• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Procurador especial defiende nombramientos de junta ad hoc del BCV en caso del oro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

exterior El oro venezolano apuntala la guerra contra el dólar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 14, 2022

La responsabilidad recae sobre la jueza Sara Cockreill ya que, si decide que la junta ad hoc del BCV de Guaidó no es lícita y hace caso al TSJ, el oro será dado a Nicolás Maduro


El procurador especial nombrado por el interinato, el abogado Enrique Sánchez Falcón, defendió hoy los nombramientos de la Asamblea Nacional electa en 2015 sobre la junta ad hoc del Banco Central de Venezuela (BCV), que reclama la tenencia del oro depositado en el Banco de Inglaterra.

Durante la audiencia de juicio, que busca determinar la naturaleza de dicha junta y quién puede acceder al oro, Sánchez Falcón indicó que tanto los integrantes de esta junta, así como los diputados electos en 2015, no se reúnen de forma presencial «porque es absolutamente conocido que existe en Venezuela un régimen dictatorial y represivo que atentaría contra la vida» de los integrantes de estos órganos.

También dijo, durante el interrogatorio del abogado Richard Lissack, contratado por la administración de Nicolás Maduro, que la Asamblea Nacional constituida tras las elecciones legislativas de 2020 «es ficticia» y formada por «usurpadores», porque esos comicios fueron «fraudulentos».

Por tanto, el nombramiento de la junta ad hoc aprobada por el chavismo tampoco es válida para reclamar las más de 30 toneladas de oro depositadas en Inglaterra.

En la audiencia también declararon el presidente de la junta «ad hoc» del BCV, Manuel Rodríguez, y su antecesor en el puesto, Ricardo Villasmil. Ambos recordaron que su misión es «recuperar y proteger para el pueblo venezolano los activos en el extranjero».

*Lea también: Gobierno cree que continuidad del interinato persigue el expolio de oro en el Reino Unido

También informaron a la Corte que no disponen de sede y se reúne solo por videoconferencia. A preguntas de Lissack, que trataba de demostrar que esta junta opositora no tiene autoridad real, ambos aseguraron que, aunque no siempre son el número de miembros requeridos por ley, sí que hay quórum en «las decisiones importantes».

Más temprano, el actual secretario de la cámara plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Enrique Parody Gallardo, negó haber sido amenazado por la administración de Nicolás Maduro para declarar a su favor en este litigio.

Parody declaró como testigo de la junta del BCV afín a Maduro, primero por una declaración escrita, y luego respondió las declaraciones del abogado Andrew Fulton, contratado por el gobierno interino de Juan Guaidó.

Allí, el hoy exjuez -que habló bajo juramento- aseguró que «no ha cobrado dinero», ni «recibido amenazas» ni promesa de compensación por testificar en este proceso, así como también dijo que sus declaraciones no fueron direccionadas.

Criticó que haya sido llamado a declarar cuando la llamada a hacerlo era Mónica Rodríguez, quien era la secretaria del TSJ cuando se suscitó el nombramiento de la junta ad hoc por Guaidó.

En la víspera, declaró el exmagistrado de la Sala Constitucional del TSJ y expresidente del CNE, Francisco Carrasquero, quien dijo que «no le consta» que el Ejecutivo interfiera en las labores del Poder Judicial y que no ha sido víctima de alguna presión.

Expresó que tampoco le «consta» que haya magistrados en el TSJ con alguna afiliación política, ya que eso «está prohibido por la Constitución de Venezuela».

¿Qué pasa con el oro venezolano en Londres?

El Tribunal Superior de Londres comenzó el miércoles 13 de julio a analizar si el nombramiento de una junta ad hoc del Banco Central de Venezuela (BCV) hecha por Juan Guaidó, reconocido por el Reino Unido y una parte de la comunidad internacional como presidente encargado venezolano, son legales; lo que incidirá en la decisión por la tenencia del oro almacenado en las bóvedas del Banco de Inglaterra.

La jueza Sara Cockerill, de la división comercial del Tribunal Superior de Londres, escuchó los argumentos de los abogados Richard Lissack, quien representa a la junta del BCV designada por Nicolás Maduro, y de Andrew Fulton, que es el letrado que defiende la causa de Guaidó.

Previamente, se comenzó a estudiar si la justicia británica acepta decisiones del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela sobre este caso. Allí estableció que el Gobierno del Reino Unido reconoce a Guaidó y confirmó que sus decisiones y nombramientos deben considerarse actos «ejecutivos» y «soberanos».

Los abogados del bando de Maduro argumentaron que, aunque el Gobierno del Reino Unido reconozca al opositor como líder de Venezuela, la justicia británica debe respetar la independencia del poder Judicial venezolano y no cuestionar sus decisiones.

*Lea también: Reino Unido «pretende robarse el oro de los venezolanos», según Delcy Rodríguez

Es decir, que si la jueza Cockerill dice que la justicia británica acepta el fallo del TSJ venezolano sobre la anulación de los nombramientos de Guaidó, el oro quedará en manos de la administración de Nicolás Maduro.

Formalmente el juicio comenzó el miércoles 13 de julio y tiene previsto durar cuatro días. El interinato de Guaidó aseguró que son respetuosos del Estado de Derecho en el Reino Unido y señala que el Tribunal Comercial considera un aspecto sobre el oro venezolano en las bóvedas del Banco de Inglaterra.

El Banco Central de Venezuela (BCV), presidido por Calixto Ortega, se querelló en mayo de 2020 ante un tribunal de comercio de Londres para recuperar más de 30 toneladas de oro depositadas en la institución británica bajo el argumento de que son recursos necesarios para luchar contra el coronavirus.

Pero el Banco de Inglaterra ha afirmado que no puede realizar ninguna operación que solicite esta junta directiva o la que nombró Juan Guaidó, al que más de 50 países -incluido el Reino Unido- consideran «presidente interino de Venezuela hasta que se puedan celebrar elecciones fiables».

Con información de Cooperativa / Swiss Info / Efecto Cocuyo / EFE / 

Post Views: 2.732
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVCrisis en VenezuelaJuan GuaidóNicolás MaduroOro venezolanoReino Unido


  • Noticias relacionadas

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
      noviembre 6, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
octubre 28, 2025
Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda