia de diez años de cárcel, la más elevada decretada bajo esta ley impuesta en 2020 tras las masivas y a menudo violentas protestas prodemocráticas del año anterior.

Junto a Tai, los políticos prodemocracia Au Nok-hin, Andrew Chiu, Ben Chung y Gordon Ng, este último con nacionalidad australiana, fueron señalados como organizadores principales de la consulta y recibieron sentencias de hasta siete años y tres meses de prisión.

La sentencia mínima impuesta al resto de los 40 acusados es de cuatro años y dos meses.

Lea también: Con «proveedores» como Rusia, Irán y China no luce «tan viable» aislamiento de Venezuela

En un comienzo, las autoridades de Hong Kong arrestaron en enero de 2021 a 47 personas vinculadas en este caso, pero dos de ellas fueron absuelvas el pasado mayo.

Los 45 fueron llevados el martes a la corte y amontonados en el banquillo de los acusados, desde donde ocasionalmente saludaban a la galería del público.

Entre los asistentes estaba uno de los dos absueltos, el exconcejal de distrito y bailarín callejero Lee Yue-shun, que expresó su «preocupación por este importante caso» a pesar de haber quedado exonerado.

«Hemos perdido muchas libertades (…) La absolución significa que yo he perdido una menos», dijo a la AFP.

Erosión de libertades en Hong Kong

Las condenas internacionales no tardaron en llegar, con duras críticas de Estados Unidos, Australia y organizaciones de derechos humanos por la erosión de las libertades políticas en la ciudad, desde que Pekín impuso la ley de seguridad nacional.

El gobierno australiano dijo estar «gravemente preocupado por la sentencia y afirmó que continuaría defendiendo los «mejores intereses» de Ng.

«Cabellos largos» Leung Kwok-hung, de 68 años y fundador del último partido de oposición de la ciudad, la Liga de Socialdemócratas (LSD), fue sentenciado a seis años y nueve meses.

Su esposa y líder del LSD, Chan Po-ying, dijo a la AFP frente al tribunal que la sentencia estaba «dentro de nuestras expectativas».

«Es lo que es, no importa si río o lloro, así que elijo reír un poco», expresó.

Tras conocer el fallo, la madre del sentenciado Henrick Lui sacó una pancarta con la frase: «Los justos vivirán, los malvados morirán».

Leticia Wong, exconcejala de distrito por un partido prodemocracia ahora proscrito, comentó a la AFP que las sentencias «animan a las personas a declararse culpables y testificar contra sus compañeros».

«Para quienes se niegan a ser domados, el castigo es obviamente mayor», aseguró Wong.

*Lea también: María Corina Machado recibió la Medalla de la Democracia 2024 en Canadá

Un portavoz del consulado estadounidense en Hong Kong apuntó que Washington «condena firmemente» las sentencias y que los acusados fueron «encarcelados por participar pacíficamente en la actividad política normal».

La presidencia de Taiwán, una isla de gobierno autónomo y democrático reclamada por Pekín, condenó «el uso de parte del gobierno chino de medidas judiciales y procesos injustos para suprimir la participación política y la libertad de expresión de los activistas prodemocracia de Hong Kong».

«La democracia no es un crimen», dijo la portavoz de la presidencia taiwanesa, Karen Kuo.

Por su parte, China acusó a los países que critican la sentencia de «profanar y pisotear el espíritu del estado de derecho» y les advirtió evitar interferencias.

Igualmente, el ministro de Seguridad de Hong Kong, Chis Tang, aseguró que las sentencias contra los activistas «reflejan la severidad del crimen».

Pero Maya Wang, subdiretora de Human Rights Watch para China, afirmó que «las duras sentencias de hoy (…) reflejan cuán rápidamente han decaído las libertades civiles y la independencia judicial los últimos cuatro años en Hong Kong».

A su vez, la directora ejecutiva del Hong Kong Democracy Council, Anna Kwok, condenó las sentencias como «un ataque contra la esencia de Hong Kong, que añora la libertad, la democracia y el derecho a la expresión política».

Post Views: 1.028
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

activistas pro democraciaChinaHong KongRFI


  • Noticias relacionadas

    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
      noviembre 1, 2025
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • China condena «injerencia externa en los asuntos de Venezuela» y las acciones de EEUU
      septiembre 26, 2025
    • China señala a EEUU de vulnerar la soberanía de otros países y el derecho internacional
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

China exhibe poderío militar: drones, misiles de gran tamaño y armas láser
septiembre 3, 2025
La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
agosto 27, 2025
China critica despliegue militar de EEUU en el Caribe e injerencia sobre Venezuela
agosto 21, 2025
China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda