• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tribunal otorga libertad plena para extrabajador de Ferrominera Rodney Álvarez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Excarcelación de Rodney Álvarez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 18, 2022

Se espera que con esta liberación plena de Álvarez próximamente otro trabajador de empresas del Estado detenido por motivos políticos, Eudis Girot, directivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), reciba el mismo beneficio


La noche de este miércoles, el Tribunal 11 de Juicio de la ciudad de Caracas, dictaminó en su audiencia conclusiva otorgar la libertad plena para el dirigente gremial y extrabajador de Ferrominera Rodney Álvarez, quien se mantuvo en prisión por más de una década.

“Después de diez años de su injusta detención la audiencia conclusiva ha declarado la libertad plena para Rodney Álvarez. Ha vencido la justicia y la verdad por medio de la unidad y la lucha tenaz. ¡Rodney siempre fue inocente!”, indica un comunicado del Comité por la Libertad de los Trabajadores Presos.

El pasado 11 de abril, el Ministerio Público había solicitado libertad plena y sin restricciones, sin embargo, recibió medida sustitutiva de la privación de libertad, así lo dio a conocer la activista y defensora de derechos humanos Lexys Rendón. “Un hombre inocente tras casi 11 años puede estar con sus seres queridos y libre pero aún no hay Justicia. Libertad Plena”, dijo Rendón a través de Twitter.

La mañana del 13 abril, mientras se esperaba que la liberación de Álvarez  se produjera en cualquier momento, la activista Rondón advirtió que la boleta de excarcelación llegó al Rodeo II desde el día anterior y que solo se esperaba una llamada del Ministerio para los Servicios Penitenciarios para que se concretara la medida.

La activista y dirigentes sindicales del chavismo disidente denunciaron que la marcha del chavismo para celebrar 20 años del 13 de abril de 2022 retrasó la salida del trabajador de la prisión, puesto que el personal del Ministerio de Asuntos Penitenciarios, encargado de llamar al centro de detención, participaba en la caminata a Miraflores.

Finalmente fue liberado la madrugada de este viernes 15 de abril, sin transporte y sin tener como comunicarse. El abogado Aguilera denunció que se trató de una “acción mal intencionada” del Gobierno nacional para que los medios no se enteraran de la excarcelación. Se confirmó que estaría bajo régimen de presentación.

Se espera que con esta liberación plena de Álvarez próximamente otro trabajador de empresas del Estado detenido por motivos políticos, Eudis Girot, directivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), reciba el mismo beneficio, indicó la también defensora de los derechos de los trabajadores Rosario Ríos.

“Rodney siempre fue inocente. Ahora se debe revisar la decisión de la juez en el caso de Eudis Girot, porque no hay nada para que su condena proceda”, dijo Ríos.

*Lea también: Tras una década como preso político, Rodney Álvarez fue excarcelado

El caso Rodney Álvarez

Álvarez fue apresado el 17 de junio de 2011, en Ciudad Piar, estado Bolívar, señalado de ser el supuesto asesino del obrero Renny Rojas (28 años). La víctima recibió un disparo mortal en el cuello, durante una asamblea para elegir a representantes de una comisión electoral que llevaría adelante las elecciones del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera (Sintraferrominera).

Previamente ya se había alertado que podrían ocurrir hechos de violencia en la actividad, pero ni la vigilancia ni la presencia militar impidieron los enfrentamientos entre los trabajadores. Uno de los bandos era afecto al gobierno de Hugo Chávez, el otro respaldaba al para entonces secretario general del sindicato, Rubén González.

Inicialmente, el señalado por los testigos como presunto victimario, Héctor Maicán, en ese entonces secretario de finanzas de Sintraferrominera y miembro de la Federación Bolivariana de Trabajadores, fue apresado y posteriormente liberado por el Tribunal Segundo de Control. Las autoridades fueron por Álvarez ocho días después de los sucesos.

Post Views: 5.331
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

libertad plenaRodney ÁlvarezVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo...
      octubre 26, 2025
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda