• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tribunal sin justicia, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ Operación Gedeón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | junio 23, 2004

La justicia está cercada. Los ciudadanos venezolanos estamos a punto de quedar en la más absoluta indefensión, sometidos a los designios de un Poder Judicial completamente dominado por los intereses políticos del régimen. El ataque contra el actual TSJ ha sido adelantado despiadadamente y su demolición avanza con la inexorabilidad de una aplanadora.

Primero fue la aprobación de la nueva Ley del TSJ. Llevada adelante de un modo funambulesco, ha provocado estupefacción en los medios jurídico-académicos de otros países, donde se ha tenido noticia de este asalto en descampado, encabezado por ese dudoso personaje llamado Luis Velásquez Alvaray. La nueva ley permite ampliar, por mayoría absoluta (la mitad más uno) el número de magistrados, para llenar el TSJ de clones de Luis Velásquez –quien, por lo demás, aspira a coronar su turbia carrera entrando a la magistratura–; así como destituirlos a capricho. La destitución, que en la Constitución exige las dos terceras partes de los integrantes de la Asamblea Nacional para ser aprobada, ahora es tan fácil como pelar mandarinas. Cada vez que un magistrado no responda a pie juntillas a las exigencias del poder, será destituido… o suspendido indefinidamente, que es lo mismo.

La primera aplicación de esta novedosa guillotina judicial ha sido la acusación de «falta grave» realizada por el irónicamente llamado Poder Moral, contra los integrantes de la Sala Electoral que se atrevieron a hacer valer los fueros de la ley en el caso de las firmas enviadas a reparos. Habría que remontarse a nuestro siglo XIX, siglo de caudillos y, por lo tanto, también de tinterillos y jalabolas, porque estos van con aquellos, para encontrar personajes más lamentables que estos del Poder (In) Moral. Las manos les deben haber quedado desolladas del templón que echaron. Ni siquiera porque los hechos mostraron que la Sala Electoral había actuado conforme a Derecho –ya que las firmas sí eran legítimas, tal como lo evidenció el proceso de reparos–, se abstuvieron de cumplir la tarea que les fuera encomendada desde Miraflores. Por lo demás, la Sala Electoral, que había sido despojada de toda competencia en la nueva ley, ahora será rellenada con atentos y seguros servidores del poder político. Los magistrados acusados permanecen en el limbo al cual los condena la suspensión en sus cargos mientras se consiguen los dos tercios en la Asamblea Nacional, necesarios para sacarlos definitivamente del juego. En cambio, al magistrado Franklin Arrieche le aplicaron la otra modalidad: lo destituyó la propia Asamblea, la cual, cuando el caso no proviene del Poder (In) Moral, puede hacerlo directamente, apenas por mayoría absoluta. La Ley Velásquez da para todo.

Añádase a esto la circunstancia de que los jueces de lo Contencioso no serán designados por concurso, sino que lo hará directamente el TSJ, y que el 80% de los jueces de instancia son provisorios, de modo que pueden ser removidos a voluntad, como en efecto lo han sido varios que han dictado sentencias no complacientes con el Ejecutivo, y se tendrá el cuadro pavoroso de un país donde Ejecutivo y Judicial son poderes que se confunden en uno solo. Razón suficiente para revocar el mandato del responsable de esta insólita prevaricación.

 

Post Views: 3.910
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialFirmasRevocatorioTeodoro PetkoffTSJ


  • Noticias relacionadas

    • TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
      mayo 6, 2025
    • TSJ declara constitucionalidad del decreto de emergencia económica
      abril 12, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EsPaja | ¿La presidenta del TSJ «apareció y desapareció» en jura de Maduro del #10Ene?
      enero 14, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

TSJ impone multa de $10 millones a TikTok y le exige establecer oficina en el país
diciembre 30, 2024
Administración de Maduro sobre sanciones de Canada: Actúa como un «peón» de EEUU
diciembre 17, 2024
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Enrique Márquez califica de «inconstitucional» la Ley Simón Bolívar
diciembre 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda